Evaluación de la liberación del oro a partir de una matriz de cuarzo en el proceso de conminución de la mina Qorichay

Descripción del Articulo

La actual tesis de investigación se sitúa en el proceso de conminución de minerales, específicamente en la molienda de mineral de oro en matriz de cuarzo, donde disminuyendo la densidad de pulpa y a un tiempo mayor de molienda podremos conseguir un grado de liberación del 0.96, y habiendo conseguido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Auccaise Martinez, Ruben Dario, Velasquez Serrano, Jheyson Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9438
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Molienda
Análisis mineralógico
Microscopia óptica
Grado de liberación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La actual tesis de investigación se sitúa en el proceso de conminución de minerales, específicamente en la molienda de mineral de oro en matriz de cuarzo, donde disminuyendo la densidad de pulpa y a un tiempo mayor de molienda podremos conseguir un grado de liberación del 0.96, y habiendo conseguido los parámetros adecuados con los cuales se pueda lograr dicho grado de liberación, se podrá conseguir una mayor recuperación en procesos metalúrgicos posteriores a este, como el proceso de flotación y/o cianuración por agitación dentro de la planta de procesamiento de la empresa Corporación Aurífera Electrum S.A.. Dicha tesis de investigación, se realizó experimentalmente en el laboratorio de procesamiento de minerales de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica en la Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco, realizando las pruebas de molienda y modificando las variables más relevantes como lo son la densidad de pulpa y el tiempo de molienda para el tipo de procesamiento aplicado en planta. Se realizaron 5 pruebas variando entre un mínimo y un máximo para cada variable, cuyo resultado final es que a una densidad de 1650 gr/L y a un tiempo de molienda de 25 minutos se obtiene un grado de liberación al 0.96 a -200 malla ASTM a nivel de laboratorio por medio de un análisis mineralógico por microscopia óptica. Siendo este resultado óptimo para la liberación de oro a partir de mineral con matriz de cuarzo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).