Composición taxonómica y variabilidad estacional de la entomofauna, en seis distritos de la provincia de Calca – Cusco

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó durante los meses junio a diciembre del 2023, meses que comprende época de secas y época de lluvias; se tuvo como objetivos determinar la composición taxonómica y variabilidad estacional de la entomofauna en seis distritos de la provincia de Calca, conocer la diversida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atayupanqui Cordillo, Cintya, Flores Mar, Yuneira Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9661
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Composición taxonómica
Variabilidad estacional
Etnomofauna
Diversidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04
id RUNS_65ef8fe09ee0062b6ef30b1ff1381b19
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9661
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguilar Condemayta, OlinthoAtayupanqui Cordillo, CintyaFlores Mar, Yuneira Erika2024-10-25T17:31:01Z2024-10-25T17:31:01Z2024253T20241007http://hdl.handle.net/20.500.12918/9661El presente estudio se realizó durante los meses junio a diciembre del 2023, meses que comprende época de secas y época de lluvias; se tuvo como objetivos determinar la composición taxonómica y variabilidad estacional de la entomofauna en seis distritos de la provincia de Calca, conocer la diversidad, similitud y dominancia de ambas épocas. La metodología para la etapa de muestreo fue a través de colecta con trampas pit fall, se colocó 15 trampas por punto de muestreo, con una evaluación cada 10 días. Se aplicaron índices de diversidad de Simpson y equidad de Pielou, abundancia, dominancia y similitud. Como resultados de la composición taxonómica se reportaron 23 especies, agrupadas en 16 familias las cuales pertenecen a 5 órdenes: Coleptera, Diptera, Hemiptera, Hymenoptera y Ortoptera. Se determinó que la especie más abundante es Sphaerophoria sp. con un 9.38% (223 individuos), la familia más abundante es Syrphidae con un 18.2% (432 individuos) y el orden más abundantes es Coleoptera con 40% (946 individuos). En época de secas, el distrito de Pisac mostró mayor riqueza específica con un total de 23 especies, seguido del distrito Taray con 22 especies, en época de lluvias el distrito con mayor riqueza fue Taray con 22 especies. Respecto a la diversidad, en épocas de secas el distrito de Pisac presentó una mayor diversidad con un valor de 3.72. El distrito de Calca presentó mayor dominancia en época de secas y lluvias con un valor de 0.0594 y 0.0614 respectivamente.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Composición taxonómicaVariabilidad estacionalEtnomofaunaDiversidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04Composición taxonómica y variabilidad estacional de la entomofauna, en seis distritos de la provincia de Calca – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología7440150170170344https://orcid.org/0000-0002-8231-095523809339http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Del Castillo Espinoza, Maria MercedesVera Marmanillo, Veronika IselaAyma Cornejo LuisZegarra Tupayachi, AdrianaORIGINAL253T20241007_TC.pdfapplication/pdf7063549http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9661/1/253T20241007_TC.pdf99798f320c7b37a3661c59a51a65a566MD5120.500.12918/9661oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/96612024-10-25 12:56:35.634DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Composición taxonómica y variabilidad estacional de la entomofauna, en seis distritos de la provincia de Calca – Cusco
title Composición taxonómica y variabilidad estacional de la entomofauna, en seis distritos de la provincia de Calca – Cusco
spellingShingle Composición taxonómica y variabilidad estacional de la entomofauna, en seis distritos de la provincia de Calca – Cusco
Atayupanqui Cordillo, Cintya
Composición taxonómica
Variabilidad estacional
Etnomofauna
Diversidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04
title_short Composición taxonómica y variabilidad estacional de la entomofauna, en seis distritos de la provincia de Calca – Cusco
title_full Composición taxonómica y variabilidad estacional de la entomofauna, en seis distritos de la provincia de Calca – Cusco
title_fullStr Composición taxonómica y variabilidad estacional de la entomofauna, en seis distritos de la provincia de Calca – Cusco
title_full_unstemmed Composición taxonómica y variabilidad estacional de la entomofauna, en seis distritos de la provincia de Calca – Cusco
title_sort Composición taxonómica y variabilidad estacional de la entomofauna, en seis distritos de la provincia de Calca – Cusco
author Atayupanqui Cordillo, Cintya
author_facet Atayupanqui Cordillo, Cintya
Flores Mar, Yuneira Erika
author_role author
author2 Flores Mar, Yuneira Erika
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Condemayta, Olintho
dc.contributor.author.fl_str_mv Atayupanqui Cordillo, Cintya
Flores Mar, Yuneira Erika
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Composición taxonómica
Variabilidad estacional
Etnomofauna
Diversidad
topic Composición taxonómica
Variabilidad estacional
Etnomofauna
Diversidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04
description El presente estudio se realizó durante los meses junio a diciembre del 2023, meses que comprende época de secas y época de lluvias; se tuvo como objetivos determinar la composición taxonómica y variabilidad estacional de la entomofauna en seis distritos de la provincia de Calca, conocer la diversidad, similitud y dominancia de ambas épocas. La metodología para la etapa de muestreo fue a través de colecta con trampas pit fall, se colocó 15 trampas por punto de muestreo, con una evaluación cada 10 días. Se aplicaron índices de diversidad de Simpson y equidad de Pielou, abundancia, dominancia y similitud. Como resultados de la composición taxonómica se reportaron 23 especies, agrupadas en 16 familias las cuales pertenecen a 5 órdenes: Coleptera, Diptera, Hemiptera, Hymenoptera y Ortoptera. Se determinó que la especie más abundante es Sphaerophoria sp. con un 9.38% (223 individuos), la familia más abundante es Syrphidae con un 18.2% (432 individuos) y el orden más abundantes es Coleoptera con 40% (946 individuos). En época de secas, el distrito de Pisac mostró mayor riqueza específica con un total de 23 especies, seguido del distrito Taray con 22 especies, en época de lluvias el distrito con mayor riqueza fue Taray con 22 especies. Respecto a la diversidad, en épocas de secas el distrito de Pisac presentó una mayor diversidad con un valor de 3.72. El distrito de Calca presentó mayor dominancia en época de secas y lluvias con un valor de 0.0594 y 0.0614 respectivamente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-25T17:31:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-25T17:31:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241007
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9661
identifier_str_mv 253T20241007
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9661
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9661/1/253T20241007_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 99798f320c7b37a3661c59a51a65a566
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1815811435508269056
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).