La amnistía tributaria y su relación con la morosidad del pago del impuesto predial de la municipalidad provincial de Anta, periodo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “La Amnistía Tributaria y su Relación con la morosidad del pago del Impuesto Predial de la Municipalidad Provincial De Anta, Periodo 2022”, tiene como objetivo general determinar la relación de la amnistía tributaria con la morosidad el pago del impuesto predial d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Coacallo, Brenda Lisseth, Vargas Yepez, Edduar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9507
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amnistía tributaria
Impuesto predial
Morosidad
Condonación
Fraccionamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_5923a5754d32b95e468c99c029bb0f68
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9507
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Guillermo Espinoza, Jorge WashintonQuispe Coacallo, Brenda LissethVargas Yepez, Edduar2024-10-02T14:45:46Z2024-10-02T14:45:46Z2024253T20240882http://hdl.handle.net/20.500.12918/9507La presente investigación titulada: “La Amnistía Tributaria y su Relación con la morosidad del pago del Impuesto Predial de la Municipalidad Provincial De Anta, Periodo 2022”, tiene como objetivo general determinar la relación de la amnistía tributaria con la morosidad el pago del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Anta. Para lograrlo, se empleó un marco metodológico de tipo aplicada siguiendo un enfoque cuantitativo, y además un nivel de investigación descriptivo y explicativo; la población está compuesta por 22 funcionarios trabajadores y la Gerencia de Administración Tributaria; así como, los 50 contribuyentes del impuesto predial, utilizando encuestas y entrevistas como instrumentos y técnicas de recolección de datos. Se concluye que existe una relación significativa entre la amnistía tributaria con la morosidad del pago del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Anta, este respaldado por los resultados obtenidos en la prueba de Chi Cuadrado, según la tabla N° 1 y figura N° 1 después de realizada la encuesta a los 22 funcionarios de la Municipalidad Provincial de Anta, el 68% indicó que es correcto que la Municipalidad Provincial de Anta continúe otorgando amnistía tributaria a los contribuyentes, ya que de esta forma se podrá disminuir la morosidad y que los contribuyentes puedan ponerse al día con sus pagos de impuesto predial, por otro lado el 32% indica que la cifra de amnistía debería ser abolida, de esta manera eliminar la percepción negativa de los contribuyentes de que siempre habrá una amnistía.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Amnistía tributariaImpuesto predialMorosidadCondonaciónFraccionamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La amnistía tributaria y su relación con la morosidad del pago del impuesto predial de la municipalidad provincial de Anta, periodo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad7249979271082668https://orcid.org/0000-0003-4806-316923951083http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Zarate Muñiz, Miriam CledyDelgado Cereceda, RuthLoaiza Manrique, FredyMedina Delgado, Juan CarlosORIGINAL253T20240882_TC.pdfapplication/pdf3109296http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9507/1/253T20240882_TC.pdf0466c0c8176091156bff0e25c037760fMD51TURNITIN 20240882.pdfTURNITIN 20240882.pdfapplication/pdf1457965http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9507/4/TURNITIN%2020240882.pdf888c7e4ac744ac35c0ac0bdf25954f64MD54AUTORIZACION 20240882.pdfAUTORIZACION 20240882.pdfapplication/pdf462036http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9507/3/AUTORIZACION%2020240882.pdfb32656dffe2977710bbbdbe867bde7abMD5320.500.12918/9507oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/95072025-02-20 11:08:47.821DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La amnistía tributaria y su relación con la morosidad del pago del impuesto predial de la municipalidad provincial de Anta, periodo 2022
title La amnistía tributaria y su relación con la morosidad del pago del impuesto predial de la municipalidad provincial de Anta, periodo 2022
spellingShingle La amnistía tributaria y su relación con la morosidad del pago del impuesto predial de la municipalidad provincial de Anta, periodo 2022
Quispe Coacallo, Brenda Lisseth
Amnistía tributaria
Impuesto predial
Morosidad
Condonación
Fraccionamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short La amnistía tributaria y su relación con la morosidad del pago del impuesto predial de la municipalidad provincial de Anta, periodo 2022
title_full La amnistía tributaria y su relación con la morosidad del pago del impuesto predial de la municipalidad provincial de Anta, periodo 2022
title_fullStr La amnistía tributaria y su relación con la morosidad del pago del impuesto predial de la municipalidad provincial de Anta, periodo 2022
title_full_unstemmed La amnistía tributaria y su relación con la morosidad del pago del impuesto predial de la municipalidad provincial de Anta, periodo 2022
title_sort La amnistía tributaria y su relación con la morosidad del pago del impuesto predial de la municipalidad provincial de Anta, periodo 2022
author Quispe Coacallo, Brenda Lisseth
author_facet Quispe Coacallo, Brenda Lisseth
Vargas Yepez, Edduar
author_role author
author2 Vargas Yepez, Edduar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guillermo Espinoza, Jorge Washinton
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Coacallo, Brenda Lisseth
Vargas Yepez, Edduar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Amnistía tributaria
Impuesto predial
Morosidad
Condonación
Fraccionamiento
topic Amnistía tributaria
Impuesto predial
Morosidad
Condonación
Fraccionamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente investigación titulada: “La Amnistía Tributaria y su Relación con la morosidad del pago del Impuesto Predial de la Municipalidad Provincial De Anta, Periodo 2022”, tiene como objetivo general determinar la relación de la amnistía tributaria con la morosidad el pago del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Anta. Para lograrlo, se empleó un marco metodológico de tipo aplicada siguiendo un enfoque cuantitativo, y además un nivel de investigación descriptivo y explicativo; la población está compuesta por 22 funcionarios trabajadores y la Gerencia de Administración Tributaria; así como, los 50 contribuyentes del impuesto predial, utilizando encuestas y entrevistas como instrumentos y técnicas de recolección de datos. Se concluye que existe una relación significativa entre la amnistía tributaria con la morosidad del pago del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Anta, este respaldado por los resultados obtenidos en la prueba de Chi Cuadrado, según la tabla N° 1 y figura N° 1 después de realizada la encuesta a los 22 funcionarios de la Municipalidad Provincial de Anta, el 68% indicó que es correcto que la Municipalidad Provincial de Anta continúe otorgando amnistía tributaria a los contribuyentes, ya que de esta forma se podrá disminuir la morosidad y que los contribuyentes puedan ponerse al día con sus pagos de impuesto predial, por otro lado el 32% indica que la cifra de amnistía debería ser abolida, de esta manera eliminar la percepción negativa de los contribuyentes de que siempre habrá una amnistía.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-02T14:45:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-02T14:45:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240882
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9507
identifier_str_mv 253T20240882
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9507
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9507/1/253T20240882_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9507/4/TURNITIN%2020240882.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9507/3/AUTORIZACION%2020240882.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0466c0c8176091156bff0e25c037760f
888c7e4ac744ac35c0ac0bdf25954f64
b32656dffe2977710bbbdbe867bde7ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825324151705960448
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).