Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres atendidas en el centro de salud Andahuaylas, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo: Determinar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres atendidas en el centro de salud de Andahuaylas, 2023. Material y Método: Estudio de tipo no experimental, analítico transversal, retrospectivo; con una muestra no probabil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Moreno, Luz Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8762
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivos
Sociodemografico
Mujeres
Asociación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNS_6de8308b177da6ac2184cdcf9229c190
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8762
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Medina Nolasco, Evelyn KarlaQuispe Moreno, Luz Esmeralda2024-05-02T17:28:34Z2024-05-02T17:28:34Z2024253T20240293http://hdl.handle.net/20.500.12918/8762El presente estudio tiene como objetivo: Determinar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres atendidas en el centro de salud de Andahuaylas, 2023. Material y Método: Estudio de tipo no experimental, analítico transversal, retrospectivo; con una muestra no probabilística de 177 mujeres de 15- 49 años. La recolección de datos se hizo mediante el análisis documental; se determinó la asociación entre los factores sociodemográficos y reproductivos con el uso de métodos anticonceptivos modernos, mediante la prueba de chi-cuadrado de Pearson, para comparar proporciones; se realizó el análisis bivariado, mediante la estimación de Odds Ratio (OR) y sus respectivos intervalos de confianza al 95%. El valor p se consideró estadísticamente significativa si es <0,05. Resultados: El estado civil con pareja (p= 0,000; OR=5.589) , ocupación independiente (p= 0,003; OR= 1.398), nivel de instrucción superior (p= 0,000; OR= 6.253), religión católica (p=0,000; OR=6.253), idioma castellano (p= 0,017; OR= 2.531), residencia urbana (p=0.035;OR=1.047), la violencia familiar (p= 0.000; OR= 2.253), inicio de relaciones sexuales a partir de los 18 años (p=0.008; OR=2.879), multiparidad (p=0,003; OR=2.859) y el uso previo de métodos anticonceptivos (p=0,000; OR= 15.244); fueron factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos. Conclusión: Existen factores sociodemográficos y reproductivos asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AnticonceptivosSociodemograficoMujeresAsociaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres atendidas en el centro de salud Andahuaylas, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUObstetraUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludObstetricia70148875https://orcid.org/0000-0001-7958-615242476697http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional914016Gongora Amaut, NerioOrtiz Auccapiña, PamelaSulca Carbajo, Karina YasminVega Mamani, Silvia ZoilaORIGINAL253T20240293_TC.pdfapplication/pdf2532887http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8762/1/253T20240293_TC.pdfda19117ae1ff2e72c056a1c84b385085MD51TURNITIN 20240293.pdfTURNITIN 20240293.pdfapplication/pdf2316589http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8762/2/TURNITIN%2020240293.pdfe0bc171ab64dc2aa63761889b035601fMD52AUTORIZACION 20240293.pdfAUTORIZACION 20240293.pdfapplication/pdf526623http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8762/3/AUTORIZACION%2020240293.pdfbcab68c0320efd2ac0ed284eace5dfbfMD5320.500.12918/8762oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87622024-05-16 14:21:27.143DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres atendidas en el centro de salud Andahuaylas, 2023
title Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres atendidas en el centro de salud Andahuaylas, 2023
spellingShingle Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres atendidas en el centro de salud Andahuaylas, 2023
Quispe Moreno, Luz Esmeralda
Anticonceptivos
Sociodemografico
Mujeres
Asociación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres atendidas en el centro de salud Andahuaylas, 2023
title_full Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres atendidas en el centro de salud Andahuaylas, 2023
title_fullStr Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres atendidas en el centro de salud Andahuaylas, 2023
title_full_unstemmed Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres atendidas en el centro de salud Andahuaylas, 2023
title_sort Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres atendidas en el centro de salud Andahuaylas, 2023
author Quispe Moreno, Luz Esmeralda
author_facet Quispe Moreno, Luz Esmeralda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Nolasco, Evelyn Karla
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Moreno, Luz Esmeralda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anticonceptivos
Sociodemografico
Mujeres
Asociación
topic Anticonceptivos
Sociodemografico
Mujeres
Asociación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El presente estudio tiene como objetivo: Determinar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres atendidas en el centro de salud de Andahuaylas, 2023. Material y Método: Estudio de tipo no experimental, analítico transversal, retrospectivo; con una muestra no probabilística de 177 mujeres de 15- 49 años. La recolección de datos se hizo mediante el análisis documental; se determinó la asociación entre los factores sociodemográficos y reproductivos con el uso de métodos anticonceptivos modernos, mediante la prueba de chi-cuadrado de Pearson, para comparar proporciones; se realizó el análisis bivariado, mediante la estimación de Odds Ratio (OR) y sus respectivos intervalos de confianza al 95%. El valor p se consideró estadísticamente significativa si es <0,05. Resultados: El estado civil con pareja (p= 0,000; OR=5.589) , ocupación independiente (p= 0,003; OR= 1.398), nivel de instrucción superior (p= 0,000; OR= 6.253), religión católica (p=0,000; OR=6.253), idioma castellano (p= 0,017; OR= 2.531), residencia urbana (p=0.035;OR=1.047), la violencia familiar (p= 0.000; OR= 2.253), inicio de relaciones sexuales a partir de los 18 años (p=0.008; OR=2.879), multiparidad (p=0,003; OR=2.859) y el uso previo de métodos anticonceptivos (p=0,000; OR= 15.244); fueron factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos. Conclusión: Existen factores sociodemográficos y reproductivos asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-02T17:28:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-02T17:28:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240293
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8762
identifier_str_mv 253T20240293
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8762
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8762/1/253T20240293_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8762/2/TURNITIN%2020240293.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8762/3/AUTORIZACION%2020240293.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv da19117ae1ff2e72c056a1c84b385085
e0bc171ab64dc2aa63761889b035601f
bcab68c0320efd2ac0ed284eace5dfbf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1799956990973181952
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).