Descripción fenotípica de 100 líneas de trigo harinero (Triticum aestivum L.) y la respuesta a cuatro razas de roya amarilla (Puccinia striiformis west f.sp. tritici) en la Estación Experimental Agraria Andenes – Cusco

Descripción del Articulo

El presente estudio intitulado “Descripción fenotípica de 100 líneas de trigo harinero (Triticum aestivum L.) y la respuesta a cuatro razas de roya amarilla (Puccinia striiformis west f.sp. tritici) en la Estación Experimental Agraria Andenes – Cusco”, fue ejecutado el 2018 – 2019, en campo se reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sierra Cuba, Nila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5915
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trigo
Siembra
Plagas y enfermedades
Roya
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_5c8dba6065fbc1822903a623d25caa91
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5915
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Lizarraga Valencia, Luis JustinoEstrada Zuniga, RigobertoSierra Cuba, Nila2021-09-22T00:04:14Z2021-09-22T00:04:14Z2021253T20210200http://hdl.handle.net/20.500.12918/5915El presente estudio intitulado “Descripción fenotípica de 100 líneas de trigo harinero (Triticum aestivum L.) y la respuesta a cuatro razas de roya amarilla (Puccinia striiformis west f.sp. tritici) en la Estación Experimental Agraria Andenes – Cusco”, fue ejecutado el 2018 – 2019, en campo se realizó la evaluación fenotípica y en laboratorio e invernadero se realizó la evaluación a roya amarilla, las líneas de trigo harinero fueron procedentes del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), se utilizó dos testigos; San Isidro y San Francisco. Los objetivos del presente trabajo fueron evaluar las características fenotípicas de 100 líneas de trigo harinero (se instaló en el anexo de Taray de la Estación Experimental Agraria Andenes Cusco perteneciente al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ubicada en la localidad de Taray, distrito de Taray, en la provincia de Calca, región Cusco a 2890m), determinar la intensidad de daño producido por cuatro razas patogénicas de roya amarilla en 100 líneas de trigo harinero (Triticum aestivum L), determinar el área bajo la curva de progreso de la enfermedad de la roya amarilla (Puccinia striiformis West f.sp. tritici) para seleccionar fuentes de resistencia en 100 líneas de trigo harinero y seleccionar líneas promisorias de trigo harinero por su reacción de resistencia a roya amarilla (Puccinia striiformis West f.sp. tritici) en condiciones de ambiente controlado (se realizó en invernadero y laboratorio del programa de Cultivos Andinos de la Estación Experimental Agraria Andenes Cusco perteneciente al INIA, ubicada en Zurite, provincia Anta, región Cusco a 3391m).application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TrigoSiembraPlagas y enfermedadesRoyahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Descripción fenotípica de 100 líneas de trigo harinero (Triticum aestivum L.) y la respuesta a cuatro razas de roya amarilla (Puccinia striiformis west f.sp. tritici) en la Estación Experimental Agraria Andenes – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía47708216https://orcid.org/0000-0001-5600-79980239021700http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Gonzales Gallegos, DomingoCatalan Bazan, WilfredoJimenez Aguilar, CatalinaGonzales Quispe, RicardoFarfan Quintana, CarlosORIGINAL253T20210200_TC.pdfapplication/pdf3404616http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5915/1/253T20210200_TC.pdfa3bce7d3eb58fa79a34cd135a379187eMD5120.500.12918/5915oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/59152021-09-21 19:16:08.266DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Descripción fenotípica de 100 líneas de trigo harinero (Triticum aestivum L.) y la respuesta a cuatro razas de roya amarilla (Puccinia striiformis west f.sp. tritici) en la Estación Experimental Agraria Andenes – Cusco
title Descripción fenotípica de 100 líneas de trigo harinero (Triticum aestivum L.) y la respuesta a cuatro razas de roya amarilla (Puccinia striiformis west f.sp. tritici) en la Estación Experimental Agraria Andenes – Cusco
spellingShingle Descripción fenotípica de 100 líneas de trigo harinero (Triticum aestivum L.) y la respuesta a cuatro razas de roya amarilla (Puccinia striiformis west f.sp. tritici) en la Estación Experimental Agraria Andenes – Cusco
Sierra Cuba, Nila
Trigo
Siembra
Plagas y enfermedades
Roya
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Descripción fenotípica de 100 líneas de trigo harinero (Triticum aestivum L.) y la respuesta a cuatro razas de roya amarilla (Puccinia striiformis west f.sp. tritici) en la Estación Experimental Agraria Andenes – Cusco
title_full Descripción fenotípica de 100 líneas de trigo harinero (Triticum aestivum L.) y la respuesta a cuatro razas de roya amarilla (Puccinia striiformis west f.sp. tritici) en la Estación Experimental Agraria Andenes – Cusco
title_fullStr Descripción fenotípica de 100 líneas de trigo harinero (Triticum aestivum L.) y la respuesta a cuatro razas de roya amarilla (Puccinia striiformis west f.sp. tritici) en la Estación Experimental Agraria Andenes – Cusco
title_full_unstemmed Descripción fenotípica de 100 líneas de trigo harinero (Triticum aestivum L.) y la respuesta a cuatro razas de roya amarilla (Puccinia striiformis west f.sp. tritici) en la Estación Experimental Agraria Andenes – Cusco
title_sort Descripción fenotípica de 100 líneas de trigo harinero (Triticum aestivum L.) y la respuesta a cuatro razas de roya amarilla (Puccinia striiformis west f.sp. tritici) en la Estación Experimental Agraria Andenes – Cusco
author Sierra Cuba, Nila
author_facet Sierra Cuba, Nila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizarraga Valencia, Luis Justino
Estrada Zuniga, Rigoberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Sierra Cuba, Nila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trigo
Siembra
Plagas y enfermedades
Roya
topic Trigo
Siembra
Plagas y enfermedades
Roya
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El presente estudio intitulado “Descripción fenotípica de 100 líneas de trigo harinero (Triticum aestivum L.) y la respuesta a cuatro razas de roya amarilla (Puccinia striiformis west f.sp. tritici) en la Estación Experimental Agraria Andenes – Cusco”, fue ejecutado el 2018 – 2019, en campo se realizó la evaluación fenotípica y en laboratorio e invernadero se realizó la evaluación a roya amarilla, las líneas de trigo harinero fueron procedentes del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), se utilizó dos testigos; San Isidro y San Francisco. Los objetivos del presente trabajo fueron evaluar las características fenotípicas de 100 líneas de trigo harinero (se instaló en el anexo de Taray de la Estación Experimental Agraria Andenes Cusco perteneciente al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ubicada en la localidad de Taray, distrito de Taray, en la provincia de Calca, región Cusco a 2890m), determinar la intensidad de daño producido por cuatro razas patogénicas de roya amarilla en 100 líneas de trigo harinero (Triticum aestivum L), determinar el área bajo la curva de progreso de la enfermedad de la roya amarilla (Puccinia striiformis West f.sp. tritici) para seleccionar fuentes de resistencia en 100 líneas de trigo harinero y seleccionar líneas promisorias de trigo harinero por su reacción de resistencia a roya amarilla (Puccinia striiformis West f.sp. tritici) en condiciones de ambiente controlado (se realizó en invernadero y laboratorio del programa de Cultivos Andinos de la Estación Experimental Agraria Andenes Cusco perteneciente al INIA, ubicada en Zurite, provincia Anta, región Cusco a 3391m).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-22T00:04:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-22T00:04:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210200
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5915
identifier_str_mv 253T20210200
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5915
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5915/1/253T20210200_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a3bce7d3eb58fa79a34cd135a379187e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881458220957696
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).