Revisión y propuesta de mejora de la regulación de tarifas en el servicio público de distribución de energía eléctrica mediante el esquema de empresa modelo eficiente

Descripción del Articulo

En el presente estudio, existe una gran importancia en la regulación de carácter económico de los servicios públicos, debido a que funcionan bajo una estructura de mercado monopolístico, sin embargo, existen muchas metodologías regulatorias, lo que hace complicado la labor del regulador, puesto que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacco Quispe, Melquiades
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9877
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación tarifaria
Distribución eléctrica
Mercado
Economias de escala
Valor agregado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_66559cc673b0bfb32bbf4231e761eefc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9877
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Becerra Cordova, Victor Raul VicentePacco Quispe, Melquiades2024-11-29T19:52:27Z2024-11-29T19:52:27Z2024253T20241595http://hdl.handle.net/20.500.12918/9877En el presente estudio, existe una gran importancia en la regulación de carácter económico de los servicios públicos, debido a que funcionan bajo una estructura de mercado monopolístico, sin embargo, existen muchas metodologías regulatorias, lo que hace complicado la labor del regulador, puesto que deberá aplicar una determinada metodología según el sector que se regule y el contexto situacional. En el sector eléctrico del Perú, Osinergmin aplica la metodología de empresa modelo eficiente y en los últimos años se ha observado que el proceso regulatorio no es eficiente del todo. Frente a ello, es necesario una revisión al proceso de regulación tarifaria y proponer oportunidades de mejora para que sea aplicado por el ente regulador. Por ello, se tiene como objetivo realizar la revisión de la regulación tarifaria de Osinergmin mediante empresa modelo eficiente en el servicio de distribución eléctrica, primero se realizará una revisión del último proceso regulatorio realizado por Osinergmin a las empresas distribuidoras de electricidad pertenecientes al FONAFE (2023-2027). Según los resultados del análisis realizado se identificarán los problemas en el proceso regulatorio y finalmente se propondrán oportunidades de mejora en el proceso regulatorio. Obteniéndose como resultado que existen problemas referentes a la información asimétrica, falta de criterios de eficiencia, inexactitud de la metodología económica, etc., que deberán ser corregidos para lograr mejores resultados en la regulación tarifaria realizada por Osinergmin.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Regulación tarifariaDistribución eléctricaMercadoEconomias de escalaValor agregadohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Revisión y propuesta de mejora de la regulación de tarifas en el servicio público de distribución de energía eléctrica mediante el esquema de empresa modelo eficienteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía73980942https://orcid.org/0000-0003-3523-047470495829http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Batallanos Enciso, ErnetsBeizaga Ramirez, Walter ClaudioMaxi Calle, JaimeORIGINAL253T20241595_TC.pdfapplication/pdf2451013http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9877/1/253T20241595_TC.pdfc782f4774202484291ed8eec5f2bf251MD51TURNITIN 20241595.pdfTURNITIN 20241595.pdfapplication/pdf1626342http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9877/2/TURNITIN%2020241595.pdf994763119497d74773482989e2a94425MD52AUTORIZACION 20241595.pdfAUTORIZACION 20241595.pdfapplication/pdf927723http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9877/3/AUTORIZACION%2020241595.pdfcd0a2aca09bef84e44ce0bbea41170bdMD5320.500.12918/9877oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/98772025-02-28 14:50:05.814DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Revisión y propuesta de mejora de la regulación de tarifas en el servicio público de distribución de energía eléctrica mediante el esquema de empresa modelo eficiente
title Revisión y propuesta de mejora de la regulación de tarifas en el servicio público de distribución de energía eléctrica mediante el esquema de empresa modelo eficiente
spellingShingle Revisión y propuesta de mejora de la regulación de tarifas en el servicio público de distribución de energía eléctrica mediante el esquema de empresa modelo eficiente
Pacco Quispe, Melquiades
Regulación tarifaria
Distribución eléctrica
Mercado
Economias de escala
Valor agregado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Revisión y propuesta de mejora de la regulación de tarifas en el servicio público de distribución de energía eléctrica mediante el esquema de empresa modelo eficiente
title_full Revisión y propuesta de mejora de la regulación de tarifas en el servicio público de distribución de energía eléctrica mediante el esquema de empresa modelo eficiente
title_fullStr Revisión y propuesta de mejora de la regulación de tarifas en el servicio público de distribución de energía eléctrica mediante el esquema de empresa modelo eficiente
title_full_unstemmed Revisión y propuesta de mejora de la regulación de tarifas en el servicio público de distribución de energía eléctrica mediante el esquema de empresa modelo eficiente
title_sort Revisión y propuesta de mejora de la regulación de tarifas en el servicio público de distribución de energía eléctrica mediante el esquema de empresa modelo eficiente
author Pacco Quispe, Melquiades
author_facet Pacco Quispe, Melquiades
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Becerra Cordova, Victor Raul Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacco Quispe, Melquiades
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Regulación tarifaria
Distribución eléctrica
Mercado
Economias de escala
Valor agregado
topic Regulación tarifaria
Distribución eléctrica
Mercado
Economias de escala
Valor agregado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description En el presente estudio, existe una gran importancia en la regulación de carácter económico de los servicios públicos, debido a que funcionan bajo una estructura de mercado monopolístico, sin embargo, existen muchas metodologías regulatorias, lo que hace complicado la labor del regulador, puesto que deberá aplicar una determinada metodología según el sector que se regule y el contexto situacional. En el sector eléctrico del Perú, Osinergmin aplica la metodología de empresa modelo eficiente y en los últimos años se ha observado que el proceso regulatorio no es eficiente del todo. Frente a ello, es necesario una revisión al proceso de regulación tarifaria y proponer oportunidades de mejora para que sea aplicado por el ente regulador. Por ello, se tiene como objetivo realizar la revisión de la regulación tarifaria de Osinergmin mediante empresa modelo eficiente en el servicio de distribución eléctrica, primero se realizará una revisión del último proceso regulatorio realizado por Osinergmin a las empresas distribuidoras de electricidad pertenecientes al FONAFE (2023-2027). Según los resultados del análisis realizado se identificarán los problemas en el proceso regulatorio y finalmente se propondrán oportunidades de mejora en el proceso regulatorio. Obteniéndose como resultado que existen problemas referentes a la información asimétrica, falta de criterios de eficiencia, inexactitud de la metodología económica, etc., que deberán ser corregidos para lograr mejores resultados en la regulación tarifaria realizada por Osinergmin.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-29T19:52:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-29T19:52:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241595
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9877
identifier_str_mv 253T20241595
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9877
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9877/1/253T20241595_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9877/2/TURNITIN%2020241595.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9877/3/AUTORIZACION%2020241595.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c782f4774202484291ed8eec5f2bf251
994763119497d74773482989e2a94425
cd0a2aca09bef84e44ce0bbea41170bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1826592471832854528
score 13.935659
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).