Determinación de precios de venta y su relación con la competitividad entre asociaciones productoras de flores en comunidades campesinas de Pumamarca y Ccorao- distrito de San Sebastián 2016

Descripción del Articulo

Las empresas del mundo actual, son grandes empresas y en la gran mayoría de estas no son peruanas, ya que a pesar de ser un país netamente productivo no salimos a mundo a conquistar sino a ser conquistados. El distrito de san Sebastián, perteneciente a la provincia del Cusco, se caracteriza por ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amachi Pataca, Elizabeth Stephany, Velasquez Hancco, Marinil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3546
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3546
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Precio de venta
Competitividad
Comercialización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_648da885035968d87a67572a56f1fb96
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3546
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Holgado Abarca, FedericoAmachi Pataca, Elizabeth StephanyVelasquez Hancco, Marinil2019-02-07T20:59:24Z2019-02-07T20:59:24Z2018253T20180121CO/019/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3546Las empresas del mundo actual, son grandes empresas y en la gran mayoría de estas no son peruanas, ya que a pesar de ser un país netamente productivo no salimos a mundo a conquistar sino a ser conquistados. El distrito de san Sebastián, perteneciente a la provincia del Cusco, se caracteriza por ser un distrito productivo en la producción de hortalizas, flores, y otros. Para fines de la investigación estudiamos la producción de flores, el cual se lleva a cabo en dos comunidades resaltantes: Pumamarca y Ccorao. Según los estudios realizados se llegó a encuestar y entrevistar a productores de flores pertenecientes a dos asociaciones productoras en las comunidades antes nombradas, acerca de prácticas sobre la determinación de precios de venta, como también sobre la competitividad actual de las mismas. Los resultados se organizaron en tres partes fundamentales: la primera parte se fundamenta en el análisis documental, basándose en el estudio de los Planes de negocio realizados por la Municipalidad de San Sebastián a través del PROCOMPITE. La información que se obtuvo da un enfoque de cómo se iniciaron las asociaciones de estudio. La segunda parte se centra en el análisis de los cuestionarios realizados, los cuales se dan en dos partes: 1) centrada en la determinación de precios de venta, y 2) centrado en la competitividad. La información obtenida de esta parte nos focalizó la actual situación de las variables de estudio; y por último la tercera parte se fundamentó en las entrevistas, las cuales se realizaron a todos los productores asociados que cultivan flores. Esta parte nos dio información extra y complementaria para llegar a la certidumbre de los resultados obtenidos, así cumplir con los objetivos propuestos. De lo cual se llegó a determinar que los precios de venta, son determinados de acuerdo al criterio de cada productor, además que son regularmente productivos, a pesar de que tiene una capacidad alta de producción y que no utilizan sus costos como base para su determinación de precios de venta lo cual disminuye su efectividad para alcanzar la competitividad necesaria.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPrecio de ventaCompetitividadComercializaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Determinación de precios de venta y su relación con la competitividad entre asociaciones productoras de flores en comunidades campesinas de Pumamarca y Ccorao- distrito de San Sebastián 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalContabilidad473164737640536323904134http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026ORIGINAL253T20180121.pdfapplication/pdf22739http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3546/1/253T20180121.pdf7d593c8821dabaf9a854b0fb5e3ad85aMD51TEXT253T20180121.pdf.txt253T20180121.pdf.txtExtracted texttext/plain2823http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3546/2/253T20180121.pdf.txtb4948ecf59171a2367c056cee5b181f7MD5220.500.12918/3546oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/35462021-07-27 19:22:15.067DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de precios de venta y su relación con la competitividad entre asociaciones productoras de flores en comunidades campesinas de Pumamarca y Ccorao- distrito de San Sebastián 2016
title Determinación de precios de venta y su relación con la competitividad entre asociaciones productoras de flores en comunidades campesinas de Pumamarca y Ccorao- distrito de San Sebastián 2016
spellingShingle Determinación de precios de venta y su relación con la competitividad entre asociaciones productoras de flores en comunidades campesinas de Pumamarca y Ccorao- distrito de San Sebastián 2016
Amachi Pataca, Elizabeth Stephany
Precio de venta
Competitividad
Comercialización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Determinación de precios de venta y su relación con la competitividad entre asociaciones productoras de flores en comunidades campesinas de Pumamarca y Ccorao- distrito de San Sebastián 2016
title_full Determinación de precios de venta y su relación con la competitividad entre asociaciones productoras de flores en comunidades campesinas de Pumamarca y Ccorao- distrito de San Sebastián 2016
title_fullStr Determinación de precios de venta y su relación con la competitividad entre asociaciones productoras de flores en comunidades campesinas de Pumamarca y Ccorao- distrito de San Sebastián 2016
title_full_unstemmed Determinación de precios de venta y su relación con la competitividad entre asociaciones productoras de flores en comunidades campesinas de Pumamarca y Ccorao- distrito de San Sebastián 2016
title_sort Determinación de precios de venta y su relación con la competitividad entre asociaciones productoras de flores en comunidades campesinas de Pumamarca y Ccorao- distrito de San Sebastián 2016
author Amachi Pataca, Elizabeth Stephany
author_facet Amachi Pataca, Elizabeth Stephany
Velasquez Hancco, Marinil
author_role author
author2 Velasquez Hancco, Marinil
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Holgado Abarca, Federico
dc.contributor.author.fl_str_mv Amachi Pataca, Elizabeth Stephany
Velasquez Hancco, Marinil
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Precio de venta
Competitividad
Comercialización
topic Precio de venta
Competitividad
Comercialización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Las empresas del mundo actual, son grandes empresas y en la gran mayoría de estas no son peruanas, ya que a pesar de ser un país netamente productivo no salimos a mundo a conquistar sino a ser conquistados. El distrito de san Sebastián, perteneciente a la provincia del Cusco, se caracteriza por ser un distrito productivo en la producción de hortalizas, flores, y otros. Para fines de la investigación estudiamos la producción de flores, el cual se lleva a cabo en dos comunidades resaltantes: Pumamarca y Ccorao. Según los estudios realizados se llegó a encuestar y entrevistar a productores de flores pertenecientes a dos asociaciones productoras en las comunidades antes nombradas, acerca de prácticas sobre la determinación de precios de venta, como también sobre la competitividad actual de las mismas. Los resultados se organizaron en tres partes fundamentales: la primera parte se fundamenta en el análisis documental, basándose en el estudio de los Planes de negocio realizados por la Municipalidad de San Sebastián a través del PROCOMPITE. La información que se obtuvo da un enfoque de cómo se iniciaron las asociaciones de estudio. La segunda parte se centra en el análisis de los cuestionarios realizados, los cuales se dan en dos partes: 1) centrada en la determinación de precios de venta, y 2) centrado en la competitividad. La información obtenida de esta parte nos focalizó la actual situación de las variables de estudio; y por último la tercera parte se fundamentó en las entrevistas, las cuales se realizaron a todos los productores asociados que cultivan flores. Esta parte nos dio información extra y complementaria para llegar a la certidumbre de los resultados obtenidos, así cumplir con los objetivos propuestos. De lo cual se llegó a determinar que los precios de venta, son determinados de acuerdo al criterio de cada productor, además que son regularmente productivos, a pesar de que tiene una capacidad alta de producción y que no utilizan sus costos como base para su determinación de precios de venta lo cual disminuye su efectividad para alcanzar la competitividad necesaria.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-07T20:59:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-07T20:59:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180121
CO/019/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3546
identifier_str_mv 253T20180121
CO/019/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3546
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3546/1/253T20180121.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3546/2/253T20180121.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d593c8821dabaf9a854b0fb5e3ad85a
b4948ecf59171a2367c056cee5b181f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881441292746752
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).