Comunicación organizacional y productividad laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Energía y Minas Cusco - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación que titula Comunicación organizacional y productividad laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Energía y Minas Cusco – 2018, realiza el estudio y la coordinación entre personas que laboran en una misma organización es fundamental para alcanzar el objetivo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hilares Villegas, Enihd, Rayme Valenzuela, Diomira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6028
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Comunicación organizacional
Participación laboral
Productividad laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_6f0242d394a4b23356c40d168ccddc34
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6028
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Suyo Cruz, GabrielHilares Villegas, EnihdRayme Valenzuela, Diomira2021-11-05T13:19:48Z2021-11-05T13:19:48Z2021253T20210259http://hdl.handle.net/20.500.12918/6028La presente investigación que titula Comunicación organizacional y productividad laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Energía y Minas Cusco – 2018, realiza el estudio y la coordinación entre personas que laboran en una misma organización es fundamental para alcanzar el objetivo en común con éxito, lo cual es posible a través de una comunicación organizacional que favorezca una buena productividad laboral. En ese entender el objetivo del estudio fue determinar la relación de la comunicación organizacional con la productividad laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Energía y Minas del Cusco. Los materiales y métodos utilizados fueron el cuestionario, previamente con la selección de trabajadores que llevan por lo menos dos años continuos laborando en la institución, para lo cual se hizo uso del tipo de investigación básica, porque se buscó observar los hechos tal como ocurren en la jornada laboral, para de esta forma cuantificar la comunicación organizacional y la productividad laboral, y posterior determinación de la relación entre ambas variables. Los resultados evidencian que a mayor comunicación organizacional favorece en la productividad laboral del trabajador, generando un mejor ambiente laboral y mayor rendimiento laboral, esto se evidencia por el estadígrafo Chi cuadrado de Pearson y el coeficiente de correlación Tau-B de Kendall = 0,668 el cual indica una buena correlación, validando la importancia de ambas variables en administración de instituciones públicas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ComunicaciónComunicación organizacionalParticipación laboralProductividad laboralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Comunicación organizacional y productividad laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Energía y Minas Cusco - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoCiencias Administrativas2397956040150192https://orcid.org/0000-0002-9490-403X23942696http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016Concha Lezama, ReneArroyo Polanco, Jose FranciscoMiranda Carrion, Prospero NarcisoPuente de la Vega Aparicio, VictoriaORIGINAL253T20210259_TC.pdfapplication/pdf1119668http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6028/1/253T20210259_TC.pdf9a5a51f3ba86db7a51128b1ca21013c0MD5120.500.12918/6028oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/60282021-11-05 08:29:47.827DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comunicación organizacional y productividad laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Energía y Minas Cusco - 2018
title Comunicación organizacional y productividad laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Energía y Minas Cusco - 2018
spellingShingle Comunicación organizacional y productividad laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Energía y Minas Cusco - 2018
Hilares Villegas, Enihd
Comunicación
Comunicación organizacional
Participación laboral
Productividad laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Comunicación organizacional y productividad laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Energía y Minas Cusco - 2018
title_full Comunicación organizacional y productividad laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Energía y Minas Cusco - 2018
title_fullStr Comunicación organizacional y productividad laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Energía y Minas Cusco - 2018
title_full_unstemmed Comunicación organizacional y productividad laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Energía y Minas Cusco - 2018
title_sort Comunicación organizacional y productividad laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Energía y Minas Cusco - 2018
author Hilares Villegas, Enihd
author_facet Hilares Villegas, Enihd
Rayme Valenzuela, Diomira
author_role author
author2 Rayme Valenzuela, Diomira
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suyo Cruz, Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Hilares Villegas, Enihd
Rayme Valenzuela, Diomira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación
Comunicación organizacional
Participación laboral
Productividad laboral
topic Comunicación
Comunicación organizacional
Participación laboral
Productividad laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente investigación que titula Comunicación organizacional y productividad laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Energía y Minas Cusco – 2018, realiza el estudio y la coordinación entre personas que laboran en una misma organización es fundamental para alcanzar el objetivo en común con éxito, lo cual es posible a través de una comunicación organizacional que favorezca una buena productividad laboral. En ese entender el objetivo del estudio fue determinar la relación de la comunicación organizacional con la productividad laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Energía y Minas del Cusco. Los materiales y métodos utilizados fueron el cuestionario, previamente con la selección de trabajadores que llevan por lo menos dos años continuos laborando en la institución, para lo cual se hizo uso del tipo de investigación básica, porque se buscó observar los hechos tal como ocurren en la jornada laboral, para de esta forma cuantificar la comunicación organizacional y la productividad laboral, y posterior determinación de la relación entre ambas variables. Los resultados evidencian que a mayor comunicación organizacional favorece en la productividad laboral del trabajador, generando un mejor ambiente laboral y mayor rendimiento laboral, esto se evidencia por el estadígrafo Chi cuadrado de Pearson y el coeficiente de correlación Tau-B de Kendall = 0,668 el cual indica una buena correlación, validando la importancia de ambas variables en administración de instituciones públicas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-05T13:19:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-05T13:19:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210259
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6028
identifier_str_mv 253T20210259
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6028
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6028/1/253T20210259_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a5a51f3ba86db7a51128b1ca21013c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881447706886144
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).