Diseño y construcción de la rampa para la extracción del cuerpo mineralizado; compañía minera Chungar S.A.C. grupo Volcan – Lima.
Descripción del Articulo
El trabajo de tesis denominado “Diseño y Construcción de la rampa para la extracción del cuerpo mineralizado; Compañía Minera Chungar S.A.C. Grupo Volcan – Lima” realizado por Etmer Cruz Huillca. El Proyecto Romina 2–Puagjanca de la Compañía Minera Chungar S.A.C. se ubica en los andes centrales, a 1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento geomecánico Macizo rocoso Construcción de rampa Diseño de rampa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
id |
RUNS_646f5e8d1fff9e41cea52c14bc51a351 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11050 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Franco Mendez, Carlos ReynaldoCruz Huillca, Etmer2025-08-05T23:21:06Z2025-08-05T23:21:06Z2025253T20250354https://hdl.handle.net/20.500.12918/11050El trabajo de tesis denominado “Diseño y Construcción de la rampa para la extracción del cuerpo mineralizado; Compañía Minera Chungar S.A.C. Grupo Volcan – Lima” realizado por Etmer Cruz Huillca. El Proyecto Romina 2–Puagjanca de la Compañía Minera Chungar S.A.C. se ubica en los andes centrales, a 115 km en línea recta al NE de la ciudad de Lima, departamento de Lima, provincia de Huaral, distrito de Santa Cruz de Andamarca, a una altitud media de 4700 m.s.n.m. Gracias al trabajo investigativo desarrollado en el campo de estudio, las cuales fueron compilados, ordenados, analizados pertinentemente en cada tema propuesto en el desarrollo de la tesis, llegándose a determinar las siguientes características y resultados generales: Respecto a las generalidades del proyecto, motivo del estudio, se abordaron temas como los aspectos geológicos del nivel regional y local, la geología de la zona de influencia del trazo de la rampa, información sismográfica de la zona, caracterizado como de bajo riesgo sísmico. En cuanto al estudio geomecánico podemos afirmar que se hizo en base a la ejecución de 2 taladros diamantinos y 13 estaciones geomecánicas distribuidos dentro del área de influencia del trazo de la rampa. Del estudio de estos taladros se determinó características del macizo rocoso, como el RQD (Rock Quality Designation) Designación de la Calidad de Roca, tipificado entre el rango 0% a 100% dando un valor promedio de 54% que representa a una extensión significativa del área de influencia del emplazamiento de la rampa proyectada referente al GSI (Geological Strength Index) Índice de Resistencia Geológicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Comportamiento geomecánicoMacizo rocosoConstrucción de rampaDiseño de rampahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Diseño y construcción de la rampa para la extracción del cuerpo mineralizado; compañía minera Chungar S.A.C. grupo Volcan – Lima.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas42325492https://orcid.org/0000-0002-7799-399023853023https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Soto Elguera, Juan FranciscoMolina Delgado, RaimundoMelendez Nina, Juan FranciscoContreras Arana, OdilonORIGINAL253T20250354_TC.pdfapplication/pdf44422068http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11050/1/253T20250354_TC.pdfafef7da1c039467e8119c8f42f15ce66MD5120.500.12918/11050oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/110502025-08-05 18:39:38.337DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño y construcción de la rampa para la extracción del cuerpo mineralizado; compañía minera Chungar S.A.C. grupo Volcan – Lima. |
title |
Diseño y construcción de la rampa para la extracción del cuerpo mineralizado; compañía minera Chungar S.A.C. grupo Volcan – Lima. |
spellingShingle |
Diseño y construcción de la rampa para la extracción del cuerpo mineralizado; compañía minera Chungar S.A.C. grupo Volcan – Lima. Cruz Huillca, Etmer Comportamiento geomecánico Macizo rocoso Construcción de rampa Diseño de rampa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
title_short |
Diseño y construcción de la rampa para la extracción del cuerpo mineralizado; compañía minera Chungar S.A.C. grupo Volcan – Lima. |
title_full |
Diseño y construcción de la rampa para la extracción del cuerpo mineralizado; compañía minera Chungar S.A.C. grupo Volcan – Lima. |
title_fullStr |
Diseño y construcción de la rampa para la extracción del cuerpo mineralizado; compañía minera Chungar S.A.C. grupo Volcan – Lima. |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción de la rampa para la extracción del cuerpo mineralizado; compañía minera Chungar S.A.C. grupo Volcan – Lima. |
title_sort |
Diseño y construcción de la rampa para la extracción del cuerpo mineralizado; compañía minera Chungar S.A.C. grupo Volcan – Lima. |
author |
Cruz Huillca, Etmer |
author_facet |
Cruz Huillca, Etmer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Franco Mendez, Carlos Reynaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Huillca, Etmer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento geomecánico Macizo rocoso Construcción de rampa Diseño de rampa |
topic |
Comportamiento geomecánico Macizo rocoso Construcción de rampa Diseño de rampa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
description |
El trabajo de tesis denominado “Diseño y Construcción de la rampa para la extracción del cuerpo mineralizado; Compañía Minera Chungar S.A.C. Grupo Volcan – Lima” realizado por Etmer Cruz Huillca. El Proyecto Romina 2–Puagjanca de la Compañía Minera Chungar S.A.C. se ubica en los andes centrales, a 115 km en línea recta al NE de la ciudad de Lima, departamento de Lima, provincia de Huaral, distrito de Santa Cruz de Andamarca, a una altitud media de 4700 m.s.n.m. Gracias al trabajo investigativo desarrollado en el campo de estudio, las cuales fueron compilados, ordenados, analizados pertinentemente en cada tema propuesto en el desarrollo de la tesis, llegándose a determinar las siguientes características y resultados generales: Respecto a las generalidades del proyecto, motivo del estudio, se abordaron temas como los aspectos geológicos del nivel regional y local, la geología de la zona de influencia del trazo de la rampa, información sismográfica de la zona, caracterizado como de bajo riesgo sísmico. En cuanto al estudio geomecánico podemos afirmar que se hizo en base a la ejecución de 2 taladros diamantinos y 13 estaciones geomecánicas distribuidos dentro del área de influencia del trazo de la rampa. Del estudio de estos taladros se determinó características del macizo rocoso, como el RQD (Rock Quality Designation) Designación de la Calidad de Roca, tipificado entre el rango 0% a 100% dando un valor promedio de 54% que representa a una extensión significativa del área de influencia del emplazamiento de la rampa proyectada referente al GSI (Geological Strength Index) Índice de Resistencia Geológica |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-05T23:21:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-05T23:21:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250354 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11050 |
identifier_str_mv |
253T20250354 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11050 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11050/1/253T20250354_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
afef7da1c039467e8119c8f42f15ce66 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1840544405432303616 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).