Capacidad pronostica de la escala AIMS65 en pacientes con hemorragia digestiva alta en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, 2018-2019

Descripción del Articulo

Antecedentes: La hemorragia digestiva alta representa una de las condiciones clínicas más prevalentes en los servicios de emergencia hospitalaria y de gastroenterología. Dentro de sus recomendaciones sobre el tratamiento se recomienda una “estratificación temprana del riesgo”, mediante el uso de esc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moron Mendoza, Ylenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3991
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3991
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Hemorragia digestiva alta
AIMS65
Pronóstico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
id RUNS_59c66c53bf4ffad95e23f037d051bbf5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3991
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Paucar Sotomayor, HéctorMoron Mendoza, Ylenia2019-03-26T21:21:15Z2019-03-26T21:21:15Z2019253T20190168MD/003/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3991Antecedentes: La hemorragia digestiva alta representa una de las condiciones clínicas más prevalentes en los servicios de emergencia hospitalaria y de gastroenterología. Dentro de sus recomendaciones sobre el tratamiento se recomienda una “estratificación temprana del riesgo”, mediante el uso de escalas pronósticas validadas. El objetivo del estudio será evaluar la capacidad de la escala AIMS65 (albúmina, razón normalizada internacional, trastorno del sensorio, presión sistólica, edad>65) para predecir la evolución clínica y pronóstico de pacientes con hemorragia digestiva alta que acuden al Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco. Métodos: Estudio de tipo analítico, retrospectivo, transversal y observacional en paciente mayores de 18 años con hemorragia digestiva alta que acuden al servicio de emergencia y/o se encuentran hospitalizados. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el área bajo la curva de ROC (característica operativa del receptor) con IC 95%. Resultados: La muestra estuvo constituida de 106 pacientes con diagnóstico de hemorragia digestiva alta. La edad promedio fue de 61.37 años ± 14.91 (IC: 95%), constituida por una población predominantemente masculina (69.81%), la melena fue la forma de presentación clínica más frecuente con un 81.13%, la estancia hospitalaria no presentó correlación con la escala AIMS65 y tuvo una media de 6.14 días ± 3.28 (IC: 95%). La escala AIMS65 identifico al 35.85% de pacientes como alto riesgo, durante el tiempo de estudio 3 pacientes fallecieron, 8 resangraron, 24 necesitaron transfusión sanguínea, 36 necesitaron tratamiento endoscópico y 2 intervención quirúrgica. La escala AIMS65 fue capaz de predecir mortalidad (AUROC=0.955, IC 95% [0.908-1.000]), necesidad de transfusión sanguínea (AUROC=0.904, IC 95% [0.0.838-0.970]) y recidiva de hemorragia (AUROC=0.739, IC 95% [0.590-0.887]). Conclusiones: La escala AIMS65 demostró ser capaz de predecir eventos tales como mortalidad, necesidad de transfusión sanguínea y recidiva de hemorragia en pacientes con diagnóstico de hemorragia digestiva alta en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACHemorragia digestiva altaAIMS65Pronósticohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19Capacidad pronostica de la escala AIMS65 en pacientes con hemorragia digestiva alta en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, 2018-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana43882969https://orcid.org/0000-0002-5567-714523849726http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20190168.pdfapplication/pdf71880http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3991/1/253T20190168.pdffd0d93cfa03073f5787a96cd8fd3b75cMD51TEXT253T20190168.pdf.txt253T20190168.pdf.txtExtracted texttext/plain2906http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3991/2/253T20190168.pdf.txtf78fb93d4a0058f669d0abf9990be125MD5220.500.12918/3991oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/39912021-07-27 19:22:25.546DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad pronostica de la escala AIMS65 en pacientes con hemorragia digestiva alta en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, 2018-2019
title Capacidad pronostica de la escala AIMS65 en pacientes con hemorragia digestiva alta en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, 2018-2019
spellingShingle Capacidad pronostica de la escala AIMS65 en pacientes con hemorragia digestiva alta en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, 2018-2019
Moron Mendoza, Ylenia
Hemorragia digestiva alta
AIMS65
Pronóstico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
title_short Capacidad pronostica de la escala AIMS65 en pacientes con hemorragia digestiva alta en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, 2018-2019
title_full Capacidad pronostica de la escala AIMS65 en pacientes con hemorragia digestiva alta en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, 2018-2019
title_fullStr Capacidad pronostica de la escala AIMS65 en pacientes con hemorragia digestiva alta en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, 2018-2019
title_full_unstemmed Capacidad pronostica de la escala AIMS65 en pacientes con hemorragia digestiva alta en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, 2018-2019
title_sort Capacidad pronostica de la escala AIMS65 en pacientes con hemorragia digestiva alta en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, 2018-2019
author Moron Mendoza, Ylenia
author_facet Moron Mendoza, Ylenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paucar Sotomayor, Héctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Moron Mendoza, Ylenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hemorragia digestiva alta
AIMS65
Pronóstico
topic Hemorragia digestiva alta
AIMS65
Pronóstico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
description Antecedentes: La hemorragia digestiva alta representa una de las condiciones clínicas más prevalentes en los servicios de emergencia hospitalaria y de gastroenterología. Dentro de sus recomendaciones sobre el tratamiento se recomienda una “estratificación temprana del riesgo”, mediante el uso de escalas pronósticas validadas. El objetivo del estudio será evaluar la capacidad de la escala AIMS65 (albúmina, razón normalizada internacional, trastorno del sensorio, presión sistólica, edad>65) para predecir la evolución clínica y pronóstico de pacientes con hemorragia digestiva alta que acuden al Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco. Métodos: Estudio de tipo analítico, retrospectivo, transversal y observacional en paciente mayores de 18 años con hemorragia digestiva alta que acuden al servicio de emergencia y/o se encuentran hospitalizados. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el área bajo la curva de ROC (característica operativa del receptor) con IC 95%. Resultados: La muestra estuvo constituida de 106 pacientes con diagnóstico de hemorragia digestiva alta. La edad promedio fue de 61.37 años ± 14.91 (IC: 95%), constituida por una población predominantemente masculina (69.81%), la melena fue la forma de presentación clínica más frecuente con un 81.13%, la estancia hospitalaria no presentó correlación con la escala AIMS65 y tuvo una media de 6.14 días ± 3.28 (IC: 95%). La escala AIMS65 identifico al 35.85% de pacientes como alto riesgo, durante el tiempo de estudio 3 pacientes fallecieron, 8 resangraron, 24 necesitaron transfusión sanguínea, 36 necesitaron tratamiento endoscópico y 2 intervención quirúrgica. La escala AIMS65 fue capaz de predecir mortalidad (AUROC=0.955, IC 95% [0.908-1.000]), necesidad de transfusión sanguínea (AUROC=0.904, IC 95% [0.0.838-0.970]) y recidiva de hemorragia (AUROC=0.739, IC 95% [0.590-0.887]). Conclusiones: La escala AIMS65 demostró ser capaz de predecir eventos tales como mortalidad, necesidad de transfusión sanguínea y recidiva de hemorragia en pacientes con diagnóstico de hemorragia digestiva alta en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-26T21:21:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-26T21:21:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190168
MD/003/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3991
identifier_str_mv 253T20190168
MD/003/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3991
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3991/1/253T20190168.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3991/2/253T20190168.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fd0d93cfa03073f5787a96cd8fd3b75c
f78fb93d4a0058f669d0abf9990be125
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881452046942208
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).