Identificación del agente causal y control químico de la mancha foliar en maíz amarillo duro (Zea mays L.) a nivel in vitro en el distrito de Santa Ana - La Convención - Cusco.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulado “Identificación del agente causal y control químico de la mancha foliar en maíz amarillo duro (Zea mays L.) a nivel in vitro en el distrito de Santa Ana – La Convención – Cusco” se llevo a cabo en el Laboratorio de fitopatología de la escuela profesion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1864 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maíz amarillo Manchas foliares Fungicidas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
id |
RUNS_69205a0cf52d6b38af106050c098f532 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1864 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Pacheco Farfán, Doris FlorDelgado Olave, Leydi Sharly2017-12-26T16:55:20Z2017-12-26T16:55:20Z2016253T20160251http://hdl.handle.net/20.500.12918/1864El presente trabajo de investigación intitulado “Identificación del agente causal y control químico de la mancha foliar en maíz amarillo duro (Zea mays L.) a nivel in vitro en el distrito de Santa Ana – La Convención – Cusco” se llevo a cabo en el Laboratorio de fitopatología de la escuela profesional de Agronomía Tropical – UNSAAC (sede Quillabamba), ubicado en el distrito de Santa Ana, Provincia de La Convención Región Cusco, entre los meses de enero a mayo del 2013. Los objetivos fueron: identificar el agente causal de la mancha foliar en maíz amarillo duro, establecer el análisis micológico de las semillas de maíz amarillo duro, determinar el mejor medio de cultivo para e l agente causal aislado y evaluar el efecto de los fungicidas en el crecimiento radial de la colonia del fitopatógeno a nivel in vitro. El tipo de investigación fue el diseno completamente al Azar (DCA) con arreglo factorial de 11 x 3 que contsa 10 fungicidas (Azoxystrobin, Triadimenol, Carbendazin, Tebuconazole, Azoxystrobin + Triadimenol, Azoxystrobin + Carbendazin, Azoxystrobin + Tebuconazole, Triadimenol + Carbendazin, Triadimenol + Tebuconazole, Carbendazin + Tebuconazole) mas un 1 testigo (EM) en 3 dosis diferentes para cada uno, haciendo un total de 33 tratamientos y 5 repeticiones. Cuando existieron diferencias significativas (P≤ 0.05) se utilizó la prueba de comparacion de medias de Tukey. La variable evaluada al finalizar el experimento fue el crecimiento micelial del hongo.Las conclusiones a la que se llego fue:- Se identificó como fitopatogeno responsable a Bipolaris sp.- El analisis de semilla nos permitio determinar que Bipolaris sp., no se disemina por semilla.- El extracto hoja de maiz amarillo duro es el medio de cultivo que favorecio el crecimiento y desarrollo de Bipolaris sp. - En las pruebas realizadas “in vitro” los fungicidas que inhibieron el crecimiento micelial de Bipolaris sp. al 100% fueron: T9 (Bayfidan + ix Cardazina), T8 (Amistar + Folicur), T11 (Cardazina + Folicur), T6 (Amistar + Bayfidan), T4 (Folicur), T2 (Bayfidan), T10 (Bayfidan + Folicur).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMaíz amarilloManchas foliaresFungicidashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Identificación del agente causal y control químico de la mancha foliar en maíz amarillo duro (Zea mays L.) a nivel in vitro en el distrito de Santa Ana - La Convención - Cusco.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropicalhttps://orcid.org/0000-0002-3709-727823872782http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20160251.pdfResumenapplication/pdf1933920http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1864/1/253T20160251.pdffa10eacf68b3941bf2c143cd20e2cca5MD51253T20160251_TC.pdf253T20160251_TC.pdfTexto completoapplication/pdf2589665http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1864/3/253T20160251_TC.pdfd7a96dd477a76a91da6df97fd6d3a953MD53TEXT253T20160251.pdf.txt253T20160251.pdf.txtExtracted texttext/plain2655http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1864/2/253T20160251.pdf.txtdcd4a2c02ad7256ca06abb22f4c2b4adMD52253T20160251_TC.pdf.txt253T20160251_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain86703http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1864/4/253T20160251_TC.pdf.txt4a8fbf9a4c39347ac4d29c8088372e22MD5420.500.12918/1864oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/18642022-05-02 18:25:22.736DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Identificación del agente causal y control químico de la mancha foliar en maíz amarillo duro (Zea mays L.) a nivel in vitro en el distrito de Santa Ana - La Convención - Cusco. |
title |
Identificación del agente causal y control químico de la mancha foliar en maíz amarillo duro (Zea mays L.) a nivel in vitro en el distrito de Santa Ana - La Convención - Cusco. |
spellingShingle |
Identificación del agente causal y control químico de la mancha foliar en maíz amarillo duro (Zea mays L.) a nivel in vitro en el distrito de Santa Ana - La Convención - Cusco. Delgado Olave, Leydi Sharly Maíz amarillo Manchas foliares Fungicidas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
title_short |
Identificación del agente causal y control químico de la mancha foliar en maíz amarillo duro (Zea mays L.) a nivel in vitro en el distrito de Santa Ana - La Convención - Cusco. |
title_full |
Identificación del agente causal y control químico de la mancha foliar en maíz amarillo duro (Zea mays L.) a nivel in vitro en el distrito de Santa Ana - La Convención - Cusco. |
title_fullStr |
Identificación del agente causal y control químico de la mancha foliar en maíz amarillo duro (Zea mays L.) a nivel in vitro en el distrito de Santa Ana - La Convención - Cusco. |
title_full_unstemmed |
Identificación del agente causal y control químico de la mancha foliar en maíz amarillo duro (Zea mays L.) a nivel in vitro en el distrito de Santa Ana - La Convención - Cusco. |
title_sort |
Identificación del agente causal y control químico de la mancha foliar en maíz amarillo duro (Zea mays L.) a nivel in vitro en el distrito de Santa Ana - La Convención - Cusco. |
author |
Delgado Olave, Leydi Sharly |
author_facet |
Delgado Olave, Leydi Sharly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco Farfán, Doris Flor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Delgado Olave, Leydi Sharly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maíz amarillo Manchas foliares Fungicidas |
topic |
Maíz amarillo Manchas foliares Fungicidas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
description |
El presente trabajo de investigación intitulado “Identificación del agente causal y control químico de la mancha foliar en maíz amarillo duro (Zea mays L.) a nivel in vitro en el distrito de Santa Ana – La Convención – Cusco” se llevo a cabo en el Laboratorio de fitopatología de la escuela profesional de Agronomía Tropical – UNSAAC (sede Quillabamba), ubicado en el distrito de Santa Ana, Provincia de La Convención Región Cusco, entre los meses de enero a mayo del 2013. Los objetivos fueron: identificar el agente causal de la mancha foliar en maíz amarillo duro, establecer el análisis micológico de las semillas de maíz amarillo duro, determinar el mejor medio de cultivo para e l agente causal aislado y evaluar el efecto de los fungicidas en el crecimiento radial de la colonia del fitopatógeno a nivel in vitro. El tipo de investigación fue el diseno completamente al Azar (DCA) con arreglo factorial de 11 x 3 que contsa 10 fungicidas (Azoxystrobin, Triadimenol, Carbendazin, Tebuconazole, Azoxystrobin + Triadimenol, Azoxystrobin + Carbendazin, Azoxystrobin + Tebuconazole, Triadimenol + Carbendazin, Triadimenol + Tebuconazole, Carbendazin + Tebuconazole) mas un 1 testigo (EM) en 3 dosis diferentes para cada uno, haciendo un total de 33 tratamientos y 5 repeticiones. Cuando existieron diferencias significativas (P≤ 0.05) se utilizó la prueba de comparacion de medias de Tukey. La variable evaluada al finalizar el experimento fue el crecimiento micelial del hongo.Las conclusiones a la que se llego fue:- Se identificó como fitopatogeno responsable a Bipolaris sp.- El analisis de semilla nos permitio determinar que Bipolaris sp., no se disemina por semilla.- El extracto hoja de maiz amarillo duro es el medio de cultivo que favorecio el crecimiento y desarrollo de Bipolaris sp. - En las pruebas realizadas “in vitro” los fungicidas que inhibieron el crecimiento micelial de Bipolaris sp. al 100% fueron: T9 (Bayfidan + ix Cardazina), T8 (Amistar + Folicur), T11 (Cardazina + Folicur), T6 (Amistar + Bayfidan), T4 (Folicur), T2 (Bayfidan), T10 (Bayfidan + Folicur). |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T16:55:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T16:55:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160251 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1864 |
identifier_str_mv |
253T20160251 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1864 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1864/1/253T20160251.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1864/3/253T20160251_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1864/2/253T20160251.pdf.txt http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1864/4/253T20160251_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa10eacf68b3941bf2c143cd20e2cca5 d7a96dd477a76a91da6df97fd6d3a953 dcd4a2c02ad7256ca06abb22f4c2b4ad 4a8fbf9a4c39347ac4d29c8088372e22 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881469699719168 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).