Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres atendidas en el centro de salud Andahuaylas, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo: Determinar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres atendidas en el centro de salud de Andahuaylas, 2023. Material y Método: Estudio de tipo no experimental, analítico transversal, retrospectivo; con una muestra no probabil...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8762 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8762 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anticonceptivos Sociodemografico Mujeres Asociación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo: Determinar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres atendidas en el centro de salud de Andahuaylas, 2023. Material y Método: Estudio de tipo no experimental, analítico transversal, retrospectivo; con una muestra no probabilística de 177 mujeres de 15- 49 años. La recolección de datos se hizo mediante el análisis documental; se determinó la asociación entre los factores sociodemográficos y reproductivos con el uso de métodos anticonceptivos modernos, mediante la prueba de chi-cuadrado de Pearson, para comparar proporciones; se realizó el análisis bivariado, mediante la estimación de Odds Ratio (OR) y sus respectivos intervalos de confianza al 95%. El valor p se consideró estadísticamente significativa si es <0,05. Resultados: El estado civil con pareja (p= 0,000; OR=5.589) , ocupación independiente (p= 0,003; OR= 1.398), nivel de instrucción superior (p= 0,000; OR= 6.253), religión católica (p=0,000; OR=6.253), idioma castellano (p= 0,017; OR= 2.531), residencia urbana (p=0.035;OR=1.047), la violencia familiar (p= 0.000; OR= 2.253), inicio de relaciones sexuales a partir de los 18 años (p=0.008; OR=2.879), multiparidad (p=0,003; OR=2.859) y el uso previo de métodos anticonceptivos (p=0,000; OR= 15.244); fueron factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos. Conclusión: Existen factores sociodemográficos y reproductivos asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).