La estructura de la acción falsearia. Determinación del perjuicio y valoración de la prueba en la falsedad documental

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad realizar el análisis del bien jurídico protegido en la falsedad documental o delitos contra la fe pública ha sido nuestro objeto de investigación y, al ser el concepto de “fe pública” un concepto que no ofrece claridad ni operatividad como otros bienes jurídi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayhuaca Carazas, Jaime Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5999
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5999
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Sistema jurídico
Falsificación
Falsedad ideológica
Delitos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad realizar el análisis del bien jurídico protegido en la falsedad documental o delitos contra la fe pública ha sido nuestro objeto de investigación y, al ser el concepto de “fe pública” un concepto que no ofrece claridad ni operatividad como otros bienes jurídicos, ello ha generado diversas interpretaciones donde la doctrina dominante ha llegado a postular que el bien jurídico en los delitos contra la fe pública es la confianza. La función de reducción de complejidad del sistema jurídico también nos permite determinar cuáles son los elementos necesarios en las falsedades documentales para que puedan generar el efecto jurídico que buscan en el sistema jurídico, los cuales están determinados por los elementos de reducción de complejidad que establece el mismo ordenamiento jurídico sumado a las hipótesis probabilísticas que establece cada tipo penal aclarando los elementos de juicio para el juzgador y las partes pudiendo ejercer su derecho a la prueba. Cada tipo penal establece hipótesis probabilísticas distintas y el bien jurídico de la función de reducción de complejidad del sistema jurídico al operar de manera deductiva repercute en la interpretación de cada tipo penal permitiendo en todos los casos esclarecer el bien jurídico, el objeto del bien jurídico y el objeto de la acción, y los casos donde corresponda también permite establecer situaciones de atipicidad de modo que es una hipótesis que concuerda con los principios del derecho penal, estableciendo interpretaciones para los órganos del sistema de control penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).