Implementación de un prototipo de un sistema embebido para el monitoreo del consumo de petróleo en vehículos motorizados

Descripción del Articulo

Pese al creciente desarrollo de la tecnología a en nuestro País, la mayoría de las empresas de transporte público no poseen sistemas que permitan visualizar los niveles de combustible en los tanques de sus unidades vehiculares, en tal razón la medición de control del nivel de combustible se realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yanqui Challco, Edson Gary, Maita Torres, Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4623
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4623
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Capacitor Astable
Sistema Embebido
Red de telefonía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id RUNS_6564b61efa66506a2a3834038546b88f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4623
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Pillco Quispe, Jose MauroYanqui Challco, Edson GaryMaita Torres, Gabriel2019-10-30T20:27:34Z2019-10-30T20:27:34Z2019253T20190589IN/013/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4623Pese al creciente desarrollo de la tecnología a en nuestro País, la mayoría de las empresas de transporte público no poseen sistemas que permitan visualizar los niveles de combustible en los tanques de sus unidades vehiculares, en tal razón la medición de control del nivel de combustible se realiza de manera primitiva e imprecisa, llevando a tener falta de control sobre los niveles de combustible en todo momento. El impacto de la TIC ha tenido gran incidencia en los sistemas tradicionales, es as que se han hecho más aplicables los sistemas embebidos en la solución de problemas específicos, desarrollando tecnología a a medida. El dispositivo a medida al que se refiere en esta investigación es un sistema embebido, con el cual se permite al usuario visualizar en tiempo real medidas del nivel de combustible de un tanque a escala. Esta visualización se aprecia en una pantalla y a su vez se almacena en la nube datos exactos de la ubicación y lo referente a datos de la unidad vehicular y del conductor. Adicional a la medición, geo posición y demás datos de dicha unidad, se plantea un sistema de mensajes de alerta de robo de combustible, los elementos del sistema embebido son: un sensor del nivel de combustible el cual fue desarrollado en el presente trabajo basado en un principio capacitivo, un módulo GPS para enviar la ubicación, un SIM 900 para enviar mensajes de texto con alertas de robo de combustible mediante comandos AT y un sistema web para la gestión y accesibilidad de estos datos a través del Internet. Los resultados del sistema embebido fueron que el sensor capacitivo hace una correspondencia entre el porcentaje de volumen contenido y la frecuencia generada en el tiempo de carga y descarga, mientras que el GPS indica posición con un margen de 10 metros y el tiempo de envío de SMS de alerta depende la red de telefonía del chip.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCapacitor AstableSistema EmbebidoRed de telefoníahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Implementación de un prototipo de un sistema embebido para el monitoreo del consumo de petróleo en vehículos motorizadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Informático y de SistemasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Informática y de Sistemas452172014721916723861067http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612296ORIGINAL253T20190589.pdfapplication/pdf240900http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4623/1/253T20190589.pdf12776d813d91531f40178c5c3465f1b8MD51TEXT253T20190589.pdf.txt253T20190589.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4623/2/253T20190589.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5220.500.12918/4623oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/46232021-07-27 21:39:48.534DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un prototipo de un sistema embebido para el monitoreo del consumo de petróleo en vehículos motorizados
title Implementación de un prototipo de un sistema embebido para el monitoreo del consumo de petróleo en vehículos motorizados
spellingShingle Implementación de un prototipo de un sistema embebido para el monitoreo del consumo de petróleo en vehículos motorizados
Yanqui Challco, Edson Gary
Capacitor Astable
Sistema Embebido
Red de telefonía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Implementación de un prototipo de un sistema embebido para el monitoreo del consumo de petróleo en vehículos motorizados
title_full Implementación de un prototipo de un sistema embebido para el monitoreo del consumo de petróleo en vehículos motorizados
title_fullStr Implementación de un prototipo de un sistema embebido para el monitoreo del consumo de petróleo en vehículos motorizados
title_full_unstemmed Implementación de un prototipo de un sistema embebido para el monitoreo del consumo de petróleo en vehículos motorizados
title_sort Implementación de un prototipo de un sistema embebido para el monitoreo del consumo de petróleo en vehículos motorizados
author Yanqui Challco, Edson Gary
author_facet Yanqui Challco, Edson Gary
Maita Torres, Gabriel
author_role author
author2 Maita Torres, Gabriel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pillco Quispe, Jose Mauro
dc.contributor.author.fl_str_mv Yanqui Challco, Edson Gary
Maita Torres, Gabriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacitor Astable
Sistema Embebido
Red de telefonía
topic Capacitor Astable
Sistema Embebido
Red de telefonía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description Pese al creciente desarrollo de la tecnología a en nuestro País, la mayoría de las empresas de transporte público no poseen sistemas que permitan visualizar los niveles de combustible en los tanques de sus unidades vehiculares, en tal razón la medición de control del nivel de combustible se realiza de manera primitiva e imprecisa, llevando a tener falta de control sobre los niveles de combustible en todo momento. El impacto de la TIC ha tenido gran incidencia en los sistemas tradicionales, es as que se han hecho más aplicables los sistemas embebidos en la solución de problemas específicos, desarrollando tecnología a a medida. El dispositivo a medida al que se refiere en esta investigación es un sistema embebido, con el cual se permite al usuario visualizar en tiempo real medidas del nivel de combustible de un tanque a escala. Esta visualización se aprecia en una pantalla y a su vez se almacena en la nube datos exactos de la ubicación y lo referente a datos de la unidad vehicular y del conductor. Adicional a la medición, geo posición y demás datos de dicha unidad, se plantea un sistema de mensajes de alerta de robo de combustible, los elementos del sistema embebido son: un sensor del nivel de combustible el cual fue desarrollado en el presente trabajo basado en un principio capacitivo, un módulo GPS para enviar la ubicación, un SIM 900 para enviar mensajes de texto con alertas de robo de combustible mediante comandos AT y un sistema web para la gestión y accesibilidad de estos datos a través del Internet. Los resultados del sistema embebido fueron que el sensor capacitivo hace una correspondencia entre el porcentaje de volumen contenido y la frecuencia generada en el tiempo de carga y descarga, mientras que el GPS indica posición con un margen de 10 metros y el tiempo de envío de SMS de alerta depende la red de telefonía del chip.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-30T20:27:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-30T20:27:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190589
IN/013/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4623
identifier_str_mv 253T20190589
IN/013/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4623
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4623/1/253T20190589.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4623/2/253T20190589.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 12776d813d91531f40178c5c3465f1b8
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881424874143744
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).