Relación entre la condición del estado de salud bucal y el nivel de hemoglobina en niños de 3 a 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial Ordeso de la ciudad del Cusco, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la condición del estado de salud bucal y el nivel de hemoglobina en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial Ordeso. Metodológicamente, fue un estudio de abordaje cuantitativo, cuyo diseño fue no exp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5508 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5508 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud bucal Caries dental Higiene oral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
RUNS_6c4c93e0e33cc494a9ab466ef480aa9f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5508 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Chavez Yabar, Jose LuisRodriguez Ccama, Paola Gabriela2021-01-30T03:52:34Z2021-01-30T03:52:34Z2020253T20200290http://hdl.handle.net/20.500.12918/5508El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la condición del estado de salud bucal y el nivel de hemoglobina en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial Ordeso. Metodológicamente, fue un estudio de abordaje cuantitativo, cuyo diseño fue no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional puro. La muestra estuvo conformada por 141 niños de 3 a 5 años de edad, quienes cumplían con los criterios de inclusión. El diagnóstico de salud bucal se efectuó de acuerdo a los estándares de la OMS. Se midió la experiencia de caries mediante el uso del índice ceod, mientras que, para la evaluación del estado de higiene oral se utilizó el IHOS. Se tomó en cuenta la concentración de hemoglobina de acuerdo a los valores establecidos y posteriormente se aplicó la prueba de chi cuadrado para el análisis estadístico exploratorio de datos. Según los resultados, se determinó el nivel de hemoglobina presente en los niños, encontrándose presencia de anemia en un 10.6% y el porcentaje restante presentó un nivel de hemoglobina normal, por otra parte, dentro de la valoración del estado de salud bucal se evaluó el índice ceod de los niños, encontrándose un índice predominantemente alto (59.6%), siendo mayor en el grupo de los niños de 4 años, prevaleciendo en el sexo femenino. Asimismo, se determinó el IHOS el cual fue preferentemente regular (87.2%), prevaleciendo en el grupo etario de 5 años, a su vez, siendo proporcional para ambos sexos. Finalmente, al evaluar la relación entre el nivel de hemoglobina y la salud bucal, se demostró que casi la totalidad de niños con anemia (93.3%) tenían una salud bucal mala, por lo que se estableció la existencia de una relación entre las variables (p = 0,002), teniendo una relación significativa para el sexo (p=0.04), igualmente, para la edad (p=0.005). Se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre la condición del estado de salud bucal y el nivel de hemoglobina.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Salud bucalCaries dentalHigiene oralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Relación entre la condición del estado de salud bucal y el nivel de hemoglobina en niños de 3 a 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial Ordeso de la ciudad del Cusco, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludOdontología73195128https://orcid.org/0000-0001-9763-838240068669http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026Laquihuanaco Loza, Felipe SantiagoAlonso Claudio, Carlos AmancioVargas Gonzales, Yahaira PaolaORIGINAL253T20200290_TC.pdfapplication/pdf2244870http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5508/1/253T20200290_TC.pdf4c6664a8efc83ad6744563851dee2a1eMD5120.500.12918/5508oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/55082023-01-04 17:38:34.795DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre la condición del estado de salud bucal y el nivel de hemoglobina en niños de 3 a 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial Ordeso de la ciudad del Cusco, 2019 |
| title |
Relación entre la condición del estado de salud bucal y el nivel de hemoglobina en niños de 3 a 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial Ordeso de la ciudad del Cusco, 2019 |
| spellingShingle |
Relación entre la condición del estado de salud bucal y el nivel de hemoglobina en niños de 3 a 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial Ordeso de la ciudad del Cusco, 2019 Rodriguez Ccama, Paola Gabriela Salud bucal Caries dental Higiene oral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Relación entre la condición del estado de salud bucal y el nivel de hemoglobina en niños de 3 a 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial Ordeso de la ciudad del Cusco, 2019 |
| title_full |
Relación entre la condición del estado de salud bucal y el nivel de hemoglobina en niños de 3 a 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial Ordeso de la ciudad del Cusco, 2019 |
| title_fullStr |
Relación entre la condición del estado de salud bucal y el nivel de hemoglobina en niños de 3 a 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial Ordeso de la ciudad del Cusco, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre la condición del estado de salud bucal y el nivel de hemoglobina en niños de 3 a 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial Ordeso de la ciudad del Cusco, 2019 |
| title_sort |
Relación entre la condición del estado de salud bucal y el nivel de hemoglobina en niños de 3 a 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial Ordeso de la ciudad del Cusco, 2019 |
| author |
Rodriguez Ccama, Paola Gabriela |
| author_facet |
Rodriguez Ccama, Paola Gabriela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavez Yabar, Jose Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Ccama, Paola Gabriela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud bucal Caries dental Higiene oral |
| topic |
Salud bucal Caries dental Higiene oral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la condición del estado de salud bucal y el nivel de hemoglobina en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial Ordeso. Metodológicamente, fue un estudio de abordaje cuantitativo, cuyo diseño fue no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional puro. La muestra estuvo conformada por 141 niños de 3 a 5 años de edad, quienes cumplían con los criterios de inclusión. El diagnóstico de salud bucal se efectuó de acuerdo a los estándares de la OMS. Se midió la experiencia de caries mediante el uso del índice ceod, mientras que, para la evaluación del estado de higiene oral se utilizó el IHOS. Se tomó en cuenta la concentración de hemoglobina de acuerdo a los valores establecidos y posteriormente se aplicó la prueba de chi cuadrado para el análisis estadístico exploratorio de datos. Según los resultados, se determinó el nivel de hemoglobina presente en los niños, encontrándose presencia de anemia en un 10.6% y el porcentaje restante presentó un nivel de hemoglobina normal, por otra parte, dentro de la valoración del estado de salud bucal se evaluó el índice ceod de los niños, encontrándose un índice predominantemente alto (59.6%), siendo mayor en el grupo de los niños de 4 años, prevaleciendo en el sexo femenino. Asimismo, se determinó el IHOS el cual fue preferentemente regular (87.2%), prevaleciendo en el grupo etario de 5 años, a su vez, siendo proporcional para ambos sexos. Finalmente, al evaluar la relación entre el nivel de hemoglobina y la salud bucal, se demostró que casi la totalidad de niños con anemia (93.3%) tenían una salud bucal mala, por lo que se estableció la existencia de una relación entre las variables (p = 0,002), teniendo una relación significativa para el sexo (p=0.04), igualmente, para la edad (p=0.005). Se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre la condición del estado de salud bucal y el nivel de hemoglobina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-30T03:52:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-30T03:52:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200290 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5508 |
| identifier_str_mv |
253T20200290 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5508 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5508/1/253T20200290_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c6664a8efc83ad6744563851dee2a1e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1754296201399762944 |
| score |
13.944667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).