Mejora del rendimiento del algoritmo colonia de hormiga para resolver el problema de TSP

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene por finalidad mejorar el rendimiento del Algoritmo Colonia de hormigas (ACO) buscando reducir el tiempo en encontrar la solución a problemas TSP mediante el algoritmo colonia de hormigas, para ello se ha realizado una revisión de las diferentes soluciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcon Huallpa, Elida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7277
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7277
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Algoritmo
Colonia de hormiga
Agente viajero
Paralelización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
id RUNS_59da392361f3b8d3ad8d1ff2ec7a5f52
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7277
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Palma Ttito, Luis BeltranFalcon Huallpa, Elida2023-04-10T15:36:44Z2023-04-10T15:36:44Z2022253T20221186http://hdl.handle.net/20.500.12918/7277El presente trabajo de investigación, tiene por finalidad mejorar el rendimiento del Algoritmo Colonia de hormigas (ACO) buscando reducir el tiempo en encontrar la solución a problemas TSP mediante el algoritmo colonia de hormigas, para ello se ha realizado una revisión de las diferentes soluciones que hay del algoritmo Colonia de Hormigas aplicado al problema del agente viajero (TPS). El problema TSP es un problema de optimización combinatoria, muy complejo computacionalmente, se ha implementado el algoritmo ACO paralelizado para mejorar el tiempo en encontrar la solución al problemas TSP; se ha paralelizando las tareas recurrentes que realizan las hormigas al buscar su alimento y regresar al nido buscando la ruta más corta durante el trayecto las hormigas van dejando en el ambiente una sustancia química llamada feromona la cual permite a las demás hormigas seguir el rastro y encontrar la ruta de regreso al nido. En el trabajo de investigación se ha implementado el algoritmo ACO serial y el algoritmo ACO paralelizado, utilizando el lenguaje de programación Python y la librería de Numba. En una primera prueba se observa que el Algoritmo ACO paralelizado es más rápido comparado con el algoritmo ACO serial, encontrando un resultado alentador con un Speedup de 64.53, en una segunda prueba se muestra que el coeficiente de disipación y el coeficiente de aprendizaje no repercute en la labor que realizan las hormigas debido al modelo matemático.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AlgoritmoColonia de hormigaAgente viajeroParalelizaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02Mejora del rendimiento del algoritmo colonia de hormiga para resolver el problema de TSPinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ciencias mención InformáticaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias mención Informática23949006https://orcid.org/0000-0002-0950-536923949672http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro611027Montoya Cubas, Carlos FernandoAcurio Usca, Zonia NilaDueñas Jimenez, RayVenegas Vergara, Maria del PilarORIGINAL253T20221186.pdf253T20221186.pdfapplication/pdf821374http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7277/1/253T20221186.pdf073133c6640b7d501a4145b6ba8b322cMD5120.500.12918/7277oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/72772023-08-22 13:32:44.166DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora del rendimiento del algoritmo colonia de hormiga para resolver el problema de TSP
title Mejora del rendimiento del algoritmo colonia de hormiga para resolver el problema de TSP
spellingShingle Mejora del rendimiento del algoritmo colonia de hormiga para resolver el problema de TSP
Falcon Huallpa, Elida
Algoritmo
Colonia de hormiga
Agente viajero
Paralelización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
title_short Mejora del rendimiento del algoritmo colonia de hormiga para resolver el problema de TSP
title_full Mejora del rendimiento del algoritmo colonia de hormiga para resolver el problema de TSP
title_fullStr Mejora del rendimiento del algoritmo colonia de hormiga para resolver el problema de TSP
title_full_unstemmed Mejora del rendimiento del algoritmo colonia de hormiga para resolver el problema de TSP
title_sort Mejora del rendimiento del algoritmo colonia de hormiga para resolver el problema de TSP
author Falcon Huallpa, Elida
author_facet Falcon Huallpa, Elida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palma Ttito, Luis Beltran
dc.contributor.author.fl_str_mv Falcon Huallpa, Elida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Algoritmo
Colonia de hormiga
Agente viajero
Paralelización
topic Algoritmo
Colonia de hormiga
Agente viajero
Paralelización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
description El presente trabajo de investigación, tiene por finalidad mejorar el rendimiento del Algoritmo Colonia de hormigas (ACO) buscando reducir el tiempo en encontrar la solución a problemas TSP mediante el algoritmo colonia de hormigas, para ello se ha realizado una revisión de las diferentes soluciones que hay del algoritmo Colonia de Hormigas aplicado al problema del agente viajero (TPS). El problema TSP es un problema de optimización combinatoria, muy complejo computacionalmente, se ha implementado el algoritmo ACO paralelizado para mejorar el tiempo en encontrar la solución al problemas TSP; se ha paralelizando las tareas recurrentes que realizan las hormigas al buscar su alimento y regresar al nido buscando la ruta más corta durante el trayecto las hormigas van dejando en el ambiente una sustancia química llamada feromona la cual permite a las demás hormigas seguir el rastro y encontrar la ruta de regreso al nido. En el trabajo de investigación se ha implementado el algoritmo ACO serial y el algoritmo ACO paralelizado, utilizando el lenguaje de programación Python y la librería de Numba. En una primera prueba se observa que el Algoritmo ACO paralelizado es más rápido comparado con el algoritmo ACO serial, encontrando un resultado alentador con un Speedup de 64.53, en una segunda prueba se muestra que el coeficiente de disipación y el coeficiente de aprendizaje no repercute en la labor que realizan las hormigas debido al modelo matemático.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-10T15:36:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-10T15:36:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221186
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7277
identifier_str_mv 253T20221186
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7277
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7277/1/253T20221186.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 073133c6640b7d501a4145b6ba8b322c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1775224715283005440
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).