Evaluación de parámetros de finura y resistencia de mecha en fibra de alpaca, en el CICAS-La Raya y el fundo Puycutani del distrito de Nuñoa

Descripción del Articulo

El presente estudio de “Evaluación de parámetros de finura y resistencia de mecha en fibra de alpaca, en el CICAS-La Raya y el Fundo Puycutani”, se realizó de diciembre de 2015 a julio de 2016, donde se muestrearon 250 alpacas del Centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos (CICAS) La Raya y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cañari Valeriano, Adrian Oliver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3664
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3664
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Fibra de alpaca
Finura al hilado
Mecha
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de “Evaluación de parámetros de finura y resistencia de mecha en fibra de alpaca, en el CICAS-La Raya y el Fundo Puycutani”, se realizó de diciembre de 2015 a julio de 2016, donde se muestrearon 250 alpacas del Centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos (CICAS) La Raya y 221 alpacas del Fundo Puycutani, se colectó muestras de fibra de alpaca de ocho zonas corporales (cuello derecho e izquierdo, paleta derecha e izquierda, costillar derecho e izquierdo y anca derecho e izquierdo), donde se evaluó el efecto lugar, raza, sexo, edad y zona corporal; las que fueron analizadas en el Laboratorio de Fibras del CICAS La Raya. Las variables evaluadas fueron el diámetro de fibra (DF), coeficiente de variabilidad del diámetro de fibra (CVDF), factor de confort (FC), finura al hilado (SF), índice de curvatura (IC), longitud de mecha (LM), todas estas en fibra sucia y limpia, rendimiento al lavado (RL), y la resistencia a la tracción (RT); exceptuando la zona corporal del cuello. El DF, FC, IC y SF, para el efecto lugar muestran diferencias no significativas (p>0,05); excepto en el CVDF y LM se hallaron diferencias significativas (p<0,05). Se halló en todas las variables diferencias significativas (p<0,05) para el efecto raza, edad y zona corporal. El DF, CVDF, IC, SF y LM, para el efecto sexo muestran diferencias significativas (p<0,05); mientras para el FC no se hallaron diferencias significativas (p>0,05). El RL para el efecto lugar, raza, edad y zona corporal existen diferencias significativas (p<0,05); excepto para el efecto sexo que no presentan diferencias significativas (p>0,05). En la RT para el efecto lugar, sexo y zona corporal no presentan diferencias significativas (p>0,05); excepto para el efecto edad y raza que muestran diferencias significativas (p<0,05). Se halló una correlación baja y positiva entre el DF y RT, la que presenta diferencias altamente significativas (p<0,01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).