Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la vía Canacchaca del centro poblado de Maranura Alta distrito de Maranura - La Convención - Cusco
Descripción del Articulo
El proyecto está comprendido en la Vía Canacchaca del Centro Poblado Maranura Alta, ubicado en el Distrito de Maranura, Provincia del Cusco, Departamento de Cusco. Comprende una longitud de 1,577.74 metros de la Vía Canaccacha de pavimento respectivamente, que permitirá el acceso vehicular de los po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2531 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2531 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Transitabilidad vehicular Pavimento rigido Sumideros de calzada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El proyecto está comprendido en la Vía Canacchaca del Centro Poblado Maranura Alta, ubicado en el Distrito de Maranura, Provincia del Cusco, Departamento de Cusco. Comprende una longitud de 1,577.74 metros de la Vía Canaccacha de pavimento respectivamente, que permitirá el acceso vehicular de los pobladores de toda esta zona al centro de la ciudad en forma eficiente y rápida. Se propone una losa de rodadura de espesor 15,00 cm con un espesor de sub-base de 20,00 cm. Del mismo modo, construcción de, sumideros tipo rejilla lateral, canal de evacuación de aguas de Riego (tajeas), accesos peatonales a lo largo de los tramos de pavimento; así como tratamiento de áreas verdes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).