Diseño e implementación de un sistema de control embebido en tiempo real para las variables de caudal, nivel, presión y velocidad

Descripción del Articulo

Se diseñó e implementó un sistema para el control de las variables de caudal, nivel, presión y velocidad con sistemas embebidos en un módulo de entrenamiento. Para la realización de la presente tesis se realizó la investigación de la comunicación aplicada, como la configuración, topología y lenguaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Castillo, Edson Renzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11243
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología
procesos industriales
Control
sistema embebido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:Se diseñó e implementó un sistema para el control de las variables de caudal, nivel, presión y velocidad con sistemas embebidos en un módulo de entrenamiento. Para la realización de la presente tesis se realizó la investigación de la comunicación aplicada, como la configuración, topología y lenguaje de programación para así poder lograr la comunicación con el envío y recepción de los datos obtenidos de los sensores. El sistema de control está integrado por tres componentes; sensores, hardware embebido y software embebido. Se utilizó una tarjeta NI myrio como hardware embebido para la adquisición de datos y el software embebido LabVIEW. Elaborada la comunicación entre los dispositivos electrónicos constituyentes del módulo y la PC, se continúa con la programación de un dispositivo a la vez en lenguaje FPGA, este lenguaje es de exclusividad de los sistemas embebidos. El sistema está diseñado para el control, monitoreo y adquisición de datos en tiempo real. El sistema se implementó en el laboratorio de Control de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica. Para corroborar la adquisición de datos de cada una de las variables se realizaron pruebas de funcionamiento, los sensores de caudal y nivel fueron calibrados correctamente para la adecuada activación, el transductor de presión fue sometido a varios rangos de presión hasta llegar a la activación de la alarma de seguridad, se varia la frecuencia del tren de pulsos para así obtener diferentes velocidades, para tener el estado de posición y el sentido de giro de motor. Se recomienda una correcta familiarización con el uso de todos los elementos utilizados en el desarrollo de esta tesis previo al manejo del módulo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).