Uso de antibióticos durante la gestación y asma en niños de 2 a 5 años atendidos en el Hospital EsSalud Cusco, 2018 - 2021

Descripción del Articulo

En el presente estudio intitulado: “USO DE ANTIBIÓTICOS DURANTE LA GESTACIÓN Y ASMA EN NIÑOS DE 2 A 5 AÑOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL ESSALUD CUSCO, 2018 - 2021” Introducción: El asma es una enfermedad respiratoria crónica que representa un importante problema de salud pública a nivel mundial, cuya pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Zamalloa, Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibióticos
Embarazo
Asma
Pediatria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id RUNS_6326b821a9f0378debc74144e0955182
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10455
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Breibat Timpo, RonnyDueñas Zamalloa, Camila2025-04-04T22:06:00Z2025-04-04T22:06:00Z2025253T20250010https://hdl.handle.net/20.500.12918/10455En el presente estudio intitulado: “USO DE ANTIBIÓTICOS DURANTE LA GESTACIÓN Y ASMA EN NIÑOS DE 2 A 5 AÑOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL ESSALUD CUSCO, 2018 - 2021” Introducción: El asma es una enfermedad respiratoria crónica que representa un importante problema de salud pública a nivel mundial, cuya prevalencia ha aumentado significativamente en las últimas décadas sobre todo en la población infantil; afectando la calidad de vida de los pacientes y sus familias, generando ausentismo escolar, limitaciones en actividades físicas y una considerable carga económica para los sistemas de salud. Por otro lado, se estima que aproximadamente 25% de embarazadas reciben al menos un ciclo de antibiótico en este periodo lo que produce una alteración del microbioma provocando un desequilibrio en la respuesta inmune aumentado el riesgo de reacciones alérgicas en la descendencia. Metodología: Estudio observacional de cohorte retrospectivo, estando la muestra constituida por 356 gestantes y 356 infantes del total de la población de pacientes atendidos en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco durante los años 2018-2021, teniendo como instrumentos una ficha de recolección de datos a partir de las historias clínicas de las pacientes. Resultados: Existe asociación estadísticamente significativa entre el uso de antibióticos durante el embarazo y el desarrollo de asma en niños de 2 a 5 años con un RR de 1.25 [1.12-2.78] y un RRa 1.21 [1.07-2.39]. Lo que nos indica que los hijos de madres expuestas tienen 21% más riesgo de desarrollar asma (p=0.001). no se encontró asociación con factores sociodemográficos, factores clínicos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AntibióticosEmbarazoAsmaPediatriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Uso de antibióticos durante la gestación y asma en niños de 2 a 5 años atendidos en el Hospital EsSalud Cusco, 2018 - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana73764411https://orcid.org/0000-0001-8996-936841584936https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Velasquez Cordova, Luis AlbertoOlivera Mayo, Dante HoracioNiño De Guzman Velarde, Oscar FilipoORIGINAL253T20250010_TC.pdfapplication/pdf4346943http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10455/1/253T20250010_TC.pdf23fa24de8bf0e9b9018943eebaceedfbMD5120.500.12918/10455oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/104552025-04-22 08:34:24.808DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de antibióticos durante la gestación y asma en niños de 2 a 5 años atendidos en el Hospital EsSalud Cusco, 2018 - 2021
title Uso de antibióticos durante la gestación y asma en niños de 2 a 5 años atendidos en el Hospital EsSalud Cusco, 2018 - 2021
spellingShingle Uso de antibióticos durante la gestación y asma en niños de 2 a 5 años atendidos en el Hospital EsSalud Cusco, 2018 - 2021
Dueñas Zamalloa, Camila
Antibióticos
Embarazo
Asma
Pediatria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Uso de antibióticos durante la gestación y asma en niños de 2 a 5 años atendidos en el Hospital EsSalud Cusco, 2018 - 2021
title_full Uso de antibióticos durante la gestación y asma en niños de 2 a 5 años atendidos en el Hospital EsSalud Cusco, 2018 - 2021
title_fullStr Uso de antibióticos durante la gestación y asma en niños de 2 a 5 años atendidos en el Hospital EsSalud Cusco, 2018 - 2021
title_full_unstemmed Uso de antibióticos durante la gestación y asma en niños de 2 a 5 años atendidos en el Hospital EsSalud Cusco, 2018 - 2021
title_sort Uso de antibióticos durante la gestación y asma en niños de 2 a 5 años atendidos en el Hospital EsSalud Cusco, 2018 - 2021
author Dueñas Zamalloa, Camila
author_facet Dueñas Zamalloa, Camila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Breibat Timpo, Ronny
dc.contributor.author.fl_str_mv Dueñas Zamalloa, Camila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Antibióticos
Embarazo
Asma
Pediatria
topic Antibióticos
Embarazo
Asma
Pediatria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description En el presente estudio intitulado: “USO DE ANTIBIÓTICOS DURANTE LA GESTACIÓN Y ASMA EN NIÑOS DE 2 A 5 AÑOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL ESSALUD CUSCO, 2018 - 2021” Introducción: El asma es una enfermedad respiratoria crónica que representa un importante problema de salud pública a nivel mundial, cuya prevalencia ha aumentado significativamente en las últimas décadas sobre todo en la población infantil; afectando la calidad de vida de los pacientes y sus familias, generando ausentismo escolar, limitaciones en actividades físicas y una considerable carga económica para los sistemas de salud. Por otro lado, se estima que aproximadamente 25% de embarazadas reciben al menos un ciclo de antibiótico en este periodo lo que produce una alteración del microbioma provocando un desequilibrio en la respuesta inmune aumentado el riesgo de reacciones alérgicas en la descendencia. Metodología: Estudio observacional de cohorte retrospectivo, estando la muestra constituida por 356 gestantes y 356 infantes del total de la población de pacientes atendidos en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco durante los años 2018-2021, teniendo como instrumentos una ficha de recolección de datos a partir de las historias clínicas de las pacientes. Resultados: Existe asociación estadísticamente significativa entre el uso de antibióticos durante el embarazo y el desarrollo de asma en niños de 2 a 5 años con un RR de 1.25 [1.12-2.78] y un RRa 1.21 [1.07-2.39]. Lo que nos indica que los hijos de madres expuestas tienen 21% más riesgo de desarrollar asma (p=0.001). no se encontró asociación con factores sociodemográficos, factores clínicos.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-04T22:06:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-04T22:06:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250010
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10455
identifier_str_mv 253T20250010
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10455
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10455/1/253T20250010_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 23fa24de8bf0e9b9018943eebaceedfb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1832300113524948992
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).