Velocidad en la conducción del balón del fútbol en los estudiantes de secundaria turno tarde de la institución Fortunato L. Herrera - Cusco 2024

Descripción del Articulo

La intención de este trabajo fue, determinar la relación que existe entre la velocidad y la conducción del balón en el fútbol de los estudiantes de secundaria turno tarde de la Institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco – 2024, investigación con un diseño descriptivo correlacional. La població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ingaruca Guzman, Christian Hector, Orosco Quispe, Yhan Kenedi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9747
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balón
Velocidad
Control orientado
Motricidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La intención de este trabajo fue, determinar la relación que existe entre la velocidad y la conducción del balón en el fútbol de los estudiantes de secundaria turno tarde de la Institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco – 2024, investigación con un diseño descriptivo correlacional. La población fueron estudiantes de secundaria, con 32 individuos del cuarto B, se utilizó la observación. El resultado es que, el 3.1% de la muestra no emplea la velocidad en la conducción del balón, y el 68.8% de los estudiantes utiliza la velocidad de manera intermitente, con el 28.1% la aplica con regularidad en la conducción del balón. Es notable que una minoría, específicamente el 3.1%, nunca utiliza la velocidad en esta actividad, lo que podría indicar una falta de confianza o habilidad en esta técnica específica. Un 68.8%, emplea la velocidad de manera intermitente, los cuales pueden estar en una fase de desarrollo en la que están seguras. Este comportamiento es un indicativo de una transición hacia un uso más consistente de la velocidad en la conducción del balón, y el 28.1% aplica la velocidad con regularidad, lo que implica un mayor dominio y confianza en esta habilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).