Influencia de la contaminación del aire en la presencia de infecciones respiratorias en familias de la Asociación Pro-Vivienda 30 de setiembre San Jerónimo Cusco 2011
Descripción del Articulo
La contaminación del aire es una amenaza aguda, acumulativa y crónica para la salud y otros aspectos del bienestar humano y del ambiente, esto puede provocar o agravar afecciones respiratorias. ·El presente trabajo ·de investigación titulado "Influencia de la Contaminación del aire en la presen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/851 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones respiratorias Contaminacion del aire Exposicion Niveles de alerta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La contaminación del aire es una amenaza aguda, acumulativa y crónica para la salud y otros aspectos del bienestar humano y del ambiente, esto puede provocar o agravar afecciones respiratorias. ·El presente trabajo ·de investigación titulado "Influencia de la Contaminación del aire en la presencia de Infecciones Respiratorias en Familias de la Asociación Pro vivienda 30 De Septiembre San Jerónimo Cusco 2011", tuvo como objetivo determinar la influencia de la contaminaCión del aire en la presencia de infecciones respiratorias en pobladores de la Asociación Pro- vivienda 30 ·de Septiembre San Jerónimo, el tipo de estudio fue explicativo, de .corte transversal y retrospectivo, para lo cual se .trabajó con 140 historias clínicas de los pobladores y datos de la DIGESA, se aplicó una ficha de recolección de datos previamente validada, se utilizó el estadígrafo Chi cuadrado tomándo con valor estadísticamente significativo (p < 0.05); para determinar el nivel de significancia y poder aceptar: la hipótesis, en conclusión los resultados -obtenidos muestran que él grupo etáreo predominante corresponde ·a niños de 0 a 9 años con un 48%, ·seguido de adultos de· 20 a 59 años con un porcentaje de 45%, el tiempo de exposición a la contaminación fue a largo plazo (mayor de un mes) que es de un 90%. Las infecciones respiratorias se muestra elevada a partir del mes de setiembre, así mismo el tipo de infección más frecuente fue la faringitis aguda con un 38%, seguida de casos que presentaroñ más de 1 infección respiratoria con un porcentaje de 33%. También se halló que el contaminante que se encuentra en mayor proporción son las partículas menores a 10 micrómetros (PM10) con un % de 46,4%, seguida del dióxido de nitrógeno con 37,9%, el mes donde hubo mayor concentración de contaminación fue en junio. Por último, se concluye que la contaminación del aire influye en la presencia de infecciones respiratorias en la Asociación Pro Vivienda 30 de Septiembre:san Jerónimo cusco 2011 Siendo (p<0.05) aceptando así la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).