Influencers como herramienta de posicionamiento de Cusco como destino turístico, 2021

Descripción del Articulo

Los nuevos cambios en las dinámicas de consumo que ha traído consigo la globalización y a partir de ella, el alcance que han tomado las redes sociales, más aún a partir de las restricciones de movilidad que aumentaron el número de usuarios de internet y el tiempo de su uso. En este sentido, consider...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Borda Guillen, Luis Angel, Ccoyo Tunqui, Giovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7337
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7337
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Redes sociales
Influencers
Turismo
Servicios turísticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Los nuevos cambios en las dinámicas de consumo que ha traído consigo la globalización y a partir de ella, el alcance que han tomado las redes sociales, más aún a partir de las restricciones de movilidad que aumentaron el número de usuarios de internet y el tiempo de su uso. En este sentido, considerando que los turistas tienden a realizar una consulta previa con respecto a los destinos que van a visitar, los Influencers se convirtieron en una herramienta importante para posicionar un destino turístico. El presente trabajo de investigación consta de los siguientes capítulos: CAPITULO I, se elabora un diagnóstico de la situación actual del destino turístico Cusco, así mismo se describe las características y los principales de los Influencers de viaje. CAPITULO II, utilizando la metodología de investigación se hace un análisis acerca de los turistas que arriban a la ciudad de Cusco y como las redes sociales y los Influencers de viaje ayudaron a la decisión de visitar el destino turístico Cusco, así como el estado y opinión de los Influencers de viaje, utilizando la técnica de encuestas; por medio de encuestas online y por medio de instrumentos como cámaras digitales, ficha de encuestas. CAPITULO III, en este último capítulo se ha elaborado un sistema de propuestas para así consolidarnos como un destino, diferenciado y competitivo en los mercados turísticos. Finalizamos la presente tesis, con tres conclusiones y tres recomendaciones que posibilitan su aplicación y desarrollo; así como los anexos y la bibliografía utilizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).