Estrategias para optimizar la recaudación del impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2015
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene por objetivo “proponer estrategias que permitan optimizar la recaudación del Impuesto al Patrimonio Vehicular”, con la implementación de estrategias, que le permita a la Administración Tributaria Municipal, tener una mayor recaudación por concepto de este impuesto....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2152 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2152 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Impuesto al Patrimonio Vehicular Recaudación Estrategias Contribuyentes Administración Tributaria Municipal. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNS_68c67ed0e984d8bd8c2c12fa9adb110c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2152 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Mozo Ayma, GabrielBello Quispe, Roy YonarQuispe Vilca Elias2017-12-26T21:45:19Z2017-12-26T21:45:19Z2016253T20160118http://hdl.handle.net/20.500.12918/2152El trabajo de investigación tiene por objetivo “proponer estrategias que permitan optimizar la recaudación del Impuesto al Patrimonio Vehicular”, con la implementación de estrategias, que le permita a la Administración Tributaria Municipal, tener una mayor recaudación por concepto de este impuesto. Las propuestas de mejora mediante la implementación de estrategias giran en torno a cuatro ejes, Primero generar cultura tributaria, mediante concientización tributaria y la recuperación de la confianza en el contribuyente; Segundo reducir los niveles de evasión tributaria realizando acciones como actualización y consolidación del sistema de registro de contribuyentes, implementación de procesos de fiscalización tributaria; Tercero mejorar la eficiencia fiscal en el cobro de tributos para lo cual es necesario la creación de estímulos e incentivos en el cobro de tributos municipales, reducción de la mora de tributos municipales, el fortalecimiento de los mecanismos de control, implantación de sistemas informáticos para el cobro de tributos municipales entre otros; Cuarto Ampliar el universo de contribuyentes lo que conlleva acciones como implementación de programas de asistencia y de información dirigidas a la población, simplificación de trámites municipales, implementar un sistema de observación para detectar infractores del Impuesto al Patrimonio Vehicular entre otros. Los resultados expuestos, evidencian que se hace necesario poner más atención al Impuesto al Patrimonio Vehicular, por lo cual es necesario implementar estrategias con miras a una recaudación más eficaz, de esta manera poder lograr mayores niveles de recaudación del Impuesto al Patrimonio Vehicular.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACImpuesto al Patrimonio VehicularRecaudaciónEstrategiasContribuyentesAdministración Tributaria Municipal.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategias para optimizar la recaudación del impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalContabilidadhttps://orcid.org/0000-0002-7669-536923806625http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026ORIGINAL253T20160118.pdfapplication/pdf47721http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2152/1/253T20160118.pdfa57ce931104ab0096a78c85c4328f3f2MD51TEXT253T20160118.pdf.txt253T20160118.pdf.txtExtracted texttext/plain2423http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2152/2/253T20160118.pdf.txta2a97020ec17b3dd42b9c3883f5d865eMD5220.500.12918/2152oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/21522022-05-02 18:25:27.163DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias para optimizar la recaudación del impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2015 |
title |
Estrategias para optimizar la recaudación del impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2015 |
spellingShingle |
Estrategias para optimizar la recaudación del impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2015 Bello Quispe, Roy Yonar Impuesto al Patrimonio Vehicular Recaudación Estrategias Contribuyentes Administración Tributaria Municipal. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estrategias para optimizar la recaudación del impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2015 |
title_full |
Estrategias para optimizar la recaudación del impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2015 |
title_fullStr |
Estrategias para optimizar la recaudación del impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2015 |
title_full_unstemmed |
Estrategias para optimizar la recaudación del impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2015 |
title_sort |
Estrategias para optimizar la recaudación del impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2015 |
author |
Bello Quispe, Roy Yonar |
author_facet |
Bello Quispe, Roy Yonar Quispe Vilca Elias |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Vilca Elias |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mozo Ayma, Gabriel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bello Quispe, Roy Yonar Quispe Vilca Elias |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Impuesto al Patrimonio Vehicular Recaudación Estrategias Contribuyentes Administración Tributaria Municipal. |
topic |
Impuesto al Patrimonio Vehicular Recaudación Estrategias Contribuyentes Administración Tributaria Municipal. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El trabajo de investigación tiene por objetivo “proponer estrategias que permitan optimizar la recaudación del Impuesto al Patrimonio Vehicular”, con la implementación de estrategias, que le permita a la Administración Tributaria Municipal, tener una mayor recaudación por concepto de este impuesto. Las propuestas de mejora mediante la implementación de estrategias giran en torno a cuatro ejes, Primero generar cultura tributaria, mediante concientización tributaria y la recuperación de la confianza en el contribuyente; Segundo reducir los niveles de evasión tributaria realizando acciones como actualización y consolidación del sistema de registro de contribuyentes, implementación de procesos de fiscalización tributaria; Tercero mejorar la eficiencia fiscal en el cobro de tributos para lo cual es necesario la creación de estímulos e incentivos en el cobro de tributos municipales, reducción de la mora de tributos municipales, el fortalecimiento de los mecanismos de control, implantación de sistemas informáticos para el cobro de tributos municipales entre otros; Cuarto Ampliar el universo de contribuyentes lo que conlleva acciones como implementación de programas de asistencia y de información dirigidas a la población, simplificación de trámites municipales, implementar un sistema de observación para detectar infractores del Impuesto al Patrimonio Vehicular entre otros. Los resultados expuestos, evidencian que se hace necesario poner más atención al Impuesto al Patrimonio Vehicular, por lo cual es necesario implementar estrategias con miras a una recaudación más eficaz, de esta manera poder lograr mayores niveles de recaudación del Impuesto al Patrimonio Vehicular. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T21:45:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T21:45:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160118 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2152 |
identifier_str_mv |
253T20160118 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2152 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2152/1/253T20160118.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2152/2/253T20160118.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a57ce931104ab0096a78c85c4328f3f2 a2a97020ec17b3dd42b9c3883f5d865e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881433388580864 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).