Valoración económica del centro arqueológico “El Chuncal” ubicado en el distrito de Huanoquite, provincia de Paruro, año 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal realizar una valoración económica del centro arqueológico "El Chuncal", ubicado en el distrito de Huanoquite, provincia de Paruro, en Perú, utilizando el método de valoración contingente. Se empleó el paqueteDCchoice del lenguaje R en el ento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huilcapaz Mora, Ivan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8187
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración económica
Medidas del bienestar
Centro arqueológio
Metodo de valoración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_6d902ab43042fc7e9eb11d09664b8e69
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8187
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Maxi Calle, JaimeHuilcapaz Mora, Ivan2024-01-21T18:12:08Z2024-01-21T18:12:08Z2023253T20231158http://hdl.handle.net/20.500.12918/8187La presente tesis tiene como objetivo principal realizar una valoración económica del centro arqueológico "El Chuncal", ubicado en el distrito de Huanoquite, provincia de Paruro, en Perú, utilizando el método de valoración contingente. Se empleó el paqueteDCchoice del lenguaje R en el entorno de desarrollo RStudio, obteniendo un total como valor económico de S/ 189 321.00 soles anuales, así como la máxima disposición a pagar (DAP) de S/ 32.94 soles a nivel general y respecto a la procedencia de los encuestados, se encontraron montos de DAP de S/ 28.38 y S/ 41.49 soles para los encuestados nacionales y extranjeros, respectivamente; donde los datos fueron obtenidos mediante Formularios online de Google. La investigación también reveló que la mayoría de la población está dispuesta a pagar por la conservación, mejora y gestión del centro arqueológico "El Chuncal", con un 91% de los encuestados. Además, se encontró que los varones, grupos etarios más altos, mayores niveles de educación y mayores ingresos están dispuestos a pagar montos mayores por la mejora en la gestión del sitio. Asimismo, se concluyó que la residencia y/o procedencia es un factor determinante en la disposición a pagar, donde los visitantes extranjeros están dispuestos a pagar montos mayores que los visitantes nacionales. En resumen, los resultados obtenidos en la investigación permitirán proponer estrategias y recomendaciones para la conservación y uso sostenible del centro arqueológico "El Chuncal", a través de la generación de ingresos provenientes de la disposición a pagar de los turistas y población en general, contribuyendo asíapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Valoración económicaMedidas del bienestarCentro arqueológioMetodo de valoraciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Valoración económica del centro arqueológico “El Chuncal” ubicado en el distrito de Huanoquite, provincia de Paruro, año 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Proyectos de InversiónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Proyectos de Inversión70485396https://orcid.org/0000-0002-4555-473123857609http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311027Paredes Gordon, Tito LivioColque Cornejo, Victor AndresBatallanos Enciso, ErnestBarrientos Guzman, WilverORIGINAL253T20231158_TC.pdfapplication/pdf4925667http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8187/1/253T20231158_TC.pdf6161582dc9172a64a25a957c3c77331aMD5120.500.12918/8187oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/81872024-01-21 14:15:38.361DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valoración económica del centro arqueológico “El Chuncal” ubicado en el distrito de Huanoquite, provincia de Paruro, año 2022
title Valoración económica del centro arqueológico “El Chuncal” ubicado en el distrito de Huanoquite, provincia de Paruro, año 2022
spellingShingle Valoración económica del centro arqueológico “El Chuncal” ubicado en el distrito de Huanoquite, provincia de Paruro, año 2022
Huilcapaz Mora, Ivan
Valoración económica
Medidas del bienestar
Centro arqueológio
Metodo de valoración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Valoración económica del centro arqueológico “El Chuncal” ubicado en el distrito de Huanoquite, provincia de Paruro, año 2022
title_full Valoración económica del centro arqueológico “El Chuncal” ubicado en el distrito de Huanoquite, provincia de Paruro, año 2022
title_fullStr Valoración económica del centro arqueológico “El Chuncal” ubicado en el distrito de Huanoquite, provincia de Paruro, año 2022
title_full_unstemmed Valoración económica del centro arqueológico “El Chuncal” ubicado en el distrito de Huanoquite, provincia de Paruro, año 2022
title_sort Valoración económica del centro arqueológico “El Chuncal” ubicado en el distrito de Huanoquite, provincia de Paruro, año 2022
author Huilcapaz Mora, Ivan
author_facet Huilcapaz Mora, Ivan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maxi Calle, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Huilcapaz Mora, Ivan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Valoración económica
Medidas del bienestar
Centro arqueológio
Metodo de valoración
topic Valoración económica
Medidas del bienestar
Centro arqueológio
Metodo de valoración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente tesis tiene como objetivo principal realizar una valoración económica del centro arqueológico "El Chuncal", ubicado en el distrito de Huanoquite, provincia de Paruro, en Perú, utilizando el método de valoración contingente. Se empleó el paqueteDCchoice del lenguaje R en el entorno de desarrollo RStudio, obteniendo un total como valor económico de S/ 189 321.00 soles anuales, así como la máxima disposición a pagar (DAP) de S/ 32.94 soles a nivel general y respecto a la procedencia de los encuestados, se encontraron montos de DAP de S/ 28.38 y S/ 41.49 soles para los encuestados nacionales y extranjeros, respectivamente; donde los datos fueron obtenidos mediante Formularios online de Google. La investigación también reveló que la mayoría de la población está dispuesta a pagar por la conservación, mejora y gestión del centro arqueológico "El Chuncal", con un 91% de los encuestados. Además, se encontró que los varones, grupos etarios más altos, mayores niveles de educación y mayores ingresos están dispuestos a pagar montos mayores por la mejora en la gestión del sitio. Asimismo, se concluyó que la residencia y/o procedencia es un factor determinante en la disposición a pagar, donde los visitantes extranjeros están dispuestos a pagar montos mayores que los visitantes nacionales. En resumen, los resultados obtenidos en la investigación permitirán proponer estrategias y recomendaciones para la conservación y uso sostenible del centro arqueológico "El Chuncal", a través de la generación de ingresos provenientes de la disposición a pagar de los turistas y población en general, contribuyendo así
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-21T18:12:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-21T18:12:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20231158
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8187
identifier_str_mv 253T20231158
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8187
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8187/1/253T20231158_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6161582dc9172a64a25a957c3c77331a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1789810099247644672
score 13.93847
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).