La violencia intrafamiliar y sus incidencias en el rendimiento escolar de los estudiantes de EBR del 3er grado de la Institución Educativa Secundaria Romeritos de Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la violencia intrafamiliar en el rendimiento escolar de los alumnos del 3er Grado de la Institución Educativa Secundaria Romeritos de Cusco 2019. Material y métodos: estudio teórico sustantiva, descriptivo, de corte transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Vilca, Cesar Agustin, Quispe Mendoza, Julian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5615
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia intrafamiliar
Rendimiento escolar
Agresividad
Convivencia escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_65ef7b652f15e7ff3794a463add475b4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5615
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Arredondo Huaman, MarcelinaMamani Vilca, Cesar AgustinQuispe Mendoza, Julian2021-03-17T02:17:58Z2021-03-17T02:17:58Z2021253T20210020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5615La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la violencia intrafamiliar en el rendimiento escolar de los alumnos del 3er Grado de la Institución Educativa Secundaria Romeritos de Cusco 2019. Material y métodos: estudio teórico sustantiva, descriptivo, de corte transversal. Una muestra de 70 estudiantes matriculados y asistentes del 3er grado “A” y “B”. Se utilizó como técnica la entrevista, encuestas y el registro de notas del año escolar 2018. Resultados: la edad predominante es 15 años (el 50.0%); sexo predominante femenino (del 52.85%). De los docentes encuestados el 90.99%, afirmaron que sí les perjudica la violencia intrafamiliar en el aprovechamiento escolar de los estudiantes; entre ellos, la Violencia Intrafamiliar de Tipo psicológico predomina en un 81.82%, (en opinión del 27.14% de los estudiantes), seguida del maltrato físico en un 09.09% (respuesta del 17.14% de los estudiantes). Entre las principales causas de la violencia intrafamiliar figuran el problema familiar en un 54.55%, seguido del consumo de alcohol en un 27.27% (en opinión de estudiantes 35.71% y por consumo de alcohol 8.57%). Hay predominancia de agresividad en un 45.45% de los estudiantes, respecto al nivel de rendimiento en proceso en un 81.82% tal como evidencia las actas de evaluación promocional de ambas sesiones. Finalmente, respecto a la actitud en la relación de convivencia escolar, los propios estudiantes afirman de manera contraria en un 51.43% y admiten el 07.14%. con un sí. Conclusiones: toda violencia repercute negativamente a los afectados y su cura es irremediable cuando se trata en menores; por lo mismo, afirmamos que no existe relación positiva entre la violencia intrafamiliar y el rendimiento escolar de los estudiantes, como se corroboró con el promedio estándar entre ambas secciones que arrojó la nota 13. Por lo tanto, se encontró alta violencia intrafamiliar en los estudiantes y un bajo rendimiento escolar.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Violencia intrafamiliarRendimiento escolarAgresividadConvivencia escolarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La violencia intrafamiliar y sus incidencias en el rendimiento escolar de los estudiantes de EBR del 3er grado de la Institución Educativa Secundaria Romeritos de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación secundaria: Especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Lengua y Literatura238024293142175523902733http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121746Gonzales Surco, Felix GonzaloBedoya Mendoza, Juan De la CruzSolis Quispe, Jorge AlbertoORIGINAL253T20210020_TC.pdfapplication/pdf2476935http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5615/1/253T20210020_TC.pdf3573123ef3ec4cee4d6ad47ebcd04748MD5120.500.12918/5615oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56152021-05-24 21:30:53.932DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La violencia intrafamiliar y sus incidencias en el rendimiento escolar de los estudiantes de EBR del 3er grado de la Institución Educativa Secundaria Romeritos de Cusco
title La violencia intrafamiliar y sus incidencias en el rendimiento escolar de los estudiantes de EBR del 3er grado de la Institución Educativa Secundaria Romeritos de Cusco
spellingShingle La violencia intrafamiliar y sus incidencias en el rendimiento escolar de los estudiantes de EBR del 3er grado de la Institución Educativa Secundaria Romeritos de Cusco
Mamani Vilca, Cesar Agustin
Violencia intrafamiliar
Rendimiento escolar
Agresividad
Convivencia escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La violencia intrafamiliar y sus incidencias en el rendimiento escolar de los estudiantes de EBR del 3er grado de la Institución Educativa Secundaria Romeritos de Cusco
title_full La violencia intrafamiliar y sus incidencias en el rendimiento escolar de los estudiantes de EBR del 3er grado de la Institución Educativa Secundaria Romeritos de Cusco
title_fullStr La violencia intrafamiliar y sus incidencias en el rendimiento escolar de los estudiantes de EBR del 3er grado de la Institución Educativa Secundaria Romeritos de Cusco
title_full_unstemmed La violencia intrafamiliar y sus incidencias en el rendimiento escolar de los estudiantes de EBR del 3er grado de la Institución Educativa Secundaria Romeritos de Cusco
title_sort La violencia intrafamiliar y sus incidencias en el rendimiento escolar de los estudiantes de EBR del 3er grado de la Institución Educativa Secundaria Romeritos de Cusco
author Mamani Vilca, Cesar Agustin
author_facet Mamani Vilca, Cesar Agustin
Quispe Mendoza, Julian
author_role author
author2 Quispe Mendoza, Julian
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arredondo Huaman, Marcelina
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Vilca, Cesar Agustin
Quispe Mendoza, Julian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia intrafamiliar
Rendimiento escolar
Agresividad
Convivencia escolar
topic Violencia intrafamiliar
Rendimiento escolar
Agresividad
Convivencia escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la violencia intrafamiliar en el rendimiento escolar de los alumnos del 3er Grado de la Institución Educativa Secundaria Romeritos de Cusco 2019. Material y métodos: estudio teórico sustantiva, descriptivo, de corte transversal. Una muestra de 70 estudiantes matriculados y asistentes del 3er grado “A” y “B”. Se utilizó como técnica la entrevista, encuestas y el registro de notas del año escolar 2018. Resultados: la edad predominante es 15 años (el 50.0%); sexo predominante femenino (del 52.85%). De los docentes encuestados el 90.99%, afirmaron que sí les perjudica la violencia intrafamiliar en el aprovechamiento escolar de los estudiantes; entre ellos, la Violencia Intrafamiliar de Tipo psicológico predomina en un 81.82%, (en opinión del 27.14% de los estudiantes), seguida del maltrato físico en un 09.09% (respuesta del 17.14% de los estudiantes). Entre las principales causas de la violencia intrafamiliar figuran el problema familiar en un 54.55%, seguido del consumo de alcohol en un 27.27% (en opinión de estudiantes 35.71% y por consumo de alcohol 8.57%). Hay predominancia de agresividad en un 45.45% de los estudiantes, respecto al nivel de rendimiento en proceso en un 81.82% tal como evidencia las actas de evaluación promocional de ambas sesiones. Finalmente, respecto a la actitud en la relación de convivencia escolar, los propios estudiantes afirman de manera contraria en un 51.43% y admiten el 07.14%. con un sí. Conclusiones: toda violencia repercute negativamente a los afectados y su cura es irremediable cuando se trata en menores; por lo mismo, afirmamos que no existe relación positiva entre la violencia intrafamiliar y el rendimiento escolar de los estudiantes, como se corroboró con el promedio estándar entre ambas secciones que arrojó la nota 13. Por lo tanto, se encontró alta violencia intrafamiliar en los estudiantes y un bajo rendimiento escolar.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-17T02:17:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-17T02:17:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5615
identifier_str_mv 253T20210020
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5615
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5615/1/253T20210020_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3573123ef3ec4cee4d6ad47ebcd04748
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881428175060992
score 13.958712
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).