Microorganismos eficientes en la producción de avena forrajera variedad INIA 908 Mellicera (Avena sativa L.) en K'ayra, San Jerónimo – Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación titulado “Microorganismos eficientes en la producción de avena forrajera variedad INIA 908 Mellicera (Avena sativa L.) en K'ayra, San Jerónimo – Cusco”., se desarrolló en el periodo de diciembre del 2023 a abril del 2024, en el Centro Agronómico K’ayra, del distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Rosales, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Avena forrajera
Microorganismos eficientes
Rendimineto
Caracteristicas agronómicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_5a2544d5ee9469fb3cc3d9a5cdaa3bbb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10752
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Jimenez Aguilar, CatalinaCarlos Rosales, Roxana2025-06-06T21:48:39Z2025-06-06T21:48:39Z2025253T20250141https://hdl.handle.net/20.500.12918/10752La presente investigación titulado “Microorganismos eficientes en la producción de avena forrajera variedad INIA 908 Mellicera (Avena sativa L.) en K'ayra, San Jerónimo – Cusco”., se desarrolló en el periodo de diciembre del 2023 a abril del 2024, en el Centro Agronómico K’ayra, del distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco y región Cusco. El planteamiento general del objetivo fue: Evaluar el efecto de microorganismos eficientes en la producción de avena 908 INIA- Mellicera, en el rendimiento del cultivo, las características agronómicas y el índice de cosecha, los tratamientos se distribuyeron según el diseño estadístico de Bloques Completamente al Azar (DBCA), haciendo uso de 4 bloques y 4 repeticiones, con un total de 16 unidades experimentales. Los resultados obtenidos se procesaron utilizando el análisis de varianza y la prueba de Tukey a un nivel de significancia de 95% y 99% de confianza. Los rendimientos obtenidos determinaron que, según los resultados expuestos, el T3- Effectbio SC (150 ml/ha) registro el máximo rendimiento en forraje fresco con 42.98 t/ha, mientras que el T1- Effectbio SC (350 ml/ha) registro el mínimo rendimiento con 41.35 t/ha. Para rendimiento en forraje seco el T2-Effectbio SC (250 ml/ha) registro el máximo rendimiento con 15.04 t/ha, mientras que el T3-Effectbio SC (150 ml/ha) registro el mínimo rendimiento con 12.63 t/ha., con respecto a los demás tratamientos, sin embargo, los tratamientos mostraron promedios estadísticamente iguales al 99% de confianza y no existieron diferencias significativas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Avena forrajeraMicroorganismos eficientesRendiminetoCaracteristicas agronómicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Microorganismos eficientes en la producción de avena forrajera variedad INIA 908 Mellicera (Avena sativa L.) en K'ayra, San Jerónimo – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía72884537https://orcid.org/0000-0002-1813-775623936715https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Lizarraga Valencia, Luis JustinoGonzales Quispe, RicardoCalderon Choquechambi, ArcadioGonzales Gallegos, DomingoFafran Quintana, Carlos AlbertoORIGINAL253T20250141_TC.pdfapplication/pdf2215874http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10752/1/253T20250141_TC.pdf857e71825eaed08be26f11df3ba64ba9MD5120.500.12918/10752oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/107522025-06-06 16:58:03.432DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Microorganismos eficientes en la producción de avena forrajera variedad INIA 908 Mellicera (Avena sativa L.) en K'ayra, San Jerónimo – Cusco
title Microorganismos eficientes en la producción de avena forrajera variedad INIA 908 Mellicera (Avena sativa L.) en K'ayra, San Jerónimo – Cusco
spellingShingle Microorganismos eficientes en la producción de avena forrajera variedad INIA 908 Mellicera (Avena sativa L.) en K'ayra, San Jerónimo – Cusco
Carlos Rosales, Roxana
Avena forrajera
Microorganismos eficientes
Rendimineto
Caracteristicas agronómicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Microorganismos eficientes en la producción de avena forrajera variedad INIA 908 Mellicera (Avena sativa L.) en K'ayra, San Jerónimo – Cusco
title_full Microorganismos eficientes en la producción de avena forrajera variedad INIA 908 Mellicera (Avena sativa L.) en K'ayra, San Jerónimo – Cusco
title_fullStr Microorganismos eficientes en la producción de avena forrajera variedad INIA 908 Mellicera (Avena sativa L.) en K'ayra, San Jerónimo – Cusco
title_full_unstemmed Microorganismos eficientes en la producción de avena forrajera variedad INIA 908 Mellicera (Avena sativa L.) en K'ayra, San Jerónimo – Cusco
title_sort Microorganismos eficientes en la producción de avena forrajera variedad INIA 908 Mellicera (Avena sativa L.) en K'ayra, San Jerónimo – Cusco
author Carlos Rosales, Roxana
author_facet Carlos Rosales, Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jimenez Aguilar, Catalina
dc.contributor.author.fl_str_mv Carlos Rosales, Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Avena forrajera
Microorganismos eficientes
Rendimineto
Caracteristicas agronómicas
topic Avena forrajera
Microorganismos eficientes
Rendimineto
Caracteristicas agronómicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description La presente investigación titulado “Microorganismos eficientes en la producción de avena forrajera variedad INIA 908 Mellicera (Avena sativa L.) en K'ayra, San Jerónimo – Cusco”., se desarrolló en el periodo de diciembre del 2023 a abril del 2024, en el Centro Agronómico K’ayra, del distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco y región Cusco. El planteamiento general del objetivo fue: Evaluar el efecto de microorganismos eficientes en la producción de avena 908 INIA- Mellicera, en el rendimiento del cultivo, las características agronómicas y el índice de cosecha, los tratamientos se distribuyeron según el diseño estadístico de Bloques Completamente al Azar (DBCA), haciendo uso de 4 bloques y 4 repeticiones, con un total de 16 unidades experimentales. Los resultados obtenidos se procesaron utilizando el análisis de varianza y la prueba de Tukey a un nivel de significancia de 95% y 99% de confianza. Los rendimientos obtenidos determinaron que, según los resultados expuestos, el T3- Effectbio SC (150 ml/ha) registro el máximo rendimiento en forraje fresco con 42.98 t/ha, mientras que el T1- Effectbio SC (350 ml/ha) registro el mínimo rendimiento con 41.35 t/ha. Para rendimiento en forraje seco el T2-Effectbio SC (250 ml/ha) registro el máximo rendimiento con 15.04 t/ha, mientras que el T3-Effectbio SC (150 ml/ha) registro el mínimo rendimiento con 12.63 t/ha., con respecto a los demás tratamientos, sin embargo, los tratamientos mostraron promedios estadísticamente iguales al 99% de confianza y no existieron diferencias significativas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-06T21:48:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-06T21:48:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250141
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10752
identifier_str_mv 253T20250141
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10752
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10752/1/253T20250141_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 857e71825eaed08be26f11df3ba64ba9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1836105151713116160
score 13.448005
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).