Efecto del bioestimulante Kallpa en producción hidropónica de cuatro variedades de tomate (Lycopersicum esculentum MILL) en fitotoldo del Centro Agronómico K’ayra – Cusco - 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulado Efecto del bioestimulante Kallpa en producción hidropónica de cuatro variedades de tomate (Lycopersicum esculentum MILL) en fitotoldo del centro agronómico k’ayra – cusco – 2021, con el siguiente objetivo general: Evaluar el efecto del bioestimulante “...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7428 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7428 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Tomate Cultivo Hidropónico Nutrición vegetal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación intitulado Efecto del bioestimulante Kallpa en producción hidropónica de cuatro variedades de tomate (Lycopersicum esculentum MILL) en fitotoldo del centro agronómico k’ayra – cusco – 2021, con el siguiente objetivo general: Evaluar el efecto del bioestimulante “kallpa” en la producción hidropónica de cuatro variedades de tomate (Lycopersicum esculentum MILL), en fitotoldo del Centro Agronómico K’ayra – Cusco, y objetivos específicos: Se evaluó la exposición agronómica de cuatro surtidos de tomate: peso del producto natural nuevo, número de productos orgánicos por planta, longitud del producto natural, medida normal del producto natural y nivel de la planta por el impacto del bioestimulante, utilizando la estrategia de sociedad de acuicultura bajo condiciones de fitotoldo. El rendimiento de cuatro surtidos de tomate se resolvió utilizando la estrategia de cultivo acuícola bajo condiciones de fitotoldo. Una investigación factual de Plan Totalmente Aleatorizado (DCA) con curso de acción factorial de 4 surtidos de tomate X 2 bioestimulantes con 8 tratamientos y 3 réplicas haciendo una suma de 24 unidades de ensayo, donde se aplicaron modelos medibles de Examen de Fluctuación (ANVA) y Test de Tukey al 95% de probabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).