Habilidades académicas y autorregulación de aprendizaje en estudiantes del primer semestre de la escuela profesional de educación en la Universidad Nacional De San Antonio Abad Del Cusco 2023-I
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como propósito determinar la correlación de las variables habilidades académicas y autorregulación de aprendizaje; de igual forma sus respectivas dimensiones de las variables en estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Educación en la Universidad N...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8280 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8280 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Habilidades académicas Autorregulación Aprendizaje Pensamiento crítico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como propósito determinar la correlación de las variables habilidades académicas y autorregulación de aprendizaje; de igual forma sus respectivas dimensiones de las variables en estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Educación en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2023-I. El procedimiento metódico utilizado en la presente pesquisa fue descriptiva – correlacional, de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, con una población constituida de 220 estudiantes; la muestra es de tipo probabilística aleatoria a través de la fórmula de la muestra en poblaciones finitas constituida 141 discentes, el instrumento que se utilizó para recoger la información de esta pesquisa fue a través de un cuestionario validado con tres expertos, la confiabilidad del instrumento se realizó con Alfa de Cronbach debido a que se encuentra entre los intervalos de 0,76 a 0,86 que indica confiabilidad y validez. Los resultados obtenidos en la variable de habilidades académicas que se desarrollan son regulares con el 54%, de igual manera el autorregulación de aprendizaje es calificado como regular con el 52%, Por consiguiente, la conexión entre las variables, habilidades académicas y autorregulación de aprendizaje, es de forma directa con un alto grado de relación; Puesto que, se identificó un coeficiente 0,853 denotada como una correlación positiva fuerte, debido a que se encuentra entre los intervalos de 0,75 a 0,89. Esto corrobora la decisión anterior. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            