Cambios socioeconómicos por la presencia de la empresa agroexportadora Alsur S.A.C. en las familias de la comunidad campesina de Markjo, del distrito y provincia de Anta

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado, cambios socioeconómicos por la presencia de la empresa agroexportadora Alsur S.A.C. en las familias de la comunidad campesina de Markjo, del distrito y provincia de Anta, tuvo como objetivo analizar los cambios socioeconómicos en la comunidad campesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccoya Atau, Olguer, Chañi Garcia, Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8449
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8449
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Cambio social
Comunidad campesina
Empresa agroexportadora
Teoria socioeconómica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RUNS_6c1d6250e11fe712845814f3a08bd97a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8449
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Rozas Alvarez, Jesus WashingtonCcoya Atau, OlguerChañi Garcia, Darwin2024-03-04T16:24:10Z2024-03-04T16:24:10Z2024253T20240087http://hdl.handle.net/20.500.12918/8449En el presente trabajo de investigación titulado, cambios socioeconómicos por la presencia de la empresa agroexportadora Alsur S.A.C. en las familias de la comunidad campesina de Markjo, del distrito y provincia de Anta, tuvo como objetivo analizar los cambios socioeconómicos en la comunidad campesina de Markjo, desde la percepción de las familias, Teniendo como método de investigación el deductivo, partiendo de una teoría general, con un nivel descriptivo, buscando como científicos sociales la percepción que tienen las familias de la comunidad campesina de Markjo, aplicando un enfoque mixto por la naturaleza de los datos recogidos en campo, debido a que ello son de naturaleza cualitativa y cuantitativa, teniendo como técnicas de recolección de datos encuestas y entrevistas a informantes claves. Se llegó a conclusión que la empresa no tuvo influencia en el desarrollo de la comunidad de Markjo, los cambios sociales son escasos e intrascendentes en el tiempo siendo que estas relaciones se reducen a la prestación de servicios y el arrendamiento de tierras; en cuanto a los cambios económicos de la empresa hacia la comunidad de Markjo, desde la percepción de las familias de la comunidad, hubo un incremento económico producto de la interacción de la empresa con las familias de la comunidad; pero estos cambios no han sido homogéneos, favoreciendo a un reducido grupo de familias.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cambio socialComunidad campesinaEmpresa agroexportadoraTeoria socioeconómicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Cambios socioeconómicos por la presencia de la empresa agroexportadora Alsur S.A.C. en las familias de la comunidad campesina de Markjo, del distrito y provincia de Antainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesAntropología4274590443589597https://orcid.org/0000-0002-0523-900823810390http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional315016Salas Obregon, FlavioTaipe Conza, LourdesDecoster, Jean Jacques Marie MichelCalvo Calvo, RossanoORIGINAL253T20240087.pdfapplication/pdf763383http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8449/1/253T20240087.pdf1ff6d6778bd2065dea0757c211709f32MD5120.500.12918/8449oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/84492024-03-04 11:43:13.511DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cambios socioeconómicos por la presencia de la empresa agroexportadora Alsur S.A.C. en las familias de la comunidad campesina de Markjo, del distrito y provincia de Anta
title Cambios socioeconómicos por la presencia de la empresa agroexportadora Alsur S.A.C. en las familias de la comunidad campesina de Markjo, del distrito y provincia de Anta
spellingShingle Cambios socioeconómicos por la presencia de la empresa agroexportadora Alsur S.A.C. en las familias de la comunidad campesina de Markjo, del distrito y provincia de Anta
Ccoya Atau, Olguer
Cambio social
Comunidad campesina
Empresa agroexportadora
Teoria socioeconómica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Cambios socioeconómicos por la presencia de la empresa agroexportadora Alsur S.A.C. en las familias de la comunidad campesina de Markjo, del distrito y provincia de Anta
title_full Cambios socioeconómicos por la presencia de la empresa agroexportadora Alsur S.A.C. en las familias de la comunidad campesina de Markjo, del distrito y provincia de Anta
title_fullStr Cambios socioeconómicos por la presencia de la empresa agroexportadora Alsur S.A.C. en las familias de la comunidad campesina de Markjo, del distrito y provincia de Anta
title_full_unstemmed Cambios socioeconómicos por la presencia de la empresa agroexportadora Alsur S.A.C. en las familias de la comunidad campesina de Markjo, del distrito y provincia de Anta
title_sort Cambios socioeconómicos por la presencia de la empresa agroexportadora Alsur S.A.C. en las familias de la comunidad campesina de Markjo, del distrito y provincia de Anta
author Ccoya Atau, Olguer
author_facet Ccoya Atau, Olguer
Chañi Garcia, Darwin
author_role author
author2 Chañi Garcia, Darwin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rozas Alvarez, Jesus Washington
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccoya Atau, Olguer
Chañi Garcia, Darwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cambio social
Comunidad campesina
Empresa agroexportadora
Teoria socioeconómica
topic Cambio social
Comunidad campesina
Empresa agroexportadora
Teoria socioeconómica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description En el presente trabajo de investigación titulado, cambios socioeconómicos por la presencia de la empresa agroexportadora Alsur S.A.C. en las familias de la comunidad campesina de Markjo, del distrito y provincia de Anta, tuvo como objetivo analizar los cambios socioeconómicos en la comunidad campesina de Markjo, desde la percepción de las familias, Teniendo como método de investigación el deductivo, partiendo de una teoría general, con un nivel descriptivo, buscando como científicos sociales la percepción que tienen las familias de la comunidad campesina de Markjo, aplicando un enfoque mixto por la naturaleza de los datos recogidos en campo, debido a que ello son de naturaleza cualitativa y cuantitativa, teniendo como técnicas de recolección de datos encuestas y entrevistas a informantes claves. Se llegó a conclusión que la empresa no tuvo influencia en el desarrollo de la comunidad de Markjo, los cambios sociales son escasos e intrascendentes en el tiempo siendo que estas relaciones se reducen a la prestación de servicios y el arrendamiento de tierras; en cuanto a los cambios económicos de la empresa hacia la comunidad de Markjo, desde la percepción de las familias de la comunidad, hubo un incremento económico producto de la interacción de la empresa con las familias de la comunidad; pero estos cambios no han sido homogéneos, favoreciendo a un reducido grupo de familias.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-04T16:24:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-04T16:24:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240087
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8449
identifier_str_mv 253T20240087
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8449
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8449/1/253T20240087.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ff6d6778bd2065dea0757c211709f32
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1793615193713934336
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).