Estudio de las características arquitectónicas del sitio arqueológico de Kullkunchayoq - distrito y provincia de Calca – Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis, titulado "Estudio de las Características Arquitectónicas del Sitio Arqueológico de Kullkunchayoq, Distrito y Provincia de Calca - Cusco", corresponde a un registro y estudio de las estructuras evidenciadas en el Sitio de Kullkunchayoq, determinadas como andene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Loayza, Charlod Reina, Valencia Yabar, Carmen Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10200
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Andenes
Recinto
Estructura funeraria
Elementos funcionales
Materiales de construcción
Técnicas constructivas.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RUNS_5b87a1239d87b5bffde4e3275d9b32e9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10200
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Mormontoy Atayupanqui, AlfredoRojas Loayza, Charlod ReinaValencia Yabar, Carmen Daniela2025-01-20T16:07:21Z2025-01-20T16:07:21Z2024253T20241847http://hdl.handle.net/20.500.12918/10200El presente trabajo de tesis, titulado "Estudio de las Características Arquitectónicas del Sitio Arqueológico de Kullkunchayoq, Distrito y Provincia de Calca - Cusco", corresponde a un registro y estudio de las estructuras evidenciadas en el Sitio de Kullkunchayoq, determinadas como andenes, recintos y estructuras funerarias; mediante el estudio de los elementos funcionales, materiales de construcción y técnicas constructivas empleadas en la edificación de la arquitectura evidenciada a nivel de superficie en el área de estudio. Se partió desde la prospección superficial, donde se identificaron las estructuras y se realizó el registro arqueológico (escrito, gráfico y fotográfico); para un posterior análisis de gabinete sobre los datos obtenidos, generando planos de elevación, corte y planta. El desarrollo de este trabajo se dividió en 4 capítulos, los cuales fueron divididos de la siguiente manera: Capítulo I: contempla el planteamiento y formulación del problema de investigación, objetivos de la investigación. Por otro lado, el Capítulo II: contempla el Marco teórico referencial y antecedentes etnohistóricos, históricos y arqueológicos en relación con la investigación. Asimismo, el Capítulo III: corresponde a los temas del ámbito de estudio, aspectos generales... metodología de investigación, tipo y nivel de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AndenesRecintoEstructura funerariaElementos funcionalesMateriales de construcciónTécnicas constructivas.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Estudio de las características arquitectónicas del sitio arqueológico de Kullkunchayoq - distrito y provincia de Calca – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesArqueología4529707372378482https://orcid.org/0000-0001-7644-457023842563https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222016Quirita Huaracha, Rosa AliciaLizarraga Rojas, BeatrizApaza Huamani, JohnHuaycocheanuñez De La Torre, Flor De MariaORIGINAL253T20241847_TC.pdf253T20241847_TC.pdfapplication/pdf33782960http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10200/1/253T20241847_TC.pdf699e9a3f391e30740942932c8b6b465fMD51TURNITIN 20241847.pdfTURNITIN 20241847.pdfapplication/pdf24143055http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10200/3/TURNITIN%2020241847.pdf3d4563440f06ee590f2f2586c26c892eMD53AUTORIZACION 20241847.pdfAUTORIZACION 20241847.pdfapplication/pdf685958http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10200/2/AUTORIZACION%2020241847.pdf475cb580af25eef4ea20a7192533dd41MD5220.500.12918/10200oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/102002025-04-09 14:48:20.249DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de las características arquitectónicas del sitio arqueológico de Kullkunchayoq - distrito y provincia de Calca – Cusco
title Estudio de las características arquitectónicas del sitio arqueológico de Kullkunchayoq - distrito y provincia de Calca – Cusco
spellingShingle Estudio de las características arquitectónicas del sitio arqueológico de Kullkunchayoq - distrito y provincia de Calca – Cusco
Rojas Loayza, Charlod Reina
Andenes
Recinto
Estructura funeraria
Elementos funcionales
Materiales de construcción
Técnicas constructivas.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Estudio de las características arquitectónicas del sitio arqueológico de Kullkunchayoq - distrito y provincia de Calca – Cusco
title_full Estudio de las características arquitectónicas del sitio arqueológico de Kullkunchayoq - distrito y provincia de Calca – Cusco
title_fullStr Estudio de las características arquitectónicas del sitio arqueológico de Kullkunchayoq - distrito y provincia de Calca – Cusco
title_full_unstemmed Estudio de las características arquitectónicas del sitio arqueológico de Kullkunchayoq - distrito y provincia de Calca – Cusco
title_sort Estudio de las características arquitectónicas del sitio arqueológico de Kullkunchayoq - distrito y provincia de Calca – Cusco
author Rojas Loayza, Charlod Reina
author_facet Rojas Loayza, Charlod Reina
Valencia Yabar, Carmen Daniela
author_role author
author2 Valencia Yabar, Carmen Daniela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mormontoy Atayupanqui, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Loayza, Charlod Reina
Valencia Yabar, Carmen Daniela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Andenes
Recinto
Estructura funeraria
Elementos funcionales
Materiales de construcción
Técnicas constructivas.
topic Andenes
Recinto
Estructura funeraria
Elementos funcionales
Materiales de construcción
Técnicas constructivas.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description El presente trabajo de tesis, titulado "Estudio de las Características Arquitectónicas del Sitio Arqueológico de Kullkunchayoq, Distrito y Provincia de Calca - Cusco", corresponde a un registro y estudio de las estructuras evidenciadas en el Sitio de Kullkunchayoq, determinadas como andenes, recintos y estructuras funerarias; mediante el estudio de los elementos funcionales, materiales de construcción y técnicas constructivas empleadas en la edificación de la arquitectura evidenciada a nivel de superficie en el área de estudio. Se partió desde la prospección superficial, donde se identificaron las estructuras y se realizó el registro arqueológico (escrito, gráfico y fotográfico); para un posterior análisis de gabinete sobre los datos obtenidos, generando planos de elevación, corte y planta. El desarrollo de este trabajo se dividió en 4 capítulos, los cuales fueron divididos de la siguiente manera: Capítulo I: contempla el planteamiento y formulación del problema de investigación, objetivos de la investigación. Por otro lado, el Capítulo II: contempla el Marco teórico referencial y antecedentes etnohistóricos, históricos y arqueológicos en relación con la investigación. Asimismo, el Capítulo III: corresponde a los temas del ámbito de estudio, aspectos generales... metodología de investigación, tipo y nivel de investigación
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-20T16:07:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-20T16:07:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241847
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10200
identifier_str_mv 253T20241847
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10200
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10200/1/253T20241847_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10200/3/TURNITIN%2020241847.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10200/2/AUTORIZACION%2020241847.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 699e9a3f391e30740942932c8b6b465f
3d4563440f06ee590f2f2586c26c892e
475cb580af25eef4ea20a7192533dd41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1831665925058723840
score 13.95883
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).