Estudio de atributos en la huaca Cauadcalla (Cusimarka) Huanoquite, Paruro-Cusco-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación intitulada “Estudio de atributos en la huaca Cauadcalla (Cusimarka) Huanoquite, Paruro-Cusco-2019”, estudia la manifestación física de una huaca de época Inka, a través de revisiones bibliográficas históricas, etnohistórica, arqueológicas y documentales, que nos adentra en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7425 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ceques Huacas Santuarios Cauadcalla http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RUNS_5d8927a7a376cb838d87730bfda45c19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7425 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Tovar Cayo, Jose LuisChuchullo Miranda, CyntiaYupanqui Janampa, Juan Ricardo2023-06-26T14:10:27Z2023-06-26T14:10:27Z2023253T20230156http://hdl.handle.net/20.500.12918/7425La presente investigación intitulada “Estudio de atributos en la huaca Cauadcalla (Cusimarka) Huanoquite, Paruro-Cusco-2019”, estudia la manifestación física de una huaca de época Inka, a través de revisiones bibliográficas históricas, etnohistórica, arqueológicas y documentales, que nos adentra en el campo de estudio, sobre los adoratorios Inka. Cusimarka como sitio arqueológico, fue escenario para el presente estudio, sus atributos; elementos naturales, culturales y mitos históricos, nos permitieron analizarla, e identificarla como una huaca del conocido sistema de ceques cusqueño. Esta parte del Kuntisuyo es una región poco estudiada, debido a que las investigaciones acerca del sitio objeto de estudio parten de una identificación y registro superficial, nuestro estudio, amplia el conocimiento científico de este. En la investigación se realizó un registro escrito, gráfico y fotográfico, así como un levantamiento topográfico y planimétrico de los componentes asociados al sitio. La investigación considera además una metodología, que a través de técnicas e instrumentos permitieron identificar aquellos indicadores, del adoratorio. Todo ello sumado a los demás datos, obtenidos durante el proceso de investigación, identifican a Cusimarka como la huaca Cauadcalla, siendo la decimocuarta huaca del octavo ceque al Kuntisuyo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CequesHuacasSantuariosCauadcallahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Estudio de atributos en la huaca Cauadcalla (Cusimarka) Huanoquite, Paruro-Cusco-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesArqueología7643673570243977https://orcid.org/0000-0001-8023-943023892103http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222016Mercado Rodriguez, Edith CirilaHuaycochea Nuñez de la Torre, Flor de MariaQuirita Huaracha, Rosa AliciaBolivar Yapura, WilberORIGINAL253T20230156_TC.pdfapplication/pdf16528722http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7425/1/253T20230156_TC.pdff7612d46581bda7852dccd27aca6b7caMD5120.500.12918/7425oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/74252023-06-26 10:59:37.669DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de atributos en la huaca Cauadcalla (Cusimarka) Huanoquite, Paruro-Cusco-2019 |
title |
Estudio de atributos en la huaca Cauadcalla (Cusimarka) Huanoquite, Paruro-Cusco-2019 |
spellingShingle |
Estudio de atributos en la huaca Cauadcalla (Cusimarka) Huanoquite, Paruro-Cusco-2019 Chuchullo Miranda, Cyntia Ceques Huacas Santuarios Cauadcalla http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Estudio de atributos en la huaca Cauadcalla (Cusimarka) Huanoquite, Paruro-Cusco-2019 |
title_full |
Estudio de atributos en la huaca Cauadcalla (Cusimarka) Huanoquite, Paruro-Cusco-2019 |
title_fullStr |
Estudio de atributos en la huaca Cauadcalla (Cusimarka) Huanoquite, Paruro-Cusco-2019 |
title_full_unstemmed |
Estudio de atributos en la huaca Cauadcalla (Cusimarka) Huanoquite, Paruro-Cusco-2019 |
title_sort |
Estudio de atributos en la huaca Cauadcalla (Cusimarka) Huanoquite, Paruro-Cusco-2019 |
author |
Chuchullo Miranda, Cyntia |
author_facet |
Chuchullo Miranda, Cyntia Yupanqui Janampa, Juan Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Yupanqui Janampa, Juan Ricardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tovar Cayo, Jose Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chuchullo Miranda, Cyntia Yupanqui Janampa, Juan Ricardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ceques Huacas Santuarios Cauadcalla |
topic |
Ceques Huacas Santuarios Cauadcalla http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
La presente investigación intitulada “Estudio de atributos en la huaca Cauadcalla (Cusimarka) Huanoquite, Paruro-Cusco-2019”, estudia la manifestación física de una huaca de época Inka, a través de revisiones bibliográficas históricas, etnohistórica, arqueológicas y documentales, que nos adentra en el campo de estudio, sobre los adoratorios Inka. Cusimarka como sitio arqueológico, fue escenario para el presente estudio, sus atributos; elementos naturales, culturales y mitos históricos, nos permitieron analizarla, e identificarla como una huaca del conocido sistema de ceques cusqueño. Esta parte del Kuntisuyo es una región poco estudiada, debido a que las investigaciones acerca del sitio objeto de estudio parten de una identificación y registro superficial, nuestro estudio, amplia el conocimiento científico de este. En la investigación se realizó un registro escrito, gráfico y fotográfico, así como un levantamiento topográfico y planimétrico de los componentes asociados al sitio. La investigación considera además una metodología, que a través de técnicas e instrumentos permitieron identificar aquellos indicadores, del adoratorio. Todo ello sumado a los demás datos, obtenidos durante el proceso de investigación, identifican a Cusimarka como la huaca Cauadcalla, siendo la decimocuarta huaca del octavo ceque al Kuntisuyo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-26T14:10:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-26T14:10:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230156 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7425 |
identifier_str_mv |
253T20230156 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7425 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7425/1/253T20230156_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7612d46581bda7852dccd27aca6b7ca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1770151276677431296 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).