Evaluación del efecto de prefermentos y bacterias ácido – lácticas (Saccharomyces boulardii, y Lactobacillus lactis) en la elaboración de pan de trigo

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto del uso de prefermentos y bacterias acido – lácticas (Saccharomyces boulardii, y Lactobacillus lactis) en la elaboración de pan de trigo. Para tal efecto se aplicó un diseño factorial 22, donde los factores fueron el tipo de prefermento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Rodriguez, Alex Danny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6492
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Masas madre
Saccharomyces boulardii
Lactobacillus lactis
Cinética microbiana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
id RUNS_6e99e4579d44aca5c3aac5b795a7abf1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6492
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Espinoza Carrasco, Heldy YiyiChambi Rodriguez, Alex Danny2022-06-02T20:34:18Z2022-06-02T20:34:18Z2021253T20211139http://hdl.handle.net/20.500.12918/6492El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto del uso de prefermentos y bacterias acido – lácticas (Saccharomyces boulardii, y Lactobacillus lactis) en la elaboración de pan de trigo. Para tal efecto se aplicó un diseño factorial 22, donde los factores fueron el tipo de prefermento (trigo y centeno) y las cepas en estudio (Saccharomyces boulardii, y Lactobacillus lactis), asimismo, se consideraron como variables de respuesta las propiedades físicas (Volumen, pH, acidez, porosidad) tanto en las masas y panes, también, se evaluó las propiedades cromáticas (CIE – LAB), asimismo, la composición proximal, el perfil sensorial y la cinética microbiana mediante los modelos matemáticos de Gompertz y Logístico, los resultados mostraron que en el volumen de las masas, el tratamiento compuesto por trigo y Saccharomyces boulard(SB) presentaron un mejor desempeño con un R2 de 0,96, asimismo, el pH fue menor en las masas presentaron valores que oscilan entre 4,66 a 5,58 y con respecto al porcentaje de acidez estas presentaron valores entre 1 a 2.3 % de acidez láctica, asimismo el tratamiento con trigo y Saccharomyces boulardii presento un volumen de 111,66 ± 12,58 cm3, con respecto a la composición proximal se observó que existe un efecto positivo de las cepas en estudio con un valor p de 0.049; también se encontró que la cepas y los tipos de masas tienen efectos positivos en los atributos sensoriales siendo el más resaltante la apariencia general donde el más valorado con 7,07 ± 1,87 fue el tratamiento con masa de trigo y SB en el caso de la cinética microbiana el mejor ajuste se dio en modelo de Gompertz con la cepas de harina de trigo. En conclusión, se demostró que tanto las masas de trigo y centeno, asimismo, las cepas presentan un efecto positivo en todos los atributos analizados.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Masas madreSaccharomyces boulardiiLactobacillus lactisCinética microbianahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Evaluación del efecto de prefermentos y bacterias ácido – lácticas (Saccharomyces boulardii, y Lactobacillus lactis) en la elaboración de pan de trigoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ciencia y Tecnología de AlimentosUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos47323528https://orcid.org/0000-0002-4016-881523826797http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro721077Callo Choquevilca, YolandaAmpuero Aparicio, Isaura VanesaTomaylla Cruz, CiroVega Vizcarra, RodneyORIGINAL253T20211139_TC.pdfapplication/pdf1013462http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6492/1/253T20211139_TC.pdf8d4f696b4517a41dfd4e545b500344d0MD5120.500.12918/6492oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/64922022-06-02 17:27:16.701DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del efecto de prefermentos y bacterias ácido – lácticas (Saccharomyces boulardii, y Lactobacillus lactis) en la elaboración de pan de trigo
title Evaluación del efecto de prefermentos y bacterias ácido – lácticas (Saccharomyces boulardii, y Lactobacillus lactis) en la elaboración de pan de trigo
spellingShingle Evaluación del efecto de prefermentos y bacterias ácido – lácticas (Saccharomyces boulardii, y Lactobacillus lactis) en la elaboración de pan de trigo
Chambi Rodriguez, Alex Danny
Masas madre
Saccharomyces boulardii
Lactobacillus lactis
Cinética microbiana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
title_short Evaluación del efecto de prefermentos y bacterias ácido – lácticas (Saccharomyces boulardii, y Lactobacillus lactis) en la elaboración de pan de trigo
title_full Evaluación del efecto de prefermentos y bacterias ácido – lácticas (Saccharomyces boulardii, y Lactobacillus lactis) en la elaboración de pan de trigo
title_fullStr Evaluación del efecto de prefermentos y bacterias ácido – lácticas (Saccharomyces boulardii, y Lactobacillus lactis) en la elaboración de pan de trigo
title_full_unstemmed Evaluación del efecto de prefermentos y bacterias ácido – lácticas (Saccharomyces boulardii, y Lactobacillus lactis) en la elaboración de pan de trigo
title_sort Evaluación del efecto de prefermentos y bacterias ácido – lácticas (Saccharomyces boulardii, y Lactobacillus lactis) en la elaboración de pan de trigo
author Chambi Rodriguez, Alex Danny
author_facet Chambi Rodriguez, Alex Danny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Carrasco, Heldy Yiyi
dc.contributor.author.fl_str_mv Chambi Rodriguez, Alex Danny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Masas madre
Saccharomyces boulardii
Lactobacillus lactis
Cinética microbiana
topic Masas madre
Saccharomyces boulardii
Lactobacillus lactis
Cinética microbiana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
description El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto del uso de prefermentos y bacterias acido – lácticas (Saccharomyces boulardii, y Lactobacillus lactis) en la elaboración de pan de trigo. Para tal efecto se aplicó un diseño factorial 22, donde los factores fueron el tipo de prefermento (trigo y centeno) y las cepas en estudio (Saccharomyces boulardii, y Lactobacillus lactis), asimismo, se consideraron como variables de respuesta las propiedades físicas (Volumen, pH, acidez, porosidad) tanto en las masas y panes, también, se evaluó las propiedades cromáticas (CIE – LAB), asimismo, la composición proximal, el perfil sensorial y la cinética microbiana mediante los modelos matemáticos de Gompertz y Logístico, los resultados mostraron que en el volumen de las masas, el tratamiento compuesto por trigo y Saccharomyces boulard(SB) presentaron un mejor desempeño con un R2 de 0,96, asimismo, el pH fue menor en las masas presentaron valores que oscilan entre 4,66 a 5,58 y con respecto al porcentaje de acidez estas presentaron valores entre 1 a 2.3 % de acidez láctica, asimismo el tratamiento con trigo y Saccharomyces boulardii presento un volumen de 111,66 ± 12,58 cm3, con respecto a la composición proximal se observó que existe un efecto positivo de las cepas en estudio con un valor p de 0.049; también se encontró que la cepas y los tipos de masas tienen efectos positivos en los atributos sensoriales siendo el más resaltante la apariencia general donde el más valorado con 7,07 ± 1,87 fue el tratamiento con masa de trigo y SB en el caso de la cinética microbiana el mejor ajuste se dio en modelo de Gompertz con la cepas de harina de trigo. En conclusión, se demostró que tanto las masas de trigo y centeno, asimismo, las cepas presentan un efecto positivo en todos los atributos analizados.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-02T20:34:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-02T20:34:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20211139
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6492
identifier_str_mv 253T20211139
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6492
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6492/1/253T20211139_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d4f696b4517a41dfd4e545b500344d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881436709421056
score 13.720949
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).