Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la vía Canacchaca del centro poblado de Maranura Alta distrito de Maranura - La Convención - Cusco

Descripción del Articulo

El proyecto está comprendido en la Vía Canacchaca del Centro Poblado Maranura Alta, ubicado en el Distrito de Maranura, Provincia del Cusco, Departamento de Cusco. Comprende una longitud de 1,577.74 metros de la Vía Canaccacha de pavimento respectivamente, que permitirá el acceso vehicular de los po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Naula Condori, David, Locumber Guillen, Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2531
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2531
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Transitabilidad vehicular
Pavimento rigido
Sumideros de calzada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_5c19255e7e4c341491f838d6a5f91ed4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2531
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Naula Condori, DavidLocumber Guillen, Raul2017-12-27T16:34:27Z2017-12-27T16:34:27Z2017253T20170179http://hdl.handle.net/20.500.12918/2531El proyecto está comprendido en la Vía Canacchaca del Centro Poblado Maranura Alta, ubicado en el Distrito de Maranura, Provincia del Cusco, Departamento de Cusco. Comprende una longitud de 1,577.74 metros de la Vía Canaccacha de pavimento respectivamente, que permitirá el acceso vehicular de los pobladores de toda esta zona al centro de la ciudad en forma eficiente y rápida. Se propone una losa de rodadura de espesor 15,00 cm con un espesor de sub-base de 20,00 cm. Del mismo modo, construcción de, sumideros tipo rejilla lateral, canal de evacuación de aguas de Riego (tajeas), accesos peatonales a lo largo de los tramos de pavimento; así como tratamiento de áreas verdes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTransitabilidad vehicularPavimento rigidoSumideros de calzadahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la vía Canacchaca del centro poblado de Maranura Alta distrito de Maranura - La Convención - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil4048628424004041http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20170179.pdfapplication/pdf213140http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2531/1/253T20170179.pdf738d1aed453c7860fd87042bf54708daMD51TEXT253T20170179.pdf.txt253T20170179.pdf.txtExtracted texttext/plain7616http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2531/2/253T20170179.pdf.txtfd7543c3b0abd3dcc2dbd82bf54ff832MD5220.500.12918/2531oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/25312021-07-27 18:48:30.451DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la vía Canacchaca del centro poblado de Maranura Alta distrito de Maranura - La Convención - Cusco
title Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la vía Canacchaca del centro poblado de Maranura Alta distrito de Maranura - La Convención - Cusco
spellingShingle Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la vía Canacchaca del centro poblado de Maranura Alta distrito de Maranura - La Convención - Cusco
Naula Condori, David
Transitabilidad vehicular
Pavimento rigido
Sumideros de calzada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la vía Canacchaca del centro poblado de Maranura Alta distrito de Maranura - La Convención - Cusco
title_full Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la vía Canacchaca del centro poblado de Maranura Alta distrito de Maranura - La Convención - Cusco
title_fullStr Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la vía Canacchaca del centro poblado de Maranura Alta distrito de Maranura - La Convención - Cusco
title_full_unstemmed Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la vía Canacchaca del centro poblado de Maranura Alta distrito de Maranura - La Convención - Cusco
title_sort Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la vía Canacchaca del centro poblado de Maranura Alta distrito de Maranura - La Convención - Cusco
author Naula Condori, David
author_facet Naula Condori, David
Locumber Guillen, Raul
author_role author
author2 Locumber Guillen, Raul
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Naula Condori, David
Locumber Guillen, Raul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Transitabilidad vehicular
Pavimento rigido
Sumideros de calzada
topic Transitabilidad vehicular
Pavimento rigido
Sumideros de calzada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El proyecto está comprendido en la Vía Canacchaca del Centro Poblado Maranura Alta, ubicado en el Distrito de Maranura, Provincia del Cusco, Departamento de Cusco. Comprende una longitud de 1,577.74 metros de la Vía Canaccacha de pavimento respectivamente, que permitirá el acceso vehicular de los pobladores de toda esta zona al centro de la ciudad en forma eficiente y rápida. Se propone una losa de rodadura de espesor 15,00 cm con un espesor de sub-base de 20,00 cm. Del mismo modo, construcción de, sumideros tipo rejilla lateral, canal de evacuación de aguas de Riego (tajeas), accesos peatonales a lo largo de los tramos de pavimento; así como tratamiento de áreas verdes.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:34:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:34:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170179
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2531
identifier_str_mv 253T20170179
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2531
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2531/1/253T20170179.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2531/2/253T20170179.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 738d1aed453c7860fd87042bf54708da
fd7543c3b0abd3dcc2dbd82bf54ff832
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881430719954944
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).