Evaluación de los parámetros fisicoquímicos, actividad antioxidante y antibacteriano in vitro frente a streptococcus pneumoniae atcc 49619 en muestras de miel de abeja (apis mellifera) multifloral de Huarán (calca) y la miel de eucalipto de Chacán (Anta), Cusco 2023
Descripción del Articulo
El estrés oxidativo y la infección bacteriana por estreptococos pneumoniaee es un problema para la salud por eso es importante el estudio de antioxidante y antibacterianos como la miel de abeja. El presente trabajo se propuso como objetivo evaluar los parámetros fisicoquímicos, actividad antioxidant...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10086 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10086 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parámetros antioxidante DPPH, flavonoides ácidos fenólicos antibacteriana macro dilución http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| id |
RUNS_6c2d6290daef04643132a81fba706686 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10086 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Cardona Rivero, Anahi KarinaAchahui Chuctaya, IsauraQuispe Huaman, Alexander2024-12-24T00:01:06Z2024-12-24T00:01:06Z2024253T20241760http://hdl.handle.net/20.500.12918/10086El estrés oxidativo y la infección bacteriana por estreptococos pneumoniaee es un problema para la salud por eso es importante el estudio de antioxidante y antibacterianos como la miel de abeja. El presente trabajo se propuso como objetivo evaluar los parámetros fisicoquímicos, actividad antioxidante y actividad antibacteriana in vitro frente acepas de Streptococcus pneumoniae ATCC 49619 de la miel de abeja multifloral (Apis mellifera) Huarán Calca y miel de eucalipto Chacán Anta Cusco 2023 y como metodología para contenido de polifenoles totales se usó, el método desarrollado por Pérez et al., para flavonoides método desarrollado por Zhishen et al., y método Colorímetro por DPPH, modificado por Brad Williams et al.. Los resultados la ceniza calculados tanto en la miel multifloral (0.06%) como en la de eucalipto (0.03%) están dentro del rango aceptable según la Norma Técnica Peruana (NTP), la densidad, la miel multifloral (1.42 g/cm3) y de eucalipto (1.44 g/cm3) es mínima. El pH calculados para la miel multifloral (3.46) y la miel de eucalipto (3.26), la diferencia entre la acidez de la miel multifloral (9.06 meq/Kg) y de eucalipto (25.09 meq/Kg), indica que la miel de eucalipto contiene una mayor cantidad de ácidos orgánicos. Según la NTP 209.174-1999 la humedad de la miel multifloral y de eucalipto (16.58% y 15.98%, respectivamente) se encuentra dentro del límite de 21% permitido por la NTP 209.171-1999 y el contenido de hidroximetilfurfural (HMF) los valores son de 18.8 mg/kg y 6.2 mg/kg En conclusión, la miel multifloral y la miel de eucalipto cumplen con la mayoría de los estándares de calidad, según su origen botánico y composición química, así mismo ambas mieles presentan sus propiedades antioxidantes y actividad antibacterianos con variaciones, como fuentes naturales para futuras investigacionesapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ParámetrosantioxidanteDPPH, flavonoidesácidos fenólicosantibacterianamacro diluciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Evaluación de los parámetros fisicoquímicos, actividad antioxidante y antibacteriano in vitro frente a streptococcus pneumoniae atcc 49619 en muestras de miel de abeja (apis mellifera) multifloral de Huarán (calca) y la miel de eucalipto de Chacán (Anta), Cusco 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludFarmacia y Bioquímica4380653647665106https://orcid.org/0000-0001-6397-916223998511http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046Sacsa Diaz, Miguel FranciscoCardeña Unda, KarinaValenzuela Huaman, Cesar JoeGutierrez Chavez, Roger GiancarlosORIGINAL253T20241760_TC.pdfapplication/pdf27003783http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10086/1/253T20241760_TC.pdfa757583022aa0a5f75c7d26440d976abMD51TURNITIN 20241760.pdfTURNITIN 20241760.pdfapplication/pdf26754195http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10086/2/TURNITIN%2020241760.pdf414e330959438deb0167d60c7736308bMD52TURNITIN 20241760.pdfTURNITIN 20241760.pdfapplication/pdf26754195http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10086/3/TURNITIN%2020241760.pdf414e330959438deb0167d60c7736308bMD5320.500.12918/10086oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/100862025-02-25 09:11:31.403DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de los parámetros fisicoquímicos, actividad antioxidante y antibacteriano in vitro frente a streptococcus pneumoniae atcc 49619 en muestras de miel de abeja (apis mellifera) multifloral de Huarán (calca) y la miel de eucalipto de Chacán (Anta), Cusco 2023 |
| title |
Evaluación de los parámetros fisicoquímicos, actividad antioxidante y antibacteriano in vitro frente a streptococcus pneumoniae atcc 49619 en muestras de miel de abeja (apis mellifera) multifloral de Huarán (calca) y la miel de eucalipto de Chacán (Anta), Cusco 2023 |
| spellingShingle |
Evaluación de los parámetros fisicoquímicos, actividad antioxidante y antibacteriano in vitro frente a streptococcus pneumoniae atcc 49619 en muestras de miel de abeja (apis mellifera) multifloral de Huarán (calca) y la miel de eucalipto de Chacán (Anta), Cusco 2023 Achahui Chuctaya, Isaura Parámetros antioxidante DPPH, flavonoides ácidos fenólicos antibacteriana macro dilución http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| title_short |
Evaluación de los parámetros fisicoquímicos, actividad antioxidante y antibacteriano in vitro frente a streptococcus pneumoniae atcc 49619 en muestras de miel de abeja (apis mellifera) multifloral de Huarán (calca) y la miel de eucalipto de Chacán (Anta), Cusco 2023 |
| title_full |
Evaluación de los parámetros fisicoquímicos, actividad antioxidante y antibacteriano in vitro frente a streptococcus pneumoniae atcc 49619 en muestras de miel de abeja (apis mellifera) multifloral de Huarán (calca) y la miel de eucalipto de Chacán (Anta), Cusco 2023 |
| title_fullStr |
Evaluación de los parámetros fisicoquímicos, actividad antioxidante y antibacteriano in vitro frente a streptococcus pneumoniae atcc 49619 en muestras de miel de abeja (apis mellifera) multifloral de Huarán (calca) y la miel de eucalipto de Chacán (Anta), Cusco 2023 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de los parámetros fisicoquímicos, actividad antioxidante y antibacteriano in vitro frente a streptococcus pneumoniae atcc 49619 en muestras de miel de abeja (apis mellifera) multifloral de Huarán (calca) y la miel de eucalipto de Chacán (Anta), Cusco 2023 |
| title_sort |
Evaluación de los parámetros fisicoquímicos, actividad antioxidante y antibacteriano in vitro frente a streptococcus pneumoniae atcc 49619 en muestras de miel de abeja (apis mellifera) multifloral de Huarán (calca) y la miel de eucalipto de Chacán (Anta), Cusco 2023 |
| author |
Achahui Chuctaya, Isaura |
| author_facet |
Achahui Chuctaya, Isaura Quispe Huaman, Alexander |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Huaman, Alexander |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardona Rivero, Anahi Karina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Achahui Chuctaya, Isaura Quispe Huaman, Alexander |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Parámetros antioxidante DPPH, flavonoides ácidos fenólicos antibacteriana macro dilución |
| topic |
Parámetros antioxidante DPPH, flavonoides ácidos fenólicos antibacteriana macro dilución http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| description |
El estrés oxidativo y la infección bacteriana por estreptococos pneumoniaee es un problema para la salud por eso es importante el estudio de antioxidante y antibacterianos como la miel de abeja. El presente trabajo se propuso como objetivo evaluar los parámetros fisicoquímicos, actividad antioxidante y actividad antibacteriana in vitro frente acepas de Streptococcus pneumoniae ATCC 49619 de la miel de abeja multifloral (Apis mellifera) Huarán Calca y miel de eucalipto Chacán Anta Cusco 2023 y como metodología para contenido de polifenoles totales se usó, el método desarrollado por Pérez et al., para flavonoides método desarrollado por Zhishen et al., y método Colorímetro por DPPH, modificado por Brad Williams et al.. Los resultados la ceniza calculados tanto en la miel multifloral (0.06%) como en la de eucalipto (0.03%) están dentro del rango aceptable según la Norma Técnica Peruana (NTP), la densidad, la miel multifloral (1.42 g/cm3) y de eucalipto (1.44 g/cm3) es mínima. El pH calculados para la miel multifloral (3.46) y la miel de eucalipto (3.26), la diferencia entre la acidez de la miel multifloral (9.06 meq/Kg) y de eucalipto (25.09 meq/Kg), indica que la miel de eucalipto contiene una mayor cantidad de ácidos orgánicos. Según la NTP 209.174-1999 la humedad de la miel multifloral y de eucalipto (16.58% y 15.98%, respectivamente) se encuentra dentro del límite de 21% permitido por la NTP 209.171-1999 y el contenido de hidroximetilfurfural (HMF) los valores son de 18.8 mg/kg y 6.2 mg/kg En conclusión, la miel multifloral y la miel de eucalipto cumplen con la mayoría de los estándares de calidad, según su origen botánico y composición química, así mismo ambas mieles presentan sus propiedades antioxidantes y actividad antibacterianos con variaciones, como fuentes naturales para futuras investigaciones |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-24T00:01:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-24T00:01:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241760 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10086 |
| identifier_str_mv |
253T20241760 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10086 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10086/1/253T20241760_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10086/2/TURNITIN%2020241760.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10086/3/TURNITIN%2020241760.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a757583022aa0a5f75c7d26440d976ab 414e330959438deb0167d60c7736308b 414e330959438deb0167d60c7736308b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1825958303820152832 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).