Determinación de la actividad anti-tirosinasa y actividad antioxidante in vitro de la fracción clorofórmica del extracto hidrometanólico elaborado a partir del epicarpio de los frutos de Citrus jambhiri Lush. (Limón rugoso)

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es la determinación de la actividad anti-tirosinasa y la actividad antioxidante de la fracción clorofórmica del extracto hidrometanólico elaborado a partir del epicarpio de los frutos de Citrus jambhiri Lush. (Limón rugoso). Los frutos de Citrus jambhiri Lush. fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuana Mendoza, Keyly Denisa, Morales Quispiño, Elisa Blanca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Limón rugoso
Actividad anti-tirosinasa
Antividad antioxidante
Compuestos fenólicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_6424a319d6fd54b0b0deaa2ca1d2df3e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10633
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Del Carpio Jimenez, CarlaCahuana Mendoza, Keyly DenisaMorales Quispiño, Elisa Blanca2025-05-16T20:05:54Z2025-05-16T20:05:54Z2024253T20242136https://hdl.handle.net/20.500.12918/10633El objetivo del presente estudio es la determinación de la actividad anti-tirosinasa y la actividad antioxidante de la fracción clorofórmica del extracto hidrometanólico elaborado a partir del epicarpio de los frutos de Citrus jambhiri Lush. (Limón rugoso). Los frutos de Citrus jambhiri Lush. fueron recolectados en el C.C.P.P. Toctohuaylla, distrito de Huanoquite, Provincia de Paruro, Región Cusco a 2719 m.s.n.m. El proceso de extracción constó de dos etapas, la primera realizada con metanol al 80% por la técnica de maceración y la segunda es propiamente el fraccionamiento con cloroformo. La cuantificación de compuestos fenólicos se realizó por el método Folin-Ciocalteu. En la determinación de la inhibición de la enzima tirosinasa se utilizó el Kit de cribado de inhibidores de la tirosinasa MAK257 Sigma-Aldrich, que se fundamenta en el método colorimétrico y se tuvo como control positivo el ácido kójico. En la determinación de la actividad antioxidante se utilizaron dos métodos espectrofotométricos, el método del radical libre 2,2-difenil-1-picrilhidracil (DPPH) y el radical libre ácido 2,2’azinobis-(3- etilbenzotiazolina)-6-sulfónico (ABTS+), teniendo el trolox como control positivo. Los resultados en la identificación fitoquímica evidenciaron presencia en abundante cantidad de azúcares reductores y compuestos fenólicos, presencia en regular cantidad de flavonoides, quinonas, taninos, alcaloides, lactonas sesquiterpénicas y ausencia de saponinas. La cuantificación de compuestos fenólicos mostró que la muestra presenta 965.4 mg GAE/g FC. En la determinación de la actividad anti-tirosinasa el 50= 187.66 μg/mL y los resultados en la actividad antioxidante fueron: por el método DPPH la muestra tuvo el 50 = 210.580 μg/mL, TEAC= 145.66 mg TE/g FC ...application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Limón rugosoActividad anti-tirosinasaAntividad antioxidanteCompuestos fenólicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Determinación de la actividad anti-tirosinasa y actividad antioxidante in vitro de la fracción clorofórmica del extracto hidrometanólico elaborado a partir del epicarpio de los frutos de Citrus jambhiri Lush. (Limón rugoso)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludFarmacia y Bioquímica7606730047961451https://orcid.org/0000-0001-7487-354X23945000https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046Sanchez Garrafa, RicardoCardona Rivero, Anahi KarinaMellado Ortiz, DeliaVillena Tejada, MagalyORIGINAL253T20242136_TC.pdfapplication/pdf4314309http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10633/1/253T20242136_TC.pdf52037515539a2659c7f455c889cba6c2MD5120.500.12918/10633oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/106332025-05-16 15:33:55.209DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la actividad anti-tirosinasa y actividad antioxidante in vitro de la fracción clorofórmica del extracto hidrometanólico elaborado a partir del epicarpio de los frutos de Citrus jambhiri Lush. (Limón rugoso)
title Determinación de la actividad anti-tirosinasa y actividad antioxidante in vitro de la fracción clorofórmica del extracto hidrometanólico elaborado a partir del epicarpio de los frutos de Citrus jambhiri Lush. (Limón rugoso)
spellingShingle Determinación de la actividad anti-tirosinasa y actividad antioxidante in vitro de la fracción clorofórmica del extracto hidrometanólico elaborado a partir del epicarpio de los frutos de Citrus jambhiri Lush. (Limón rugoso)
Cahuana Mendoza, Keyly Denisa
Limón rugoso
Actividad anti-tirosinasa
Antividad antioxidante
Compuestos fenólicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Determinación de la actividad anti-tirosinasa y actividad antioxidante in vitro de la fracción clorofórmica del extracto hidrometanólico elaborado a partir del epicarpio de los frutos de Citrus jambhiri Lush. (Limón rugoso)
title_full Determinación de la actividad anti-tirosinasa y actividad antioxidante in vitro de la fracción clorofórmica del extracto hidrometanólico elaborado a partir del epicarpio de los frutos de Citrus jambhiri Lush. (Limón rugoso)
title_fullStr Determinación de la actividad anti-tirosinasa y actividad antioxidante in vitro de la fracción clorofórmica del extracto hidrometanólico elaborado a partir del epicarpio de los frutos de Citrus jambhiri Lush. (Limón rugoso)
title_full_unstemmed Determinación de la actividad anti-tirosinasa y actividad antioxidante in vitro de la fracción clorofórmica del extracto hidrometanólico elaborado a partir del epicarpio de los frutos de Citrus jambhiri Lush. (Limón rugoso)
title_sort Determinación de la actividad anti-tirosinasa y actividad antioxidante in vitro de la fracción clorofórmica del extracto hidrometanólico elaborado a partir del epicarpio de los frutos de Citrus jambhiri Lush. (Limón rugoso)
author Cahuana Mendoza, Keyly Denisa
author_facet Cahuana Mendoza, Keyly Denisa
Morales Quispiño, Elisa Blanca
author_role author
author2 Morales Quispiño, Elisa Blanca
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Jimenez, Carla
dc.contributor.author.fl_str_mv Cahuana Mendoza, Keyly Denisa
Morales Quispiño, Elisa Blanca
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Limón rugoso
Actividad anti-tirosinasa
Antividad antioxidante
Compuestos fenólicos
topic Limón rugoso
Actividad anti-tirosinasa
Antividad antioxidante
Compuestos fenólicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El objetivo del presente estudio es la determinación de la actividad anti-tirosinasa y la actividad antioxidante de la fracción clorofórmica del extracto hidrometanólico elaborado a partir del epicarpio de los frutos de Citrus jambhiri Lush. (Limón rugoso). Los frutos de Citrus jambhiri Lush. fueron recolectados en el C.C.P.P. Toctohuaylla, distrito de Huanoquite, Provincia de Paruro, Región Cusco a 2719 m.s.n.m. El proceso de extracción constó de dos etapas, la primera realizada con metanol al 80% por la técnica de maceración y la segunda es propiamente el fraccionamiento con cloroformo. La cuantificación de compuestos fenólicos se realizó por el método Folin-Ciocalteu. En la determinación de la inhibición de la enzima tirosinasa se utilizó el Kit de cribado de inhibidores de la tirosinasa MAK257 Sigma-Aldrich, que se fundamenta en el método colorimétrico y se tuvo como control positivo el ácido kójico. En la determinación de la actividad antioxidante se utilizaron dos métodos espectrofotométricos, el método del radical libre 2,2-difenil-1-picrilhidracil (DPPH) y el radical libre ácido 2,2’azinobis-(3- etilbenzotiazolina)-6-sulfónico (ABTS+), teniendo el trolox como control positivo. Los resultados en la identificación fitoquímica evidenciaron presencia en abundante cantidad de azúcares reductores y compuestos fenólicos, presencia en regular cantidad de flavonoides, quinonas, taninos, alcaloides, lactonas sesquiterpénicas y ausencia de saponinas. La cuantificación de compuestos fenólicos mostró que la muestra presenta 965.4 mg GAE/g FC. En la determinación de la actividad anti-tirosinasa el 50= 187.66 μg/mL y los resultados en la actividad antioxidante fueron: por el método DPPH la muestra tuvo el 50 = 210.580 μg/mL, TEAC= 145.66 mg TE/g FC ...
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-16T20:05:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-16T20:05:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20242136
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10633
identifier_str_mv 253T20242136
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10633
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10633/1/253T20242136_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 52037515539a2659c7f455c889cba6c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1834836791370186752
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).