Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral del personal de la MicroRed de Yanatile 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio pretende conocer la relación entre estas dos variables estudiadas. Siendo el problema de investigación, cuál es la relación que existe entre clima organizacional y desempeño laboral, siendo el objetivo determinar la relación existente entre clima organizacional y desempeño labora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quipo Huamán, Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4308
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4308
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Clima organizacional
Desempeño laboral
Eficiencia laboral
Personal de salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_56fbdaf1b24b2070bca1605e26a5a82a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4308
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Conde Cjuiro, NildaQuipo Huamán, Andrés2019-07-31T16:38:24Z2019-07-31T16:38:24Z2019253T20191067M-35/004/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4308El presente estudio pretende conocer la relación entre estas dos variables estudiadas. Siendo el problema de investigación, cuál es la relación que existe entre clima organizacional y desempeño laboral, siendo el objetivo determinar la relación existente entre clima organizacional y desempeño laboral, teniendo la hipótesis si existe relación significativa entre clima organizacional y el desempeño laboral. La metodología fue de tipo cuantitativo, carácter descriptivo, correlacional y transversal, la población de estudio estuvo conformado por 73 trabajadores de salud, el área de estudio fue situado en el distrito de Yanatile, provincia de Calca y Departamento del Cusco. Los resultados son, en cuanto a las características sociodemográficas es como sigue: El 46.6% del personal están dentro del grupo etario de 31 a 40 años y el 11% del personal de 51 años a más, el 28.8% del personal son licenciados en enfermería y Técnicos en enfermería y el 1.4% del personal son Psicólogos y Químicos farmacéuticos, el 46.6% del personal son contratados y el 21.9% del personal son SERUMS remunerados, el 35.6% del personal labora menor a 2 años y el 5.5% del personal laboran de 11 a 15 . El 76.7% del personal perciben clima organizacional por mejorar y el 4.1% del personal perciben clima organizacional no saludable, en lo que respecta al desempeño laboral el 58.9% del personal tienen desempeño laboral bueno, y el 13.4% del personal tienen desempeño laboral regular, la relación entre las variables de clima organizacional y desempeño laboral es significativa y directa. Las conclusiones son: La edad predominante está entre el grupo etario de 31 a 41 años, la mayoría son de sexo femenino, en su mayoría son licenciados en enfermería y técnicos en enfermería, en su mayoría son contratados por modalidad de contrato administrativo de servicios y la mayoría trabajaban menor a 2 años dentro de la Microred de Salud de Yanatile. La percepción del clima organizacional es por mejorar, el desempeño laboral es bueno y existe relación significativa y directa entre las dos variables de estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACClima organizacionalDesempeño laboralEficiencia laboralPersonal de saludhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral del personal de la MicroRed de Yanatile 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Saludhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro021417ORIGINAL253T20191067.pdfapplication/pdf21375http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4308/1/253T20191067.pdfaed81164e30db53e909eda8897b1b40cMD51TEXT253T20191067.pdf.txt253T20191067.pdf.txtExtracted texttext/plain2848http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4308/2/253T20191067.pdf.txt81c98e64066bc878a99f0335fb4fe69aMD5220.500.12918/4308oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/43082023-01-04 17:38:33.492DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral del personal de la MicroRed de Yanatile 2017
title Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral del personal de la MicroRed de Yanatile 2017
spellingShingle Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral del personal de la MicroRed de Yanatile 2017
Quipo Huamán, Andrés
Clima organizacional
Desempeño laboral
Eficiencia laboral
Personal de salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral del personal de la MicroRed de Yanatile 2017
title_full Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral del personal de la MicroRed de Yanatile 2017
title_fullStr Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral del personal de la MicroRed de Yanatile 2017
title_full_unstemmed Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral del personal de la MicroRed de Yanatile 2017
title_sort Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral del personal de la MicroRed de Yanatile 2017
author Quipo Huamán, Andrés
author_facet Quipo Huamán, Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Conde Cjuiro, Nilda
dc.contributor.author.fl_str_mv Quipo Huamán, Andrés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional
Desempeño laboral
Eficiencia laboral
Personal de salud
topic Clima organizacional
Desempeño laboral
Eficiencia laboral
Personal de salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente estudio pretende conocer la relación entre estas dos variables estudiadas. Siendo el problema de investigación, cuál es la relación que existe entre clima organizacional y desempeño laboral, siendo el objetivo determinar la relación existente entre clima organizacional y desempeño laboral, teniendo la hipótesis si existe relación significativa entre clima organizacional y el desempeño laboral. La metodología fue de tipo cuantitativo, carácter descriptivo, correlacional y transversal, la población de estudio estuvo conformado por 73 trabajadores de salud, el área de estudio fue situado en el distrito de Yanatile, provincia de Calca y Departamento del Cusco. Los resultados son, en cuanto a las características sociodemográficas es como sigue: El 46.6% del personal están dentro del grupo etario de 31 a 40 años y el 11% del personal de 51 años a más, el 28.8% del personal son licenciados en enfermería y Técnicos en enfermería y el 1.4% del personal son Psicólogos y Químicos farmacéuticos, el 46.6% del personal son contratados y el 21.9% del personal son SERUMS remunerados, el 35.6% del personal labora menor a 2 años y el 5.5% del personal laboran de 11 a 15 . El 76.7% del personal perciben clima organizacional por mejorar y el 4.1% del personal perciben clima organizacional no saludable, en lo que respecta al desempeño laboral el 58.9% del personal tienen desempeño laboral bueno, y el 13.4% del personal tienen desempeño laboral regular, la relación entre las variables de clima organizacional y desempeño laboral es significativa y directa. Las conclusiones son: La edad predominante está entre el grupo etario de 31 a 41 años, la mayoría son de sexo femenino, en su mayoría son licenciados en enfermería y técnicos en enfermería, en su mayoría son contratados por modalidad de contrato administrativo de servicios y la mayoría trabajaban menor a 2 años dentro de la Microred de Salud de Yanatile. La percepción del clima organizacional es por mejorar, el desempeño laboral es bueno y existe relación significativa y directa entre las dos variables de estudio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-31T16:38:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-31T16:38:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191067
M-35/004/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4308
identifier_str_mv 253T20191067
M-35/004/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4308
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4308/1/253T20191067.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4308/2/253T20191067.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv aed81164e30db53e909eda8897b1b40c
81c98e64066bc878a99f0335fb4fe69a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296200033468416
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).