Pronunciamiento de la sala civil de la corte suprema en los recursos de casación en el distrito judicial del Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación trata de los pronunciamientos de la Sala Civil de la Corte Suprema en los recursos de casación en el distrito judicial del Cusco, ha sido realizada en la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Cusco, con la muestra de treinta resoluciones emitidas por la Corte supre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Livano Córdova, Carla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4270
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corte Suprema
Sala Civil
Recurso de Casación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_5968c83f60df8f36d8d2fff8e5596d07
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4270
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Silva Astete, Mario HugoLivano Córdova, Carla2019-07-12T20:58:26Z2019-07-12T20:58:26Z2019253T20191057M-18/004/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4270La presente investigación trata de los pronunciamientos de la Sala Civil de la Corte Suprema en los recursos de casación en el distrito judicial del Cusco, ha sido realizada en la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Cusco, con la muestra de treinta resoluciones emitidas por la Corte suprema de Justicia el año 2017, en las que hemos verificado que el recurso de casación no cumple con sus fines, ello atribuido al desconocimiento de sus fines y naturaleza jurídica, como es la de ser un recurso extraordinario y sumamente formalista. La rigurosidad con que se desempeña la Corte de casación junto al aun precario conocimiento por parte de los abogados de los litigantes respecto de la naturaleza y fines del recurso de casación (que no es más una tercera instancia), hace que en el Perú la mayoría de recursos sean rechazados, es decir, no cuentan con un pronunciamiento sobre el mérito por parte de la Corte Suprema. De la investigación realizada se advierte que este recurso no responde a su naturaleza jurídica, lo que nos conduce a percibir que tanto los Órganos Jurisdiccionales, como los abogados involucrados no son conscientes de que el recurso de casación viene siendo utilizado de manera común y ordinaria, lo que atenta a su naturaleza jurídica y deviene el recurso en un medio dilatorio e ineficaz para el desarrollo del proceso. Resulta importante implementar mayor difusión sobre la naturaleza de la casación, entender lo restrictiva y formalista que es, y así evitar mayores dilaciones en la tramitación del proceso, que lo único que generan es una insatisfacción en el justiciable, quien si bien habrá logrado que se amparen sus pretensiones, no obstante la demora en su ejecución es un costo que no compensa la espera del justiciable.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCorte SupremaSala CivilRecurso de Casaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Pronunciamiento de la sala civil de la corte suprema en los recursos de casación en el distrito judicial del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Civil y Procesal CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho mención Derecho Civil y Procesal Civil23821660http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro422107ORIGINAL253T20191057_TC.pdfapplication/pdf657073http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4270/1/253T20191057_TC.pdfc43177c79265a407946570e399889419MD51TEXT253T20191057_TC.pdf.txt253T20191057_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain274826http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4270/2/253T20191057_TC.pdf.txt300babe44fd73df89aaad50636e66337MD5220.500.12918/4270oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/42702022-05-11 16:31:20.414DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pronunciamiento de la sala civil de la corte suprema en los recursos de casación en el distrito judicial del Cusco
title Pronunciamiento de la sala civil de la corte suprema en los recursos de casación en el distrito judicial del Cusco
spellingShingle Pronunciamiento de la sala civil de la corte suprema en los recursos de casación en el distrito judicial del Cusco
Livano Córdova, Carla
Corte Suprema
Sala Civil
Recurso de Casación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Pronunciamiento de la sala civil de la corte suprema en los recursos de casación en el distrito judicial del Cusco
title_full Pronunciamiento de la sala civil de la corte suprema en los recursos de casación en el distrito judicial del Cusco
title_fullStr Pronunciamiento de la sala civil de la corte suprema en los recursos de casación en el distrito judicial del Cusco
title_full_unstemmed Pronunciamiento de la sala civil de la corte suprema en los recursos de casación en el distrito judicial del Cusco
title_sort Pronunciamiento de la sala civil de la corte suprema en los recursos de casación en el distrito judicial del Cusco
author Livano Córdova, Carla
author_facet Livano Córdova, Carla
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Astete, Mario Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Livano Córdova, Carla
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Corte Suprema
Sala Civil
Recurso de Casación
topic Corte Suprema
Sala Civil
Recurso de Casación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación trata de los pronunciamientos de la Sala Civil de la Corte Suprema en los recursos de casación en el distrito judicial del Cusco, ha sido realizada en la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Cusco, con la muestra de treinta resoluciones emitidas por la Corte suprema de Justicia el año 2017, en las que hemos verificado que el recurso de casación no cumple con sus fines, ello atribuido al desconocimiento de sus fines y naturaleza jurídica, como es la de ser un recurso extraordinario y sumamente formalista. La rigurosidad con que se desempeña la Corte de casación junto al aun precario conocimiento por parte de los abogados de los litigantes respecto de la naturaleza y fines del recurso de casación (que no es más una tercera instancia), hace que en el Perú la mayoría de recursos sean rechazados, es decir, no cuentan con un pronunciamiento sobre el mérito por parte de la Corte Suprema. De la investigación realizada se advierte que este recurso no responde a su naturaleza jurídica, lo que nos conduce a percibir que tanto los Órganos Jurisdiccionales, como los abogados involucrados no son conscientes de que el recurso de casación viene siendo utilizado de manera común y ordinaria, lo que atenta a su naturaleza jurídica y deviene el recurso en un medio dilatorio e ineficaz para el desarrollo del proceso. Resulta importante implementar mayor difusión sobre la naturaleza de la casación, entender lo restrictiva y formalista que es, y así evitar mayores dilaciones en la tramitación del proceso, que lo único que generan es una insatisfacción en el justiciable, quien si bien habrá logrado que se amparen sus pretensiones, no obstante la demora en su ejecución es un costo que no compensa la espera del justiciable.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-12T20:58:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-12T20:58:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191057
M-18/004/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4270
identifier_str_mv 253T20191057
M-18/004/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4270
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4270/1/253T20191057_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4270/2/253T20191057_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c43177c79265a407946570e399889419
300babe44fd73df89aaad50636e66337
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881447632437248
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).