Revisión y propuesta de mejora de la regulación de tarifas en el servicio público de distribución de energía eléctrica mediante el esquema de empresa modelo eficiente
Descripción del Articulo
En el presente estudio, existe una gran importancia en la regulación de carácter económico de los servicios públicos, debido a que funcionan bajo una estructura de mercado monopolístico, sin embargo, existen muchas metodologías regulatorias, lo que hace complicado la labor del regulador, puesto que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9877 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9877 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Regulación tarifaria Distribución eléctrica Mercado Economias de escala Valor agregado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | En el presente estudio, existe una gran importancia en la regulación de carácter económico de los servicios públicos, debido a que funcionan bajo una estructura de mercado monopolístico, sin embargo, existen muchas metodologías regulatorias, lo que hace complicado la labor del regulador, puesto que deberá aplicar una determinada metodología según el sector que se regule y el contexto situacional. En el sector eléctrico del Perú, Osinergmin aplica la metodología de empresa modelo eficiente y en los últimos años se ha observado que el proceso regulatorio no es eficiente del todo. Frente a ello, es necesario una revisión al proceso de regulación tarifaria y proponer oportunidades de mejora para que sea aplicado por el ente regulador. Por ello, se tiene como objetivo realizar la revisión de la regulación tarifaria de Osinergmin mediante empresa modelo eficiente en el servicio de distribución eléctrica, primero se realizará una revisión del último proceso regulatorio realizado por Osinergmin a las empresas distribuidoras de electricidad pertenecientes al FONAFE (2023-2027). Según los resultados del análisis realizado se identificarán los problemas en el proceso regulatorio y finalmente se propondrán oportunidades de mejora en el proceso regulatorio. Obteniéndose como resultado que existen problemas referentes a la información asimétrica, falta de criterios de eficiencia, inexactitud de la metodología económica, etc., que deberán ser corregidos para lograr mejores resultados en la regulación tarifaria realizada por Osinergmin. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).