Análisis de los sistemas de protección y medición con la implementación de redes inteligentes para la optimización de la calidad de suministro del alimentador de media tensión SI-01 Canchis–Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolla a raíz de la problemática actual en la calidad de suministro del alimentador de media tensión SI-01 en 10.5KV y 22.9KV frente a interrupciones temporales por falla suscitadas en las troncales de estos, ya que interrupciones de esta naturaleza genera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ancalla Gomez, Nimber Adolfo, Gonzales Montalvo, Juan de la Cruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7431
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7431
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Sistemas de protección
Redes inteligentes
Alimentador de media tensión
SAIDI
SAIFI
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_691063db3e456811ff5f922a510c3a5c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7431
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Gonzales Vargas, MarioAncalla Gomez, Nimber AdolfoGonzales Montalvo, Juan de la Cruz2023-06-26T14:10:28Z2023-06-26T14:10:28Z2022253T20220600http://hdl.handle.net/20.500.12918/7431El presente trabajo de investigación se desarrolla a raíz de la problemática actual en la calidad de suministro del alimentador de media tensión SI-01 en 10.5KV y 22.9KV frente a interrupciones temporales por falla suscitadas en las troncales de estos, ya que interrupciones de esta naturaleza generan un aporte significativo en el cálculo de los indicadores SAIDI y SAIFI. Según la configuración de operación actual de esta red, la concesionaria encargada de administrarla, Electro Sur Este S.A.A., cuenta con instalaciones y equipamiento que opera de forma correcta y permite disminuir el impacto de este tipo de interrupciones. Sin embargo, la calidad de suministro es baja por las constantes interrupciones, por tal motivo en este trabajo se quiere analizar los sistemas de protección y medición del alimentador de media tensión SI-01 con la implementación de redes inteligentes, de tal forma optimizar la calidad de suministro disminuyendo los indicadores de la calidad de suministro y las compensaciones elevadas. Este estudio contempla una evaluación completa del alimentador en mención, desde aspectos de flujo de carga, cortocircuito, verificación de la sección de los conductores y cálculo de los indicadores SAIDI y SAIFI para la configuración actual y la propuesta, esto con la finalidad de demostrar que la alternativa planteada representa una mejora significativa en el nivel de confiabilidad del alimentador de media tensión SI-01application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistemas de protecciónRedes inteligentesAlimentador de media tensiónSAIDISAIFIhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Análisis de los sistemas de protección y medición con la implementación de redes inteligentes para la optimización de la calidad de suministro del alimentador de media tensión SI-01 Canchis–Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Eléctrica7678778245878827https://orcid.org/0000-0002-3727-025323905749http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046Berrios Barcena, David ReynaldoMamani Pari, DonatoSalas Alagon, BasilioCanal Bravo, Vladimiro CasildoCañihua Florez, Dany JorgeORIGINAL253T20220600.pdfapplication/pdf172264http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7431/1/253T20220600.pdf34c37a475e57b592fa70f10b23f30176MD5120.500.12918/7431oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/74312023-06-26 10:59:39.107DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los sistemas de protección y medición con la implementación de redes inteligentes para la optimización de la calidad de suministro del alimentador de media tensión SI-01 Canchis–Cusco
title Análisis de los sistemas de protección y medición con la implementación de redes inteligentes para la optimización de la calidad de suministro del alimentador de media tensión SI-01 Canchis–Cusco
spellingShingle Análisis de los sistemas de protección y medición con la implementación de redes inteligentes para la optimización de la calidad de suministro del alimentador de media tensión SI-01 Canchis–Cusco
Ancalla Gomez, Nimber Adolfo
Sistemas de protección
Redes inteligentes
Alimentador de media tensión
SAIDI
SAIFI
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Análisis de los sistemas de protección y medición con la implementación de redes inteligentes para la optimización de la calidad de suministro del alimentador de media tensión SI-01 Canchis–Cusco
title_full Análisis de los sistemas de protección y medición con la implementación de redes inteligentes para la optimización de la calidad de suministro del alimentador de media tensión SI-01 Canchis–Cusco
title_fullStr Análisis de los sistemas de protección y medición con la implementación de redes inteligentes para la optimización de la calidad de suministro del alimentador de media tensión SI-01 Canchis–Cusco
title_full_unstemmed Análisis de los sistemas de protección y medición con la implementación de redes inteligentes para la optimización de la calidad de suministro del alimentador de media tensión SI-01 Canchis–Cusco
title_sort Análisis de los sistemas de protección y medición con la implementación de redes inteligentes para la optimización de la calidad de suministro del alimentador de media tensión SI-01 Canchis–Cusco
author Ancalla Gomez, Nimber Adolfo
author_facet Ancalla Gomez, Nimber Adolfo
Gonzales Montalvo, Juan de la Cruz
author_role author
author2 Gonzales Montalvo, Juan de la Cruz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Vargas, Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Ancalla Gomez, Nimber Adolfo
Gonzales Montalvo, Juan de la Cruz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de protección
Redes inteligentes
Alimentador de media tensión
SAIDI
SAIFI
topic Sistemas de protección
Redes inteligentes
Alimentador de media tensión
SAIDI
SAIFI
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente trabajo de investigación se desarrolla a raíz de la problemática actual en la calidad de suministro del alimentador de media tensión SI-01 en 10.5KV y 22.9KV frente a interrupciones temporales por falla suscitadas en las troncales de estos, ya que interrupciones de esta naturaleza generan un aporte significativo en el cálculo de los indicadores SAIDI y SAIFI. Según la configuración de operación actual de esta red, la concesionaria encargada de administrarla, Electro Sur Este S.A.A., cuenta con instalaciones y equipamiento que opera de forma correcta y permite disminuir el impacto de este tipo de interrupciones. Sin embargo, la calidad de suministro es baja por las constantes interrupciones, por tal motivo en este trabajo se quiere analizar los sistemas de protección y medición del alimentador de media tensión SI-01 con la implementación de redes inteligentes, de tal forma optimizar la calidad de suministro disminuyendo los indicadores de la calidad de suministro y las compensaciones elevadas. Este estudio contempla una evaluación completa del alimentador en mención, desde aspectos de flujo de carga, cortocircuito, verificación de la sección de los conductores y cálculo de los indicadores SAIDI y SAIFI para la configuración actual y la propuesta, esto con la finalidad de demostrar que la alternativa planteada representa una mejora significativa en el nivel de confiabilidad del alimentador de media tensión SI-01
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-26T14:10:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-26T14:10:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220600
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7431
identifier_str_mv 253T20220600
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7431
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7431/1/253T20220600.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 34c37a475e57b592fa70f10b23f30176
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1770151276726714368
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).