Mejoramiento de la trocha carrozable tramo Huacahuasi – Cuncani del distrito de Urubamba – provincia de Urubamba – departamento de Cusco – 2023
Descripción del Articulo
El presente proyecto de ingeniería titulado “Mejoramiento de la Trocha Carrozable Tramo Huacahuasi – Cuncani del Distrito de Urubamba – Provincia de Urubamba – Departamento de Cusco – 2023” aborda la necesidad de optimizar las condiciones de transitabilidad vial entre las comunidades de Huacahuasi y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9578 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejoramiento Pavimento afirmado Trocha carrozable Transitabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RUNS_5aec554c9e9d698e07ecce0b67e13223 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9578 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Saloma Gonzalez, EnriqueQuispe Mejia, Johan2024-10-15T15:34:20Z2024-10-15T15:34:20Z2024253T20240940http://hdl.handle.net/20.500.12918/9578El presente proyecto de ingeniería titulado “Mejoramiento de la Trocha Carrozable Tramo Huacahuasi – Cuncani del Distrito de Urubamba – Provincia de Urubamba – Departamento de Cusco – 2023” aborda la necesidad de optimizar las condiciones de transitabilidad vial entre las comunidades de Huacahuasi y Cuncani. El estudio se enfoca en el desarrollo del expediente técnico para una trocha carrozable con una longitud total de 11.36 km, diseñada de acuerdo con las normativas vigentes. El proyecto propone una pavimentación a nivel de afirmado con un espesor de 0.20 m utilizando material de cantera. La carretera contará con un carril de 4 metros de ancho y bermas de 0.5 m en ambos extremos, además de cunetas laterales triangulares, alcantarillas tipo TMC y señalización vial correspondiente. El presupuesto total del proyecto es de S/ 5,415,009.53 soles, con un plazo de ejecución de 240 días calendarios. El documento se estructura en 14 capítulos, que incluyen: Capítulo I Aspectos Generales, Capítulo II Socioeconomía, Capítulo III Estudio Topográfico, Capítulo IV Geología y Geotecnia, Capítulo V Hidrología, Capítulo VI Tráfico, Capítulo VII Diseño Geométrico, Capítulo VIII Superficie de Rodadura, Capítulo IX Drenaje, Capítulo X Señalización y Seguridad Vial, Capítulo XI Economía del Proyecto, Capítulo XII Impacto Ambiental, Capítulo XIII Especificaciones Técnicas, y Capítulo XIV Especificaciones Técnicas. Adicionalmente, se incluirán Referencias Bibliográficas y Anexos para una completa comprensión del proyecto.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MejoramientoPavimento afirmadoTrocha carrozableTransitabilidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Mejoramiento de la trocha carrozable tramo Huacahuasi – Cuncani del distrito de Urubamba – provincia de Urubamba – departamento de Cusco – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil48237513https://orcid.org/0000-0001-5194-936123823386http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Marin Loayza, Jose FelipeVallenas Casaverde, Ricardo AlfonsoAscue Salas, Gorki FedericoBecerra Infantas, Luis GerardoORIGINAL253T20240940_TC.pdfapplication/pdf26934026http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9578/1/253T20240940_TC.pdf216b4d1214c7ce46be9f95f2446167a8MD51TURNITIN 20240940.pdfTURNITIN 20240940.pdfapplication/pdf11189268http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9578/2/TURNITIN%2020240940.pdf4c874199c3970f31cf2d8a8e5407526bMD52AUTORIZACION 20240940.pdfAUTORIZACION 20240940.pdfapplication/pdf471141http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9578/3/AUTORIZACION%2020240940.pdfaa6e3bc4486361d42aaf5c090a40de43MD5320.500.12918/9578oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/95782025-02-20 14:13:53.461DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento de la trocha carrozable tramo Huacahuasi – Cuncani del distrito de Urubamba – provincia de Urubamba – departamento de Cusco – 2023 |
title |
Mejoramiento de la trocha carrozable tramo Huacahuasi – Cuncani del distrito de Urubamba – provincia de Urubamba – departamento de Cusco – 2023 |
spellingShingle |
Mejoramiento de la trocha carrozable tramo Huacahuasi – Cuncani del distrito de Urubamba – provincia de Urubamba – departamento de Cusco – 2023 Quispe Mejia, Johan Mejoramiento Pavimento afirmado Trocha carrozable Transitabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Mejoramiento de la trocha carrozable tramo Huacahuasi – Cuncani del distrito de Urubamba – provincia de Urubamba – departamento de Cusco – 2023 |
title_full |
Mejoramiento de la trocha carrozable tramo Huacahuasi – Cuncani del distrito de Urubamba – provincia de Urubamba – departamento de Cusco – 2023 |
title_fullStr |
Mejoramiento de la trocha carrozable tramo Huacahuasi – Cuncani del distrito de Urubamba – provincia de Urubamba – departamento de Cusco – 2023 |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento de la trocha carrozable tramo Huacahuasi – Cuncani del distrito de Urubamba – provincia de Urubamba – departamento de Cusco – 2023 |
title_sort |
Mejoramiento de la trocha carrozable tramo Huacahuasi – Cuncani del distrito de Urubamba – provincia de Urubamba – departamento de Cusco – 2023 |
author |
Quispe Mejia, Johan |
author_facet |
Quispe Mejia, Johan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saloma Gonzalez, Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Mejia, Johan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento Pavimento afirmado Trocha carrozable Transitabilidad |
topic |
Mejoramiento Pavimento afirmado Trocha carrozable Transitabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente proyecto de ingeniería titulado “Mejoramiento de la Trocha Carrozable Tramo Huacahuasi – Cuncani del Distrito de Urubamba – Provincia de Urubamba – Departamento de Cusco – 2023” aborda la necesidad de optimizar las condiciones de transitabilidad vial entre las comunidades de Huacahuasi y Cuncani. El estudio se enfoca en el desarrollo del expediente técnico para una trocha carrozable con una longitud total de 11.36 km, diseñada de acuerdo con las normativas vigentes. El proyecto propone una pavimentación a nivel de afirmado con un espesor de 0.20 m utilizando material de cantera. La carretera contará con un carril de 4 metros de ancho y bermas de 0.5 m en ambos extremos, además de cunetas laterales triangulares, alcantarillas tipo TMC y señalización vial correspondiente. El presupuesto total del proyecto es de S/ 5,415,009.53 soles, con un plazo de ejecución de 240 días calendarios. El documento se estructura en 14 capítulos, que incluyen: Capítulo I Aspectos Generales, Capítulo II Socioeconomía, Capítulo III Estudio Topográfico, Capítulo IV Geología y Geotecnia, Capítulo V Hidrología, Capítulo VI Tráfico, Capítulo VII Diseño Geométrico, Capítulo VIII Superficie de Rodadura, Capítulo IX Drenaje, Capítulo X Señalización y Seguridad Vial, Capítulo XI Economía del Proyecto, Capítulo XII Impacto Ambiental, Capítulo XIII Especificaciones Técnicas, y Capítulo XIV Especificaciones Técnicas. Adicionalmente, se incluirán Referencias Bibliográficas y Anexos para una completa comprensión del proyecto. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-15T15:34:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-15T15:34:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240940 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9578 |
identifier_str_mv |
253T20240940 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9578 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9578/1/253T20240940_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9578/2/TURNITIN%2020240940.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9578/3/AUTORIZACION%2020240940.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
216b4d1214c7ce46be9f95f2446167a8 4c874199c3970f31cf2d8a8e5407526b aa6e3bc4486361d42aaf5c090a40de43 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1825324146661261312 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).