Estrategias tributarias y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad distrital de Yucay - Urubamba – Cusco, 2023
Descripción del Articulo
La investigación titulada "Estrategias tributarias y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de Yucay – Urubamba. Cusco, 2023 “Describir como las estrategias tributarias y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad distrit...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9731 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9731 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Tributación Amnistias Fiscalización Recaudación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
RUNS_69a54d8ca766a048ddda1900a5f91986 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9731 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Farfan Gomez, EliasCostas Gutierrez, Maria LuceroSuca Huallpacuna, Jocelyn Denise2024-11-18T19:03:22Z2024-11-18T19:03:22Z2024253T20241067http://hdl.handle.net/20.500.12918/9731La investigación titulada "Estrategias tributarias y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de Yucay – Urubamba. Cusco, 2023 “Describir como las estrategias tributarias y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad distrital de Yucay -. Urubamba, Cusco, 2023". Para lograr esto, se empleó un marco metodológico de tipo básico aplicado, utilizando un nivel descriptivo, este enfoque fue implementado a través de un diseño no experimental de corte transversal. Bajo este contexto, se seleccionó una muestra conformada por 20 trabajadores de la municipalidad. Además, la técnica e instrumento utilizados fueron la encuesta y el cuestionario, finalmente, los datos recopilados fueron procesados mediante el software estadístico SPSS. Se concluye que las estrategias tributarias influyen significativamente en la recaudación del impuesto predial, es decir que las estrategias tributarias efectivas, como las campañas de educación fiscal y los programas de orientación para los contribuyentes, desempeñan un papel fundamental en el aumento de la recaudación del impuesto predial. Estas iniciativas no solo tienen el potencial de promover una mayor conciencia y cumplimiento por parte de los contribuyentes, sino que también pueden generar un incremento significativo en los ingresos municipales, por lo que, la implementación de estrategias tributarias efectivas no solo beneficia a la administración municipal al aumentar la recaudación, sino que también contribuye al bienestar general de la comunidad al garantizar la disponibilidad de recursos para satisfacer sus necesidades.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EstrategiasTributaciónAmnistiasFiscalizaciónRecaudaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Estrategias tributarias y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad distrital de Yucay - Urubamba – Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad7551859770580954https://orcid.org/0000-0001-7469-348523861243http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Latorre Valdeiglesias, ZenonZarate Muñiz, Miriam CledyMedina Delgado, Juan CarlosAchahuanco Caceres, Omar GermainORIGINAL253T20241067_TC.pdfapplication/pdf3612374http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9731/1/253T20241067_TC.pdf3a93f51cf71b4a0c4d51e3d506e7b431MD5120.500.12918/9731oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/97312024-11-18 14:23:47.182DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias tributarias y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad distrital de Yucay - Urubamba – Cusco, 2023 |
| title |
Estrategias tributarias y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad distrital de Yucay - Urubamba – Cusco, 2023 |
| spellingShingle |
Estrategias tributarias y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad distrital de Yucay - Urubamba – Cusco, 2023 Costas Gutierrez, Maria Lucero Estrategias Tributación Amnistias Fiscalización Recaudación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Estrategias tributarias y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad distrital de Yucay - Urubamba – Cusco, 2023 |
| title_full |
Estrategias tributarias y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad distrital de Yucay - Urubamba – Cusco, 2023 |
| title_fullStr |
Estrategias tributarias y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad distrital de Yucay - Urubamba – Cusco, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias tributarias y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad distrital de Yucay - Urubamba – Cusco, 2023 |
| title_sort |
Estrategias tributarias y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad distrital de Yucay - Urubamba – Cusco, 2023 |
| author |
Costas Gutierrez, Maria Lucero |
| author_facet |
Costas Gutierrez, Maria Lucero Suca Huallpacuna, Jocelyn Denise |
| author_role |
author |
| author2 |
Suca Huallpacuna, Jocelyn Denise |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Farfan Gomez, Elias |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Costas Gutierrez, Maria Lucero Suca Huallpacuna, Jocelyn Denise |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias Tributación Amnistias Fiscalización Recaudación |
| topic |
Estrategias Tributación Amnistias Fiscalización Recaudación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
La investigación titulada "Estrategias tributarias y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de Yucay – Urubamba. Cusco, 2023 “Describir como las estrategias tributarias y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad distrital de Yucay -. Urubamba, Cusco, 2023". Para lograr esto, se empleó un marco metodológico de tipo básico aplicado, utilizando un nivel descriptivo, este enfoque fue implementado a través de un diseño no experimental de corte transversal. Bajo este contexto, se seleccionó una muestra conformada por 20 trabajadores de la municipalidad. Además, la técnica e instrumento utilizados fueron la encuesta y el cuestionario, finalmente, los datos recopilados fueron procesados mediante el software estadístico SPSS. Se concluye que las estrategias tributarias influyen significativamente en la recaudación del impuesto predial, es decir que las estrategias tributarias efectivas, como las campañas de educación fiscal y los programas de orientación para los contribuyentes, desempeñan un papel fundamental en el aumento de la recaudación del impuesto predial. Estas iniciativas no solo tienen el potencial de promover una mayor conciencia y cumplimiento por parte de los contribuyentes, sino que también pueden generar un incremento significativo en los ingresos municipales, por lo que, la implementación de estrategias tributarias efectivas no solo beneficia a la administración municipal al aumentar la recaudación, sino que también contribuye al bienestar general de la comunidad al garantizar la disponibilidad de recursos para satisfacer sus necesidades. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-18T19:03:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-18T19:03:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241067 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9731 |
| identifier_str_mv |
253T20241067 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9731 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9731/1/253T20241067_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3a93f51cf71b4a0c4d51e3d506e7b431 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1817079804052111360 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).