Implementacion del método Sublevel Stoping con taladros largos para el minado del tajo 012, NV 18 Veta Ximena - zona Oroya – CIA minera Casapalca

Descripción del Articulo

Compañía Minera Casapalca, es una empresa dedica a la exploración y explotación de yacimientos mineros polimetálicos, actualmente tiene una producción de 5000 ton/día, con leyes de cabeza de 6.22 oz/tc. de Ag, 1.73 % de Pb, 0.35% de Cu y 2.32 % de Zn. con una capacidad de planta concentradora de 600...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alata Ttito, Waldo Roley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4801
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos de explotación
Sub Level Stoping
Relleno Ascendente Convencional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
id RUNS_57c487d24aa7433d35372fc6afca1eca
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4801
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementacion del método Sublevel Stoping con taladros largos para el minado del tajo 012, NV 18 Veta Ximena - zona Oroya – CIA minera Casapalca
title Implementacion del método Sublevel Stoping con taladros largos para el minado del tajo 012, NV 18 Veta Ximena - zona Oroya – CIA minera Casapalca
spellingShingle Implementacion del método Sublevel Stoping con taladros largos para el minado del tajo 012, NV 18 Veta Ximena - zona Oroya – CIA minera Casapalca
Alata Ttito, Waldo Roley
Métodos de explotación
Sub Level Stoping
Relleno Ascendente Convencional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
title_short Implementacion del método Sublevel Stoping con taladros largos para el minado del tajo 012, NV 18 Veta Ximena - zona Oroya – CIA minera Casapalca
title_full Implementacion del método Sublevel Stoping con taladros largos para el minado del tajo 012, NV 18 Veta Ximena - zona Oroya – CIA minera Casapalca
title_fullStr Implementacion del método Sublevel Stoping con taladros largos para el minado del tajo 012, NV 18 Veta Ximena - zona Oroya – CIA minera Casapalca
title_full_unstemmed Implementacion del método Sublevel Stoping con taladros largos para el minado del tajo 012, NV 18 Veta Ximena - zona Oroya – CIA minera Casapalca
title_sort Implementacion del método Sublevel Stoping con taladros largos para el minado del tajo 012, NV 18 Veta Ximena - zona Oroya – CIA minera Casapalca
author Alata Ttito, Waldo Roley
author_facet Alata Ttito, Waldo Roley
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Jordan, Mauro
dc.contributor.author.fl_str_mv Alata Ttito, Waldo Roley
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Métodos de explotación
Sub Level Stoping
Relleno Ascendente Convencional
topic Métodos de explotación
Sub Level Stoping
Relleno Ascendente Convencional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
description Compañía Minera Casapalca, es una empresa dedica a la exploración y explotación de yacimientos mineros polimetálicos, actualmente tiene una producción de 5000 ton/día, con leyes de cabeza de 6.22 oz/tc. de Ag, 1.73 % de Pb, 0.35% de Cu y 2.32 % de Zn. con una capacidad de planta concentradora de 6000 ton /día., está conformada por dos secciones cuerpos y vetas, los métodos de explotación utilizadas son: Sub Level Stoping con taladros largos y Corte y Relleno Ascendente Convencional y Semi Mecanizada respectivamente La Zona Oroya se veía enfrentada a un problema de producción a inicios del año 2018 hasta el mes de octubre, no satisfacía la producción mensual programada, debido que el Tajo 012 Veta Ximena Nivel 18 tenía un cumplimento del 85% al 95% de 2000 Ton/mes programadas con el método Corte y Relleno Ascendente Semi Mecanizado, en el método mencionado, el tiempo del ciclo de minado y preparación del relleno hidráulico no se estaba cumpliendo según lo programado, por tal razón se presentaba el problema de incumplimiento de producción, en vista que la Compañía Minera Casapalca tiene la tendencia de incrementar sus niveles de producción para los próximos años, surge entonces la necesidad de implementar el método de explotación Sublevel Stoping con Taladros Largos, que permita alcanzar la producción programada En el presente trabajo se llegará a conocer, las condiciones geológicas y geomecánicas del yacimiento, así como la evaluación económica del método implementado para la explotación del Tajo 012, de tal manera lograr una condición segura y alcanzar la máxima explotación del mineral bajo un nivel máximo de seguridad con la finalidad de llegar a cumplir los objetivos trasados para el tajo en estudio. Donde se realizaron una serie de análisis con ayuda de los Software: Dips 5.1 Phase2 8.0 Roc Data 3.0., evaluando la condición del macizo rocoso del Tajeo 012, se demuestra que la calidad de roca encajonantes es Regular RMR = 63, calidad de roca en la mineralización es vi Regular a Mala RMR = 46. El método de explotación Sub Level Stoping se utiliza para yacimientos que poseen competencias de cajas de calidad Regular a Buena, es decir, RMR > 50 Donde es posible construir caserones y conservar la estabilidad de la abertura durante el tiempo de la explotación del minado. A la vez conocer los niveles de incremento de producción, que fue de 158 ton/día a 362.88 ton/día, la diferencia de diluciones de 16.37% a 32.74% y reducción de costos de minado con la implementación del método en comparación del método Corte y Relleno Ascendente Semi Mecanizado.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:01:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:01:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190714
MI/045/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4801
identifier_str_mv 253T20190714
MI/045/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4801
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4801/1/253T20190714_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4801/2/253T20190714_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv de85350377e0d52b7a2cd68c8562f22d
a69b88309284dff6e18fffccec03d063
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881427348783104
spelling Valdivia Jordan, MauroAlata Ttito, Waldo Roley2019-12-19T22:01:28Z2019-12-19T22:01:28Z2019253T20190714MI/045/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4801Compañía Minera Casapalca, es una empresa dedica a la exploración y explotación de yacimientos mineros polimetálicos, actualmente tiene una producción de 5000 ton/día, con leyes de cabeza de 6.22 oz/tc. de Ag, 1.73 % de Pb, 0.35% de Cu y 2.32 % de Zn. con una capacidad de planta concentradora de 6000 ton /día., está conformada por dos secciones cuerpos y vetas, los métodos de explotación utilizadas son: Sub Level Stoping con taladros largos y Corte y Relleno Ascendente Convencional y Semi Mecanizada respectivamente La Zona Oroya se veía enfrentada a un problema de producción a inicios del año 2018 hasta el mes de octubre, no satisfacía la producción mensual programada, debido que el Tajo 012 Veta Ximena Nivel 18 tenía un cumplimento del 85% al 95% de 2000 Ton/mes programadas con el método Corte y Relleno Ascendente Semi Mecanizado, en el método mencionado, el tiempo del ciclo de minado y preparación del relleno hidráulico no se estaba cumpliendo según lo programado, por tal razón se presentaba el problema de incumplimiento de producción, en vista que la Compañía Minera Casapalca tiene la tendencia de incrementar sus niveles de producción para los próximos años, surge entonces la necesidad de implementar el método de explotación Sublevel Stoping con Taladros Largos, que permita alcanzar la producción programada En el presente trabajo se llegará a conocer, las condiciones geológicas y geomecánicas del yacimiento, así como la evaluación económica del método implementado para la explotación del Tajo 012, de tal manera lograr una condición segura y alcanzar la máxima explotación del mineral bajo un nivel máximo de seguridad con la finalidad de llegar a cumplir los objetivos trasados para el tajo en estudio. Donde se realizaron una serie de análisis con ayuda de los Software: Dips 5.1 Phase2 8.0 Roc Data 3.0., evaluando la condición del macizo rocoso del Tajeo 012, se demuestra que la calidad de roca encajonantes es Regular RMR = 63, calidad de roca en la mineralización es vi Regular a Mala RMR = 46. El método de explotación Sub Level Stoping se utiliza para yacimientos que poseen competencias de cajas de calidad Regular a Buena, es decir, RMR > 50 Donde es posible construir caserones y conservar la estabilidad de la abertura durante el tiempo de la explotación del minado. A la vez conocer los niveles de incremento de producción, que fue de 158 ton/día a 362.88 ton/día, la diferencia de diluciones de 16.37% a 32.74% y reducción de costos de minado con la implementación del método en comparación del método Corte y Relleno Ascendente Semi Mecanizado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMétodos de explotaciónSub Level StopingRelleno Ascendente Convencionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Implementacion del método Sublevel Stoping con taladros largos para el minado del tajo 012, NV 18 Veta Ximena - zona Oroya – CIA minera Casapalcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas70764351https://orcid.org/0000-0002-7880-463723833142http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20190714_TC.pdfapplication/pdf6713338http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4801/1/253T20190714_TC.pdfde85350377e0d52b7a2cd68c8562f22dMD51TEXT253T20190714_TC.pdf.txt253T20190714_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain155165http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4801/2/253T20190714_TC.pdf.txta69b88309284dff6e18fffccec03d063MD5220.500.12918/4801oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/48012022-05-02 18:25:28.994DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).