El facebook en la campaña electoral municipal 2014 en el distrito de Machupicchu: aportes y limitaciones
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado El facebook en la campaña electoral municipal 2014 en el distrito de Machupicchu: aportes y limitaciones tiene como objetivo determinar si el Facebook ha incidido en los resultados de la campaña electoral en el distrito de Machupicchu para ello analizaremos las e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5469 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5469 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Campaña electoral Faceebook Municipalidad-Machupicchu http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
RUNS_5a0884c8d7c60a983aa6f5030a3f1146 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5469 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Garcia Campana, Gabino AlbertoUnda Cansaya, RoyVilla Huillca, Roger2020-12-29T01:52:15Z2020-12-29T01:52:15Z2018253T20180506http://hdl.handle.net/20.500.12918/5469El trabajo de investigación titulado El facebook en la campaña electoral municipal 2014 en el distrito de Machupicchu: aportes y limitaciones tiene como objetivo determinar si el Facebook ha incidido en los resultados de la campaña electoral en el distrito de Machupicchu para ello analizaremos las estrategias utilizadas durante la campaña electoral además de sus aportes y limitaciones. En la actualidad son más de mil millones de usuarios activos en la red social más popular del mundo, en el momento, entre distintas comunidades con capacidad de afianzar lazos virtuales. Este escenario ha sido bien visto por los políticos durante las campañas electorales en la última década con mayor incidencia como un medio efectivo para hacer llegar sus propuestas y las actividades del día a día a fin de persuadir al elector, teniendo como buenos precedentes el éxito de la campaña electoral en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ganadas por Barack Obama (2008). En el Perú Pedro Pablo Kuczynski PPK, que aunque no gano las elecciones supo captar de forma impresionante a la juventud peruana y logró que se involucre en la política (elecciones presidenciales 2011). En la investigación analizaremos las estrategias utilizadas durante las elecciones municipales del año 2014 en el distrito de Machupicchu para determinar si el Facebook ha jugado un papel determinante en la decisión del voto de los electores en el día de las elecciones municipales en el distrito de Machupicchu. Para ello se realizará un estudio cuantitativo a través de encuestas aplicadas a los electores, y cualitativo a través de una entrevista a un especialista en marketing político.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Campaña electoralFaceebookMunicipalidad-Machupicchuhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04El facebook en la campaña electoral municipal 2014 en el distrito de Machupicchu: aportes y limitacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación45259868452241954525986845224195https://orcid.org/0000-0002-5921-56342383370923833709http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026Loaiza Ortiz, ZoraidaCaceres Challco, Efrain GregorioGonzales Pari, Flora VirginiaSantisteban Flores, IndalecioORIGINAL253T20180506.pdfapplication/pdf58001http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5469/1/253T20180506.pdf37376577dc21d32ba778669fc3a48608MD5120.500.12918/5469oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/54692023-01-04 17:38:28.422DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El facebook en la campaña electoral municipal 2014 en el distrito de Machupicchu: aportes y limitaciones |
| title |
El facebook en la campaña electoral municipal 2014 en el distrito de Machupicchu: aportes y limitaciones |
| spellingShingle |
El facebook en la campaña electoral municipal 2014 en el distrito de Machupicchu: aportes y limitaciones Unda Cansaya, Roy Campaña electoral Faceebook Municipalidad-Machupicchu http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
El facebook en la campaña electoral municipal 2014 en el distrito de Machupicchu: aportes y limitaciones |
| title_full |
El facebook en la campaña electoral municipal 2014 en el distrito de Machupicchu: aportes y limitaciones |
| title_fullStr |
El facebook en la campaña electoral municipal 2014 en el distrito de Machupicchu: aportes y limitaciones |
| title_full_unstemmed |
El facebook en la campaña electoral municipal 2014 en el distrito de Machupicchu: aportes y limitaciones |
| title_sort |
El facebook en la campaña electoral municipal 2014 en el distrito de Machupicchu: aportes y limitaciones |
| author |
Unda Cansaya, Roy |
| author_facet |
Unda Cansaya, Roy Villa Huillca, Roger |
| author_role |
author |
| author2 |
Villa Huillca, Roger |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Garcia Campana, Gabino Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Unda Cansaya, Roy Villa Huillca, Roger |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Campaña electoral Faceebook Municipalidad-Machupicchu |
| topic |
Campaña electoral Faceebook Municipalidad-Machupicchu http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
El trabajo de investigación titulado El facebook en la campaña electoral municipal 2014 en el distrito de Machupicchu: aportes y limitaciones tiene como objetivo determinar si el Facebook ha incidido en los resultados de la campaña electoral en el distrito de Machupicchu para ello analizaremos las estrategias utilizadas durante la campaña electoral además de sus aportes y limitaciones. En la actualidad son más de mil millones de usuarios activos en la red social más popular del mundo, en el momento, entre distintas comunidades con capacidad de afianzar lazos virtuales. Este escenario ha sido bien visto por los políticos durante las campañas electorales en la última década con mayor incidencia como un medio efectivo para hacer llegar sus propuestas y las actividades del día a día a fin de persuadir al elector, teniendo como buenos precedentes el éxito de la campaña electoral en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ganadas por Barack Obama (2008). En el Perú Pedro Pablo Kuczynski PPK, que aunque no gano las elecciones supo captar de forma impresionante a la juventud peruana y logró que se involucre en la política (elecciones presidenciales 2011). En la investigación analizaremos las estrategias utilizadas durante las elecciones municipales del año 2014 en el distrito de Machupicchu para determinar si el Facebook ha jugado un papel determinante en la decisión del voto de los electores en el día de las elecciones municipales en el distrito de Machupicchu. Para ello se realizará un estudio cuantitativo a través de encuestas aplicadas a los electores, y cualitativo a través de una entrevista a un especialista en marketing político. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-29T01:52:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-29T01:52:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180506 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5469 |
| identifier_str_mv |
253T20180506 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5469 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5469/1/253T20180506.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
37376577dc21d32ba778669fc3a48608 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1754296200766423040 |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).