El Centro Qosqo de Arte Nativo en su trayectoria institucional y su rol artístico cultural
Descripción del Articulo
        En el presente estudio, el Centro Qosqo de Arte Nativo en su trayectoria institucional y su rol artístico cultural, es una investigación que surge como consecuencia de la poca importancia que se les da, desde la mirada académica y de la investigación científica, a instituciones que se dedican a la d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10675 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10675 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cultura Patrimonio cultural Folklore Danza Música https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.05 | 
| Sumario: | En el presente estudio, el Centro Qosqo de Arte Nativo en su trayectoria institucional y su rol artístico cultural, es una investigación que surge como consecuencia de la poca importancia que se les da, desde la mirada académica y de la investigación científica, a instituciones que se dedican a la difusión de la música y danza folclórica, regional y nacional. A razón de ser la institución cultural más antigua del Cusco y del Perú, encontrándose en su centenario de fundación, de origen netamente Indigenista por parte de artistas, pensadores y académicos ilustres de inicio del S. XX y cuyo papel fue y sigue siendo la de reivindicar la cultura andina a través de su música y danzas. El propósito de la presente investigación es la de mostrar la trayectoria artística y cultural del Centro Qosqo de Arte Nativo, a lo largo de 100 años de difusión del arte cusqueño y el rol artístico cultural que cumple de forma ininterrumpida siendo una de las instituciones culturales más antiguas del Perú. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            