Nivel de conocimiento de los padres sobre el estado de salud bucal de niños de un centro educativo, Magdalena. 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de conocimiento de los padres sobre el estado de salud bucal de los niños de 3 a 5 años del centro educativo Juan Raggio Chichizola en el distrito de Magdalena en el año 2021, con una población de 300 alumnos de 3 a 5 años, para el estudio que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna Cevallos, Elizabeth Stefanie Atenas, Santillán Cochas, Katherine Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal
Caries dental
Higiene oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de conocimiento de los padres sobre el estado de salud bucal de los niños de 3 a 5 años del centro educativo Juan Raggio Chichizola en el distrito de Magdalena en el año 2021, con una población de 300 alumnos de 3 a 5 años, para el estudio que es de tipo básico, de diseño descriptivo y de corte trasversal, se usó una muestra equivalente a 169 niños elegidos de manera aleatoria simple. Entre los principales resultados tenemos que el nivel de conocimiento de los padres de familia sobre el estado de salud bucal de los niños de un centro educativo en Magdalena es predominantemente bueno en el 42%, el 33.7% presenta un conocimiento regular, el 23.1% presenta conocimiento muy bueno y solo el 1.2% un conocimiento deficiente. Concluyéndose así que nivel de conocimiento de los padres sobre salud bucal en niños de 3 a 5 años de edad en un Centro educativo en Magdalena en su mayoría es bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).