Edificio complementario del laboratorio de estructuras de la facultad de ingeniería Civil de la UNSAAC

Descripción del Articulo

La Facultad de Ingeniería Civil de la UNSAAC implementará el laboratorio de estructuras, dentro de este proceso se requiere una edificación con servicio para los siguientes aspectos: - Ambientes para instalación de equipos - Ambientes para enseñanza - Ambientes para investigación La tesis: “Edificio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccanque Curasi, Elio Walter, Huallpa Romero, Víctor Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2518
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2518
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Construcción de edificio
Laboratorio de estructuras
Expediente técnico
Ingeniería Civil 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_6efa1c390ac4dc9d9199f2fc8b5fd43a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2518
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Serrano Flores, Jose FranciscoCcanque Curasi, Elio WalterHuallpa Romero, Víctor Rene2017-12-27T16:34:26Z2017-12-27T16:34:26Z2017253T20170296http://hdl.handle.net/20.500.12918/2518La Facultad de Ingeniería Civil de la UNSAAC implementará el laboratorio de estructuras, dentro de este proceso se requiere una edificación con servicio para los siguientes aspectos: - Ambientes para instalación de equipos - Ambientes para enseñanza - Ambientes para investigación La tesis: “Edificio complementario del laboratorio de estructuras de la Facultad de Ingeniería civil de la UNSAAC” es un expediente técnico, que como tal, cubre todo los requerimientos técnicos y económicos para la construcción de esta infraestructura. El desarrollo comprende la arquitectónica, estructural, el cálculo y diseño de las instalaciones sanitarias y eléctricas, además de los anteriores, la edificación requiere de instalaciones especiales acorde a la función de un laboratorio. El expediente técnico permitirá disponer de instrumento técnico – legal para la ejecución de esta obra.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACConstrucción de edificioLaboratorio de estructurasExpediente técnicoIngeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Edificio complementario del laboratorio de estructuras de la facultad de ingeniería Civil de la UNSAACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil442078854489917423808934http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20170296.pdfapplication/pdf692382http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2518/1/253T20170296.pdfdc5d328b3ff71d5130fa14b0403525f4MD51TEXT253T20170296.pdf.txt253T20170296.pdf.txtExtracted texttext/plain6827http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2518/2/253T20170296.pdf.txta33677e14ee0a0e5e8416112df82d379MD5220.500.12918/2518oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/25182021-07-27 19:22:12.788DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Edificio complementario del laboratorio de estructuras de la facultad de ingeniería Civil de la UNSAAC
title Edificio complementario del laboratorio de estructuras de la facultad de ingeniería Civil de la UNSAAC
spellingShingle Edificio complementario del laboratorio de estructuras de la facultad de ingeniería Civil de la UNSAAC
Ccanque Curasi, Elio Walter
Construcción de edificio
Laboratorio de estructuras
Expediente técnico
Ingeniería Civil 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Edificio complementario del laboratorio de estructuras de la facultad de ingeniería Civil de la UNSAAC
title_full Edificio complementario del laboratorio de estructuras de la facultad de ingeniería Civil de la UNSAAC
title_fullStr Edificio complementario del laboratorio de estructuras de la facultad de ingeniería Civil de la UNSAAC
title_full_unstemmed Edificio complementario del laboratorio de estructuras de la facultad de ingeniería Civil de la UNSAAC
title_sort Edificio complementario del laboratorio de estructuras de la facultad de ingeniería Civil de la UNSAAC
author Ccanque Curasi, Elio Walter
author_facet Ccanque Curasi, Elio Walter
Huallpa Romero, Víctor Rene
author_role author
author2 Huallpa Romero, Víctor Rene
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Serrano Flores, Jose Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccanque Curasi, Elio Walter
Huallpa Romero, Víctor Rene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Construcción de edificio
Laboratorio de estructuras
Expediente técnico
topic Construcción de edificio
Laboratorio de estructuras
Expediente técnico
Ingeniería Civil 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería Civil 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La Facultad de Ingeniería Civil de la UNSAAC implementará el laboratorio de estructuras, dentro de este proceso se requiere una edificación con servicio para los siguientes aspectos: - Ambientes para instalación de equipos - Ambientes para enseñanza - Ambientes para investigación La tesis: “Edificio complementario del laboratorio de estructuras de la Facultad de Ingeniería civil de la UNSAAC” es un expediente técnico, que como tal, cubre todo los requerimientos técnicos y económicos para la construcción de esta infraestructura. El desarrollo comprende la arquitectónica, estructural, el cálculo y diseño de las instalaciones sanitarias y eléctricas, además de los anteriores, la edificación requiere de instalaciones especiales acorde a la función de un laboratorio. El expediente técnico permitirá disponer de instrumento técnico – legal para la ejecución de esta obra.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:34:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:34:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170296
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2518
identifier_str_mv 253T20170296
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2518
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2518/1/253T20170296.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2518/2/253T20170296.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv dc5d328b3ff71d5130fa14b0403525f4
a33677e14ee0a0e5e8416112df82d379
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881458947620864
score 13.956524
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).