Caracterización fenotípica y resistencia de Staphylococcus aureus a antibióticos aislado de vacas con mastitis en el distrito de Zurite provincia de Anta

Descripción del Articulo

La ganadería en el Perú, es una actividad que se desarrolla en diferentes regiones del país, su importancia radica en la producción de carne, leche y sus derivados, pero existen problemas que puedan afectar la salud humana y animal, como los lugares (establos) donde se encuentran las vacas, que pued...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcarra Ortíz De Orué, Nill Yeldhyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1483
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1483
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Vacas lecheras
Staphylococcus aureus
Mastitis bovina
Ganadería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:La ganadería en el Perú, es una actividad que se desarrolla en diferentes regiones del país, su importancia radica en la producción de carne, leche y sus derivados, pero existen problemas que puedan afectar la salud humana y animal, como los lugares (establos) donde se encuentran las vacas, que pueden ser contaminados con bacterias patógenas provocando infecciones como la mastitis bovina causada por Staphylococcus aureus, que es una causa frecuente de infecciones intramamarias subclínicas en las vacas lecheras, así como la deficiente administración de los antibióticos; ocasionando resistencia a los mismos, disminución de la calidad de la leche y la deficiente producción de la misma, por lo que se planteó determinar la caracterización fenotípica y conocer la resistencia a diferentes antimicrobianos que presenta Staphylococcus aureus aislado de leche de vacas con mastitis. La población de estudio fue de 50 vacas, realizándose el aislamiento e identificación de Staphylococcus aureus a partir de la leche, el estudio de resistencia a antibióticos se efectuó mediante la técnica de difusión por discos en agar Mueller Hinton, concluyéndose que de un total de 50 vacas muestreadas, el 98% mostraron signos de Mastitis Subclínica y 2% Mastitis Clínica mediante la prueba de White side; las cepas de S aureus demostraron resistencia a los antibióticos Ampicilina Eritromicina, Amikacina, Tetraciclina, Vancomicina, Cloranfenicol y Dicloxacilina. En el fingerprinting bioquímico por el sistema Phene-Plate, se ensayaron 46 cepas y 1 cepa Staphylococcus aureus ATCC 25923 mostrando un nivel de identidad de 0,975, se identificaron 24 tipos PhP comunes y 22 tipos PhP solos o únicos (idénticos), encontrándose que el tipo PhP C-5 fue el más frecuentemente aislado (7 cepas).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).