Estimación de la vida útil de agua de mesa envasada en bidones de policarbonato de 20 litros elaborada por la empresa Blue Water S.A.C. Lima - Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo la estimación del tiempo de vida útil de agua de mesa envasada en bidones de policarbonato de 20 litros elaborado por la empresa BLUE WATER S.A.C., en la ciudad de Lima. Se analizaron 210 bidones de agua, de los cuales se separaron 5 muestras e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bahamonde Soto, Luiggi Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6773
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6773
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Agua de mesa
Vida util
Conservación
Distribución de Weibull
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id RUNS_695cdc093e2966bbfa530bc6705d443d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6773
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Espinoza Carrasco, Heldy YiyiBahamonde Soto, Luiggi Alfredo2022-09-07T16:33:56Z2022-09-07T16:33:56Z2020253T20200421http://hdl.handle.net/20.500.12918/6773El presente trabajo de investigación tiene por objetivo la estimación del tiempo de vida útil de agua de mesa envasada en bidones de policarbonato de 20 litros elaborado por la empresa BLUE WATER S.A.C., en la ciudad de Lima. Se analizaron 210 bidones de agua, de los cuales se separaron 5 muestras en dos lotes homogéneos de agua de mesa cada uno, las cuales se almacenaron en condiciones óptimas, durante el lapso de 148 días y 12 horas, durante los meses de junio a noviembre del año 2019. La vida útil se determinó mediante el método de distribución de Weibull, utilizando análisis microbiológico y evaluación sensorial, a una temperatura promedio de 21.5 °C, con un minino de 19.1 °C y la máxima de 26.6 °C. El promedio 71.6 %HR con un minino de 57 %HR y la máxima registrada fue de 80 %HR. 2. El recuento de bacterias heterotróficas, para los lotes de producción, comenzó a partir de 94 días y 12 horas de almacenamiento, con un conteo de bacterias heterotróficas de 0 a 3 UFC/mL, llegando al límite a partir de 103 días y 12 horas de almacenamiento con un recuento de 8 a 13 UFC/mL. No se encontró coliformes y Pseudomonas aeruginosa durante todo el estudio. El comportamiento de pH resulto 7.09 ± 0.02 en promedio para ambos lotes, con un valor mínimo de 6.69 ± 0.02 para el lote L030619A y 6.70 ± 0.02 para el lote L030619B y como máximo de 7.41 ± 0.02.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Agua de mesaVida utilConservaciónDistribución de Weibullhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Estimación de la vida útil de agua de mesa envasada en bidones de policarbonato de 20 litros elaborada por la empresa Blue Water S.A.C. Lima - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología42555516https://orcid.org/0000-0002-4016-881523826797http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Ponce Aranibar, Luz MarinaAyma Cornejo, LuisAguilar Ancori, Elsa GladysCjuno Huanca, OlgaORIGINAL253T20200421.pdfapplication/pdf648820http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6773/1/253T20200421.pdf9b94f6b87de9736aed2956e549607f23MD5120.500.12918/6773oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/67732022-09-07 11:49:04.054DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación de la vida útil de agua de mesa envasada en bidones de policarbonato de 20 litros elaborada por la empresa Blue Water S.A.C. Lima - Perú
title Estimación de la vida útil de agua de mesa envasada en bidones de policarbonato de 20 litros elaborada por la empresa Blue Water S.A.C. Lima - Perú
spellingShingle Estimación de la vida útil de agua de mesa envasada en bidones de policarbonato de 20 litros elaborada por la empresa Blue Water S.A.C. Lima - Perú
Bahamonde Soto, Luiggi Alfredo
Agua de mesa
Vida util
Conservación
Distribución de Weibull
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Estimación de la vida útil de agua de mesa envasada en bidones de policarbonato de 20 litros elaborada por la empresa Blue Water S.A.C. Lima - Perú
title_full Estimación de la vida útil de agua de mesa envasada en bidones de policarbonato de 20 litros elaborada por la empresa Blue Water S.A.C. Lima - Perú
title_fullStr Estimación de la vida útil de agua de mesa envasada en bidones de policarbonato de 20 litros elaborada por la empresa Blue Water S.A.C. Lima - Perú
title_full_unstemmed Estimación de la vida útil de agua de mesa envasada en bidones de policarbonato de 20 litros elaborada por la empresa Blue Water S.A.C. Lima - Perú
title_sort Estimación de la vida útil de agua de mesa envasada en bidones de policarbonato de 20 litros elaborada por la empresa Blue Water S.A.C. Lima - Perú
author Bahamonde Soto, Luiggi Alfredo
author_facet Bahamonde Soto, Luiggi Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Carrasco, Heldy Yiyi
dc.contributor.author.fl_str_mv Bahamonde Soto, Luiggi Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agua de mesa
Vida util
Conservación
Distribución de Weibull
topic Agua de mesa
Vida util
Conservación
Distribución de Weibull
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description El presente trabajo de investigación tiene por objetivo la estimación del tiempo de vida útil de agua de mesa envasada en bidones de policarbonato de 20 litros elaborado por la empresa BLUE WATER S.A.C., en la ciudad de Lima. Se analizaron 210 bidones de agua, de los cuales se separaron 5 muestras en dos lotes homogéneos de agua de mesa cada uno, las cuales se almacenaron en condiciones óptimas, durante el lapso de 148 días y 12 horas, durante los meses de junio a noviembre del año 2019. La vida útil se determinó mediante el método de distribución de Weibull, utilizando análisis microbiológico y evaluación sensorial, a una temperatura promedio de 21.5 °C, con un minino de 19.1 °C y la máxima de 26.6 °C. El promedio 71.6 %HR con un minino de 57 %HR y la máxima registrada fue de 80 %HR. 2. El recuento de bacterias heterotróficas, para los lotes de producción, comenzó a partir de 94 días y 12 horas de almacenamiento, con un conteo de bacterias heterotróficas de 0 a 3 UFC/mL, llegando al límite a partir de 103 días y 12 horas de almacenamiento con un recuento de 8 a 13 UFC/mL. No se encontró coliformes y Pseudomonas aeruginosa durante todo el estudio. El comportamiento de pH resulto 7.09 ± 0.02 en promedio para ambos lotes, con un valor mínimo de 6.69 ± 0.02 para el lote L030619A y 6.70 ± 0.02 para el lote L030619B y como máximo de 7.41 ± 0.02.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-07T16:33:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-07T16:33:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200421
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6773
identifier_str_mv 253T20200421
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6773
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6773/1/253T20200421.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b94f6b87de9736aed2956e549607f23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1743515049952018432
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).