Relación de hemoglobina Glicosilada(HbA1C) y glucosa basal en pacientes asintomáticos para Diabetes Mellitus 2

Descripción del Articulo

Los pacientes con antecedentes de Diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en la ciudad del Cusco van en incremento motivo por el cual abordamos esta problemática. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Determinar la relación entre la Hemoglobina glicosilada y glucosa basal en pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ttito Salas, Hilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9887
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemoglobina
Diabetes mellitus 2
Glucosa basal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
id RUNS_6b888da9a26a2ae449c37c331ace95c7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9887
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Zegarra Peña, Luz MarinaTtito Salas, Hilda2024-11-29T19:52:31Z2024-11-29T19:52:31Z2024253T20241601http://hdl.handle.net/20.500.12918/9887Los pacientes con antecedentes de Diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en la ciudad del Cusco van en incremento motivo por el cual abordamos esta problemática. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Determinar la relación entre la Hemoglobina glicosilada y glucosa basal en pacientes asintomáticos para la Diabetes mellitus 2. La metodología empleada fue de tipo transversal analítico, se consideró 158 pacientes entre 18 y 69 años quienes cumplieron con los criterios de inclusión, todos con antecedentes familiares de Diabetes mellitus a quienes se les determinó los valores de glucosa basal y hemoglobina glicosilada, así mismo se determinó la relación entre ambos parámetros mediante la prueba de correlación Rho de Spearman haciendo uso del programa Excel (Microsoft) y SPSS versión 26. los resultados obtenidos fueron: 46.2% (73) de pacientes pertenecen al género masculino, 53.8% (85) al género femenino. La categorización para Glucosa basal muestra: 64.6% categoría normal, 15.8% categoría prediabetes y 19.6% categoría de diabetes. Según la Hemoglobina glicosilada el 46.2% corresponde a la categoría normal, 22.8% categoría de prediabetes y 31% categoría de diabetes. En conclusión: Según los datos estadísticos obtenidos se demuestra una correlación positiva media entre la Hemoglobina glicosilada y la Glucosa basal en pacientes asintomáticos para Diabetes mellitus 2.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/HemoglobinaDiabetes mellitus 2Glucosa basalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18Relación de hemoglobina Glicosilada(HbA1C) y glucosa basal en pacientes asintomáticos para Diabetes Mellitus 2info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología23861147https://orcid.org/0000-0001-8850-623023818315http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Espinoza Carrasco, Heldy YiyiAmpuero Aparicio, Isaura VenessaAguilar Ancori, Elsa GladysSoto Alvarez, Mayday StaseyORIGINAL253T20241601_TC.pdfapplication/pdf1970163http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9887/1/253T20241601_TC.pdf5d4af0d88e95ecd81085f31c865762a8MD5120.500.12918/9887oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/98872024-11-29 15:01:08.057DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación de hemoglobina Glicosilada(HbA1C) y glucosa basal en pacientes asintomáticos para Diabetes Mellitus 2
title Relación de hemoglobina Glicosilada(HbA1C) y glucosa basal en pacientes asintomáticos para Diabetes Mellitus 2
spellingShingle Relación de hemoglobina Glicosilada(HbA1C) y glucosa basal en pacientes asintomáticos para Diabetes Mellitus 2
Ttito Salas, Hilda
Hemoglobina
Diabetes mellitus 2
Glucosa basal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
title_short Relación de hemoglobina Glicosilada(HbA1C) y glucosa basal en pacientes asintomáticos para Diabetes Mellitus 2
title_full Relación de hemoglobina Glicosilada(HbA1C) y glucosa basal en pacientes asintomáticos para Diabetes Mellitus 2
title_fullStr Relación de hemoglobina Glicosilada(HbA1C) y glucosa basal en pacientes asintomáticos para Diabetes Mellitus 2
title_full_unstemmed Relación de hemoglobina Glicosilada(HbA1C) y glucosa basal en pacientes asintomáticos para Diabetes Mellitus 2
title_sort Relación de hemoglobina Glicosilada(HbA1C) y glucosa basal en pacientes asintomáticos para Diabetes Mellitus 2
author Ttito Salas, Hilda
author_facet Ttito Salas, Hilda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Peña, Luz Marina
dc.contributor.author.fl_str_mv Ttito Salas, Hilda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hemoglobina
Diabetes mellitus 2
Glucosa basal
topic Hemoglobina
Diabetes mellitus 2
Glucosa basal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
description Los pacientes con antecedentes de Diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en la ciudad del Cusco van en incremento motivo por el cual abordamos esta problemática. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Determinar la relación entre la Hemoglobina glicosilada y glucosa basal en pacientes asintomáticos para la Diabetes mellitus 2. La metodología empleada fue de tipo transversal analítico, se consideró 158 pacientes entre 18 y 69 años quienes cumplieron con los criterios de inclusión, todos con antecedentes familiares de Diabetes mellitus a quienes se les determinó los valores de glucosa basal y hemoglobina glicosilada, así mismo se determinó la relación entre ambos parámetros mediante la prueba de correlación Rho de Spearman haciendo uso del programa Excel (Microsoft) y SPSS versión 26. los resultados obtenidos fueron: 46.2% (73) de pacientes pertenecen al género masculino, 53.8% (85) al género femenino. La categorización para Glucosa basal muestra: 64.6% categoría normal, 15.8% categoría prediabetes y 19.6% categoría de diabetes. Según la Hemoglobina glicosilada el 46.2% corresponde a la categoría normal, 22.8% categoría de prediabetes y 31% categoría de diabetes. En conclusión: Según los datos estadísticos obtenidos se demuestra una correlación positiva media entre la Hemoglobina glicosilada y la Glucosa basal en pacientes asintomáticos para Diabetes mellitus 2.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-29T19:52:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-29T19:52:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241601
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9887
identifier_str_mv 253T20241601
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9887
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9887/1/253T20241601_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d4af0d88e95ecd81085f31c865762a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1818348161839661056
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).